Diferencia entre revisiones de «Juan Salinas Lizarrondo»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(BOT - Creando página)
 
m (BOT - añadiendo véase también)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias realizadas por 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Infobox Persona
 
{{Infobox Persona
 +
|banc de la memoria id=8430
 +
|mauthausen memorial id=47934
 +
|memoria pública id=166987
 
|nombre=Juan
 
|nombre=Juan
 
|primer apellido=Salinas
 
|primer apellido=Salinas
 
|segundo apellido=Lizarrondo
 
|segundo apellido=Lizarrondo
 
|sexo=Hombre
 
|sexo=Hombre
|lugar de nacimiento=Mogán-Puerto Rico
+
|imagen=JUAN SALINAS 01.jpg
|fecha de nacimiento=
+
|pie de imagen=JUAN SALINAS LIZARRONDO
 +
|lugar de nacimiento=Yabucona, Puerto Rico,
 +
|fecha de nacimiento=1909/06/11
 
|lugar de fallecimiento=Campo de concentración de Gusen
 
|lugar de fallecimiento=Campo de concentración de Gusen
 
|fecha de fallecimiento=1941/12/04
 
|fecha de fallecimiento=1941/12/04
|ocupación=
+
|lugar de residencia=Etxauri,
 +
|ocupación=Empleado, de CAMPSA
 
|descripción=Víctima española del nazismo
 
|descripción=Víctima española del nazismo
|represión={{persona represaliada
+
|parlamentario=
 +
|sueldos=
 +
|complementos=
 +
|dietas=
 +
|indemnizaciones=
 +
|pensiones=
 +
|padre=Pedro Salinas Goicoa
 +
|madre=Mari Carmen Lizarrondo Vélez
 +
|hermanos=Pedro Salinas Lizarrondo
 +
|hermanas=María Salinas Lizarrondo, Teresa Salinas Lizarrondo
 +
|represión={{Persona represaliada
 
|represión=Campo de concentración
 
|represión=Campo de concentración
 
|represor=Nazismo
 
|represor=Nazismo
Línea 18: Línea 34:
 
}}
 
}}
 
}}
 
}}
 
 
'''Juan Salinas Lizarrondo''', [[Lista de víctimas españolas del nazismo|víctima española]] del [[nazismo]], fue deportado al [[Campo de concentración de Gusen]] en [[Austria]], donde murió el [[4 de diciembre de 1941]].<ref name="enrecuerdode">{{en recuerdo de}}</ref><ref name="pares">{{PARES deportados}}</ref>
 
'''Juan Salinas Lizarrondo''', [[Lista de víctimas españolas del nazismo|víctima española]] del [[nazismo]], fue deportado al [[Campo de concentración de Gusen]] en [[Austria]], donde murió el [[4 de diciembre de 1941]].<ref name="enrecuerdode">{{en recuerdo de}}</ref><ref name="pares">{{PARES deportados}}</ref>
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
  
Juan era de [[Mogán-Puerto Rico]], [[provincia de Gran Canaria]]. Cuando murió en el campo de concentración tenía 32 años.<ref name="enrecuerdode" /><ref name="pares" />
+
Juan nació en Yabucoa (Puerto Rico). Siendo niño se trasladó junto a sus padres y hermanas a Etxauri (Navarra), de donde era oriundo su padre, Pedro Salinas Goicoa. Durante la Guerra Civil Española pasó a Francia donde fue inicialmente confinado en el campo "de acogida" de Gurs, en el Departamento de Pirineos Atlánticos. Probablemente enrolado por el ejército francés en las Compañías de Trabajadores Extranjeros fue hecho prisionero en el verano de 1940 por los alemanes y tras ser recluido sucesivamente en los Stalag VI F, VI C y XII D, el 31 de marzo de 1941 fué deportado al Campo de Concentración de Mauthausen, donde ingresó el 3 de abril de 1941. El 8 de abril fue transferido al Campo Auxiliar de Gusen donde murió el 4 de diciembre de 1941 a las 15:30 debido a "Allg [emeiner] Körperverfall, Kreislaufschw [äche]" ("decaimiento general del cuerpo" y “debilidad circulatoria”). La causa de la muerte probablemente no se corresponda con las razones reales, teniendo en cuenta que Mathausen, en esa época, destinaba buena parte de sus “recursos” a la explotación de la cantera de granito, con su tristemente famosa “Escalera de la Muerte”. Cuando murió en el campo de concentración tenía 32 años.<ref name="enrecuerdode" /><ref name="pares" />
 +
 
 +
== Memoria ==
 +
{{Homenajes}}
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==
* [[Memoria histórica]]
+
{{véase también}}
* [[Nazismo]]
+
* [[Lista de víctimas españolas del nazismo]]
+
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
Línea 35: Línea 51:
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
 
{{enlaces externos}}
 
{{enlaces externos}}
<!--
 
* {{PARES deportados|id=}}
 
-->
 
 
{{represión}}
 
{{represión}}

Última revisión de 20:40 31 ago 2023

Juan Salinas Lizarrondo, víctima española del nazismo, fue deportado al Campo de concentración de Gusen en Austria, donde murió el 4 de diciembre de 1941.[1][2]

Contenido

[editar] Biografía

Juan nació en Yabucoa (Puerto Rico). Siendo niño se trasladó junto a sus padres y hermanas a Etxauri (Navarra), de donde era oriundo su padre, Pedro Salinas Goicoa. Durante la Guerra Civil Española pasó a Francia donde fue inicialmente confinado en el campo "de acogida" de Gurs, en el Departamento de Pirineos Atlánticos. Probablemente enrolado por el ejército francés en las Compañías de Trabajadores Extranjeros fue hecho prisionero en el verano de 1940 por los alemanes y tras ser recluido sucesivamente en los Stalag VI F, VI C y XII D, el 31 de marzo de 1941 fué deportado al Campo de Concentración de Mauthausen, donde ingresó el 3 de abril de 1941. El 8 de abril fue transferido al Campo Auxiliar de Gusen donde murió el 4 de diciembre de 1941 a las 15:30 debido a "Allg [emeiner] Körperverfall, Kreislaufschw [äche]" ("decaimiento general del cuerpo" y “debilidad circulatoria”). La causa de la muerte probablemente no se corresponda con las razones reales, teniendo en cuenta que Mathausen, en esa época, destinaba buena parte de sus “recursos” a la explotación de la cantera de granito, con su tristemente famosa “Escalera de la Muerte”. Cuando murió en el campo de concentración tenía 32 años.[1][2]

[editar] Memoria

El nombre de esta persona aparece en las bases de datos de algunos proyectos memorialistas.

Puede dejar flores virtuales a esta persona.

[editar] Véase también

[editar] Referencias

[editar] Enlaces externos