Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario. Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
Si necesitas ayuda puedes leer este sencillo tutorial y si tienes dudas preguntarnos en el foro de la comunidad.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. Si algo no te sale del todo bien no te preocupes, alguien más veterano lo corregirá en unos días. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Al finalizar, recuerda pulsar en el botón «Grabar la página» para guardar los cambios.
Incluye únicamente información pública que haya salido en medios de comunicación de forma que sea contrastable.
Distintos parlamentos a los que ha pertenecido o pertenece.
Todas las cifras deben estar contrastadas con boletines oficiales, medios de comunicación u otras fuentes fiables. No se recomienda copiar directamente del portal Sueldos Públicos, intenta averiguar de qué fuentes lo sacaron ellos y evalúa su fiabilidad antes de poner las cifras aquí.
Los sueldos anuales que perciba.
Los complemento anuales que perciba.
Las dietas anuales que perciba.
Las indemnizaciones anuales que perciba.
Las pensiones anuales que perciba.
Para víctimas del franquismo y víctimas del nazismo.
Para ver un ejemplo de cómo rellenar estos campos, véase la biografía de Miguel Alcubierre Panzano (abrir en una pestaña nueva para no interferir con esta). En estos campos no hace falta poner la URL completa, solo el código.
Ejemplo de códigos a insertar para Miguel Alcubierre Panzano:
Buscar a Luis Cabañas Giráldez en las distintas bases de datos indicadas en la izquierda, y si existen resultados para esta persona, insertar el código correspondiente.
'''Luis Cabañas Giráldez''', represaliado por el [[franquismo]], [[Lista de personas fusiladas por el franquismo|fusilado]] el [[1 de septiembre de 1936]].<ref name="todoslosnombres">{{todos los nombres}}</ref> == Biografía == Luis nació en [[Aguadulce]]. Era trabajador del campo.<ref name="todoslosnombres" /> == Memoria == {{Homenajes}} Nació el 18 de Abril de 1900 en Aguadulce (Sevilla), era hijo de José y Dolores. Tenía cuatro hermanos y dos hermanas: José, Miguel, Ramón, Antonio, Antonia y Dolores. Fue movilizado e incorporado a filas para combatir en 1921 en la guerra del Rif en Marruecos, licenciándose en 1924. Se casó con Isabel Carrasco Carrasco y tuvieron cinco hijos: Pepe, Marcelina, Quiteria y Antonio. La quinta hija era melliza de Marcelina pero falleció al resbalársele de las manos a la matrona que atendía el parto.. Luis trabajaba en el campo y ejercía como secretario en el Centro Obrero de Aguadulce. Cuando el general Franco traicionó a su honor y a la Republica que había jurado servir levantándose en armas contra el pueblo, Luis permaneció en el pueblo con su familia, pues nada tenía que temer. Una vez que llegaron al pueblo las fuerzas del general Castejón, Luis fue detenido y tras interrogarlo y comprobar que era un hombre pacífico fue puesto en libertad, pero una vez se marcharon los militares el pueblo quedó bajo el poder de los falangistas locales y fue entonces cuando fueron a por él. Su delito, ser republicano y haberle pegado un bofetón a un falangista en 1934 que intentó propasarse con su hermana Dolores. Lo detuvieron y en la madrugada del 1 de septiembre fue asesinado en el cementerio de Estepa junto a otras dos personas de Aguadulce. Dejó mujer y 4 hijos; Pepe contaba con siete años, Marcelina con cinco, Quiteria con tres y Antonio con dos. Sobre ellos se cebaron el hambre, la miseria y la estigmatización del fusilado, pero consiguieron sobrevivir gracias a la lucha y coraje de mi abuela: Isabel Carrasco Carrasco, la mujer más valiente que he conocido en mi vida, una mujer que tuvo que compatibilizar los roles de madre y padre para que sus hijos no murieran de hambre, A pesar de la prohibición de guardar luto a los fusilados por los fascista , Isabel se vistió de riguroso negro el día 2 de septiembre y lo mantuvo hasta que murió en 27 de enero de 1995 a la edad de 92 años. Sus asesinos nunca pagaron por su crimen. Su nieto, ni olvida ni perdona. Luís Fernández Cabañas == Referencias == {{reflist}} == Enlaces externos == {{enlaces externos}} {{represión}}
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar