Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario. Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
Si necesitas ayuda puedes leer este sencillo tutorial y si tienes dudas preguntarnos en el foro de la comunidad.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. Si algo no te sale del todo bien no te preocupes, alguien más veterano lo corregirá en unos días. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Al finalizar, recuerda pulsar en el botón «Grabar la página» para guardar los cambios.
El '''Tribunal Constitucional''' es una [[institución]]. == Historia == {{expandir}} == Composición == {{VT|Anexo:Magistrados del Tribunal Constitucional de España}} El Tribunal Constitucional está integrado por 12 miembros, que ostentan el título de [[Magistrado]]s del Tribunal Constitucional. Son nombrados por el [[Rey de España|Rey]] mediante [[Real Decreto]], a propuesta: # De las Cámaras que integran las [[Cortes Generales]]. Cuatro de sus miembros son designados por el [[Congreso de los Diputados]] y otros cuatro por el [[Senado de España|Senado]], en ambos casos por mayoría de 3/5 de los miembros de cada Cámara. Los nombrados por el Senado provienen necesariamente de candidatos propuestos por las Asambleas Legislativas de las [[Comunidades Autónomas]]; # Del [[Gobierno de España|Gobierno]]. Son dos; # Del [[Consejo General del Poder Judicial]]. Son dos, por mayoría de 3/5 de sus miembros (art. 107.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial). La designación para este cargo se hace por nueve años, debiendo recaer en ciudadanos españoles que sean Magistrados o [[Fiscal (funcionario)|Fiscales]], Profesores de Universidad, Funcionarios públicos o [[Abogado]]s, todos ellos [[jurista]]s de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional. Los Magistrados se renuevan por terceras partes cada tres años (Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, capítulo II, artículo 16.3). La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible: # Con todo mandato representativo; # Con los cargos políticos o administrativos; # Con el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato y con el empleo al servicio de los mismos; # Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal; # Con cualquier actividad profesional o mercantil. En lo demás, los miembros del Tribunal Constitucional tendrán las incompatibilidades propias de los miembros del [[Poder judicial]] (arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial). En general, sólo es posible para los Magistrados del Tribunal Constitucional la docencia o investigación jurídica, así como la producción y creación literaria, artística, científica y técnica y las publicaciones derivadas de aquélla. Los miembros del Tribunal Constitucional serán independientes e inamovibles en el ejercicio de su mandato (art. 159 de la Constitución). === Presidentes === * [[Manuel García Pelayo]] (1980–1986) * [[Francisco Tomás y Valiente]] (1986–1992) * [[Miguel Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer]] (1992–1995) * [[Álvaro Rodríguez Bereijo]] (1995–1998) * [[Pedro Cruz Villalón]] (1998–2001) * [[Manuel Jiménez de Parga]] (2001–2004) * [[María Emilia Casas Baamonde]] (2004–2011), mayor tiempo en el cargo de Presidente. * [[Pascual Sala Sánchez]] (2011–2013) * [[Francisco José Hernando Santiago]] (2013), Presidente en funciones durante 6 días. * [[Francisco Pérez de los Cobos Orihuel]] (2013–actual) === Composición actual del Tribunal Constitucional === # [[Adela Asúa Batarrita]] (2011–...) # [[Francisco José Hernando Santiago]] (2011–...) # [[Luis Ignacio Ortega Álvarez]] (2011–...) # [[Francisco Pérez de los Cobos Orihuel]] (2011–...) # [[Juan José González Rivas]] (2012–...) # [[Andrés Ollero Tassara]] (2012–...) # [[María Encarnación Roca Trías]] (2012–...) # [[Fernando Valdés Dal-Ré]] (2012–...) # [[Pedro José González-Trevijano Sánchez]] (2013–...) # [[Enrique López y López]] (2013–...) # [[Juan Antonio Xiol Ríos]] (2013–...) # [[Santiago Martínez-Vares García]] (2013–...) == Véase también == * [[Constitución Española de 1978]] == Referencias == {{fuente|wikipedia|Tribunal Constitucional de España}} {{reflist}} == Noticias relacionadas == {{noticias relacionadas}} ;2013 * {{noticia|titular=El PP recupera el control del Tribunal Constitucional|enlace=http://www.libertaddigital.com/espana/2013-06-07/el-pp-recupera-el-control-del-tribunal-constitucional-1276492337/|fuente=Libertad Digital|fecha=2013-06-07}} * {{noticia|titular=El presidente del Constitucional pagó cuotas de militante del PP|enlace=http://politica.elpais.com/politica/2013/07/17/actualidad/1374091659_457490.html|fuente=El País|fecha=2013-07-17}} * {{noticia|titular=Constitucional defiende que su presidente militara en el PP|enlace=http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/constitucional-defiende-que-presidente-militara-2514239|fuente=El Periódico|fecha=2013-07-18}} * {{noticia|titular=El TC sale en defensa de sus jueces y avala que puedan militar en partidos políticos|enlace=http://www.elconfidencial.com/espana/2013/07/18/el-tc-sale-en-defensa-de-sus-jueces-y-avala-que-puedan-militar-en-partidos-politicos-125219|fuente=El Confidencial|fecha=2013-07-18}} ;2014 * {{noticia|titular=¿Doce hombres sin piedad?: el Tribunal Constitucional da préstamos, medicinas y 300 mil euros en revistas|enlace=http://iniciativadebate.org/2014/10/03/doce-hombres-sin-piedad-el-tribunal-constitucional-da-prestamos-medicinas-y-300-mil-euros-en-revistas/|fuente=Iniciativa Debate|fecha=2014-10-03}} ;2015 * {{noticia|titular=El Constitucional almacena ocho leyes estrella de la legislatura de Rajoy|enlace=http://www.eldiario.es/politica/Constitucional-almacena-estrella-legislatura-Rajoy_0_372013107.html|fuente=El Diario|fecha=2015-04-02}} == Enlaces externos == * {{wikipedia}} * [http://hj.tribunalconstitucional.es/ Buscador de sentencias del TC] {{legal}} {{instituciones}} [[Categoría:Legal]] [[Categoría:Instituciones]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar