Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario. Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
Si necesitas ayuda puedes leer este sencillo tutorial y si tienes dudas preguntarnos en el foro de la comunidad.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. Si algo no te sale del todo bien no te preocupes, alguien más veterano lo corregirá en unos días. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Al finalizar, recuerda pulsar en el botón «Grabar la página» para guardar los cambios.
Incluye únicamente información pública que haya salido en medios de comunicación de forma que sea contrastable.
Distintos parlamentos a los que ha pertenecido o pertenece.
Todas las cifras deben estar contrastadas con boletines oficiales, medios de comunicación u otras fuentes fiables. No se recomienda copiar directamente del portal Sueldos Públicos, intenta averiguar de qué fuentes lo sacaron ellos y evalúa su fiabilidad antes de poner las cifras aquí.
Los sueldos anuales que perciba.
Los complemento anuales que perciba.
Las dietas anuales que perciba.
Las indemnizaciones anuales que perciba.
Las pensiones anuales que perciba.
Para víctimas del franquismo y víctimas del nazismo.
Para ver un ejemplo de cómo rellenar estos campos, véase la biografía de Miguel Alcubierre Panzano (abrir en una pestaña nueva para no interferir con esta). En estos campos no hace falta poner la URL completa, solo el código.
Ejemplo de códigos a insertar para Miguel Alcubierre Panzano:
Buscar a Julia Conesa Conesa en las distintas bases de datos indicadas en la izquierda, y si existen resultados para esta persona, insertar el código correspondiente.
'''Julia Conesa Conesa''' fue una de las [[Lista de mujeres fusiladas por el franquismo|mujeres fusiladas]] el [[5 de agosto]] de [[1939]] en [[Madrid]] por el [[régimen franquista]]. Este grupo de mujeres [[Represión franquista|represaliadas]] recibió el nombre de [[Las Trece Rosas]].<ref name="myl">{{memoria-y-libertad}}</ref><ref name="nr1997">{{Núñez-Rojas-1997}}</ref><ref name="fuscemeste">{{Fusilados-Cementerio-Este}}</ref><ref name="mmpce">{{Memorial-Madrid-PCE}}</ref> == Biografía == Julia nació en [[Oviedo]] y vivía en Madrid con su madre y sus hermanas. Trabajó de cobradora de tranvías y ayudaba en las instalaciones deportivas de la JSU.<ref name="lapirenaica">[http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTASERAN13ROSAS.pdf Estas eran Las Trece Rosas]</ref> Fue detenida en mayo de 1939 junto con otros militantes entre otras cosas por la colocación de pasquines en algunas calles madrileñas con anterioridad a la celebración del día del desfile de la Victoria que decían: "Menos Viva Franco y más pan blanco". Fue fusilada el 5 de agosto de ese mismo año en las tapias del [[Cementerio del Este]] de Madrid. En una de sus últimas cartas escribió "Que mi nombre no sea borrado de la historia".<ref>[http://www.elmundo.es/elmundolibro/2004/05/17/historia/1084808399.html Trece nombres para no olvidar]</ref><ref>[http://dicenquetuvounserrallo.blogspot.com.es/2008/08/julia-conesa-tu-nombre-no-se-ha-borrado.html Julia Conesa, tu nombre no se ha borrado de la Historia]</ref> Tenía 19 años.<ref name="lapirenaica" /> {{cita|Madre, hermanos, con todo el cariño y entusiasmo os pido que no me lloréis nadie. Salgo sin llorar. Me matan inocente, pero muero como debe morir una inocente. Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija, que ya jamás te podrá besar ni abrazar. Que mi nombre no se borre en la historia.}} == Memoria == {{Homenajes |1={{Homenaje-TreceRosas}} |2={{Homenaje-CementerioEste-20190413}} }}{{main|Las Trece Rosas#Memoria}} == Véase también == * [[Las Trece Rosas]] * [[Memoria histórica]] * [[Represión franquista]] * [[Lista de personas fusiladas por el franquismo]] == Referencias == {{reflist}} == Noticias relacionadas == {{noticias relacionadas}} * {{noticia|titular=La corta vida de trece rosas|enlace=http://elpais.com/diario/2005/12/11/eps/1134286010_850215.html|fuente=El País|fecha=2005-12-11}} == Enlaces externos == {{enlaces externos}} * {{wikipedia|es|Las Trece Rosas}} * [http://quieneseran.blogspot.com.es/2008/06/julia-conesa-conesa-05-08-1939.html JULIA CONESA CONESA (05-08-1939)] * [http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/2015/06/memorial-pce-co.html Memoria PCE - CO] * [http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTASERAN13ROSAS.pdf Estas eran Las Trece Rosas] ({{wayback|https://web.archive.org/web/20130717085044/http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTASERAN13ROSAS.pdf}}) * [http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/trece-rosas.html La historia en la memoria - Las Trece Rosas] ({{wayback|https://web.archive.org/web/20140805072014/http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/trece-rosas.html}}) * {{findagrave|151367410}} {{las trece rosas}} {{represión}} {{DEFAULTSORT:Conesa Conesa, Julia}} [[Categoría:Las Trece Rosas]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar