Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario. Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
Si necesitas ayuda puedes leer este sencillo tutorial y si tienes dudas preguntarnos en el foro de la comunidad.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. Si algo no te sale del todo bien no te preocupes, alguien más veterano lo corregirá en unos días. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Al finalizar, recuerda pulsar en el botón «Grabar la página» para guardar los cambios.
Incluye únicamente información pública que haya salido en medios de comunicación de forma que sea contrastable.
Distintos parlamentos a los que ha pertenecido o pertenece.
Todas las cifras deben estar contrastadas con boletines oficiales, medios de comunicación u otras fuentes fiables. No se recomienda copiar directamente del portal Sueldos Públicos, intenta averiguar de qué fuentes lo sacaron ellos y evalúa su fiabilidad antes de poner las cifras aquí.
Los sueldos anuales que perciba.
Los complemento anuales que perciba.
Las dietas anuales que perciba.
Las indemnizaciones anuales que perciba.
Las pensiones anuales que perciba.
Para víctimas del franquismo y víctimas del nazismo.
Para ver un ejemplo de cómo rellenar estos campos, véase la biografía de Miguel Alcubierre Panzano (abrir en una pestaña nueva para no interferir con esta). En estos campos no hace falta poner la URL completa, solo el código.
Ejemplo de códigos a insertar para Miguel Alcubierre Panzano:
Buscar a Idrissa Diallo en las distintas bases de datos indicadas en la izquierda, y si existen resultados para esta persona, insertar el código correspondiente.
{{VT|CIE de Zona Franca}} '''Idissa Diallo''' ([[Guinea-Conakry]], 1991 - Barcelona, España, 5 de enero de 2012)<ref>http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/idrissa-diallo-expediente-120-281-1323155</ref> fue un migrante muerto en un hospital de [[Barcelona]] tras ser detenido en el [[Centro de Internamiento de Extranjeros de Zona Franca]]. La polémica de su caso, junto al de [[Samba Martine]] hizo que la existencia y las condiciones de los [[CIE]] ocupara un lugar más visible en el debate público en [[España]].<ref>http://madrilonia.org/2012/01/los-centros-de-internamiento-de-extranjeros-dejan-de-ser-invisibles/</ref> == Biografía == Idissa Diallo saltó la [[Valla de Melilla]] el 5 de diciembre de 2011 y fue detenido en las siguientes 24 horas. El 20 de Diciembre fue enviado al [[Centro de Internamiento de Extranjeros]] de Zona Franca, en [[Barcelona]] para proceder a su posterior deportación a [[Guinea-Conakry]]. Dos semanas después de su traslado, durante la noche del 5 de enero de 2012, Idrissa Diallo fue trasladado de urgencia a un hospital donde murió de una insuficiencia cardíaca. == Denuncia == Su caso es una de las denuncias que internas e internos, activistas, organizaciones y colectivos de apoyo realizan<ref>{{cita web|autor=antigonia|título=Un año después de la muerte de Idrissa Diallo en el CIE de Zona Franca, la situación en los CIE apenas ha cambiado|url=http://antigonia.com/2013/01/05/idrissa-diallo-in-memoriam/|fecha=5 de enero de 2013|idioma=castellano}}</ref> ante la existencia y condiciones de estos centros. Declaraciones de internos apuntan a una omisión del deber de socorro por parte de los policías que lo custodiaban. Los testigos, compañeros de celda de Idrissa, a diferencia de lo ocurrido en ocasión de la muerte de Mohamed Abagui en 2010<ref>{{cita web|autor= Carlos Sorgue|título=Muere un joven de 22 años en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona|url=http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article15257|fecha=18 de mayo de 2010|idioma=castellano}}</ref>también en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zona Franca, no fueron deportados. Fueron puestos en libertad<ref>{{cita web|autor=Asunción González Ferro|título=Providencia del Juzgado de Instrucción numero 5 de Barcelona|url=https://docs.google.com/gview?url=http://antigonia.com/wp-content/uploads/2012/03/juzgado5.pdf&chrome=true|fecha=12 de enero de 2012|idioma=castellano}}</ref> y su custodia se concedió a la Fundación CEPAIM. La jueza de instrucción encargada del caso negó a distintas organizaciones de defensa de los derechos de las personas migrantes la posibilidad de personarse en la causa, y a un año del suceso, no se ha depurado ninguna responsabilidad. El día 22 de octubre de 2012, un Auto de la Audiencia Provincial restableció a las mencionadas organizaciones el derecho a ser parte del proceso, que había sido denegado anteriormente por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Barcelona. Ante esta nueva situación, dichas organizaciones van a exigir, de nuevo, el esclarecimiento de los hechos que rodean la muerte de Idrissa Diallo por vía judicial, El caso de la muerte de Idrissa Diallo se produjo apenas unas semanas después de la muerte de [[Samba Martine]] en el [[Centro de Internamiento de Extranjeros]] de [[Aluche]] en similares condiciones y es el cuarto caso de muerte en un CIE desde 2009. Desde [[Tanquem els CIE]] se difunde con {{h|IdrissaNoOblidem}}.<ref>http://tanquemelscies.blogspot.com.es/2014/01/idrissanooblidem-avui-fa-2-anys-de-la.html</ref> == Película documental == {{main|Idrissa: Crònica d'una mort qualsevol}} La productora [[Metromuster]] comenzó a realizar una película "[[documental]]" sobre el caso con el título: "[[Idrissa: Crònica d'una mort qualsevol]].<ref>http://www.vice.com/es/read/metromuster-idrissa-993</ref> == Véase también == * [[Guinea Conakry]] * [[CIE de Zona Franca]] * [[Lista de personas]] == Referencias == {{fuente|wikipedia|Idrissa Diallo}} {{reflist}} == Noticias relacionadas == {{main|Lista de noticias}} === 2012 === * {{noticia|titular=La juez investiga la muerte de un guineano en el CIE|enlace=http://elpais.com/diario/2012/01/13/catalunya/1326420450_850215.html|fuente=El País|fecha=13 de enero de 2012}} === 2013 === * {{noticia|titular=Un año después de la muerte de Idrissa Diallo en el CIE de Zona Franca, la situación en los CIE apenas ha cambiado|enlace=http://www.pressenza.com/es/2013/01/un-ano-despues-de-la-muerte-de-idrissa-diallo-en-el-cie-de-zona-franca-la-situacion-en-los-cie-apenas-ha-cambiado/|fuente=Pressenza|fecha=5 de enero de 2013}} * {{noticia|titular=Tanquem els CIE anuncia una querella per reobrir la investigació de la mort d’Idrissa Diallo|enlace=http://www.setmanaridirecta.info/noticia/tanquem-els-cie-anuncia-una-querella-reobrir-investigacio-mort-d%E2%80%99idrissa-diallo|fuente=Directa|fecha=5 de enero de 2013}} * {{noticia|titular=Idrissa Diallo, muerto en el CIE una noche de Reyes|enlace=http://www.eldiario.es/catalunya/Idrissa-Diallo-muerto-CIE-reyes_0_87141421.html|fuente=El Diario|fecha=6 de enero de 2013}} === 2014 === * {{noticia|titular=Idrissa No Oblidem|enlace=http://tanquemelscies.blogspot.com.es/2014/01/idrissanooblidem-avui-fa-2-anys-de-la.html|fuente=Tanquem Els CIEs|fecha=6 de enero de 2014}} * {{noticia|titular=Idrissa, un muerto anónimo en los campos de concentración del Siglo XXI|enlace=http://www.vice.com/es/read/metromuster-idrissa-993|fuente=Vice|fecha=2014-10-31}} == Páginas adicionales == {{páginas adicionales}} == Enlaces externos == * {{wikipedia|es|{{PAGENAME}}}}
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar