Diferencia entre revisiones de «Capitalismo»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Obras)
Línea 1: Línea 1:
{{vt|Crímenes del capitalismo}}
 
 
[[Archivo:Pyramid of Capitalist System.png|thumb|right|250px|La pirámide del capitalismo.]]
 
[[Archivo:Pyramid of Capitalist System.png|thumb|right|250px|La pirámide del capitalismo.]]
 
[[Archivo:Capitalismo explicado.jpg|thumb|right|250px|Capitalismo explicado.]]
 
[[Archivo:Capitalismo explicado.jpg|thumb|right|250px|Capitalismo explicado.]]
Línea 10: Línea 9:
  
 
A pesar de que el capitalismo ha perfeccionado notablemente este aparato, en algunas ocasiones -los momentos en que se producen crisis revolucionarias- su control social no puede ser garantizado sólo por el dominio ideológico. Es entonces cuando actúa el aparato coercitivo (ejército, policía, Guardia Civil) mediante la represión violenta de cualquier movimiento que desestabilice el dominio de los capitalistas.
 
A pesar de que el capitalismo ha perfeccionado notablemente este aparato, en algunas ocasiones -los momentos en que se producen crisis revolucionarias- su control social no puede ser garantizado sólo por el dominio ideológico. Es entonces cuando actúa el aparato coercitivo (ejército, policía, Guardia Civil) mediante la represión violenta de cualquier movimiento que desestabilice el dominio de los capitalistas.
 +
 +
== Crímenes del capitalismo ==
 +
{{main|Crímenes del capitalismo}}
  
 
== Obras ==
 
== Obras ==

Revisión de 15:58 5 oct 2019

La pirámide del capitalismo.
Capitalismo explicado.

El capitalismo es un sistema en el que la propiedad privada de los medios de producción provoca la división de la sociedad en distintas clases, de las cuales las principales son la burguesía y el proletariado. La burguesía explota la labor del proletariado, obteniendo así capital o riqueza que en realidad debería corresponder a esta última clase.

Contenido

Control social

El estado burgués garantiza el dominio social de los capitalistas mediante su control del aparato del estado. El aparato ideológico del estado (la educación, la familia, la Iglesia, los medios de comunicación, las cúpulas sindicales y políticas reformistas, etc.) garantiza la difusión de los valores e ideas de la clase dominante con objeto de impedir la concienciación política y por consiguiente, la lucha, de la clase dominada. El aparato ideológico tiene, por tanto, una función preventiva. Su misión es evitar el levantamiento de la clase dominada.

A pesar de que el capitalismo ha perfeccionado notablemente este aparato, en algunas ocasiones -los momentos en que se producen crisis revolucionarias- su control social no puede ser garantizado sólo por el dominio ideológico. Es entonces cuando actúa el aparato coercitivo (ejército, policía, Guardia Civil) mediante la represión violenta de cualquier movimiento que desestabilice el dominio de los capitalistas.

Crímenes del capitalismo

Artículo principal: Crímenes del capitalismo

Obras

Artículos principales: Lista de obras sobre capitalismo y Lista de documentales sobre capitalismo

Vídeos

Véase también

Referencias

Este artículo incluye contenido de la página «Capitalismo» de Wikipedia (CC-BY-SA).
Este artículo incluye contenido de la página «Capitalismo» de Comunpedia (CC-BY-SA).

Publicaciones relacionadas

Enlaces externos

v · d · e         Capitalismo
Formas

Capitalismo · Imperialismo · Liberalismo · Neoliberalismo

Pirámide del sistema capitalista
Biografías

Ronald Regan · Adam Smith · Margaret Thatcher

Conceptos

Capital · Capitalismo de rostro humano · Medios de producción · Propiedad privada · Reformismo · Refundar el capitalismo

Obras

Documentales · Libros · Música · Películas · Periódicos · Poesía · Programas de radio · Programas de televisión · Revistas · Sitios web (wikis)

Otros

Capitalismo y fascismo · Crímenes del capitalismo · Pobreza en regímenes capitalistas (normalización)

Véase también: Comunismo

v · d · e         Espectro político
Izquierda

Comunismo · Eurocomunismo · Maoísmo · Marxismo-Leninismo · Socialismo · Socialismo democrático · Trotskismo

Centro

Tercera vía

Derecha

Capitalismo · Conservadurismo · Democracia cristiana · Imperialismo · Liberalismo · Neoliberalismo · Tradicionalismo

Véase también: Altermundialismo · Anarquismo · Anticapitalismo · Anticomunismo · Antifascismo · Antimilitarismo · Antipatriarcalismo · Colonialismo · Corporativismo · Ecologismo · Europeísmo · Falangismo · Fascismo · Federalismo · Globalización · Internacionalismo · Laicismo · Los de abajo contra los de arriba · Nacionalismo · Ni de derechas ni de izquierdas · No nos representan · Pacifismo · Progresismo · Reformismo · Republicanismo · Sindicalismo · Tercera posición · Todos los políticos son iguales · Ultracentro