Diferencia entre revisiones de «Máxima Vallinas Fernández»
m (BOT - añadiendo véase también) |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias realizadas por un usuario) | |||
Línea 17: | Línea 17: | ||
|pensiones= | |pensiones= | ||
|represión={{Persona represaliada | |represión={{Persona represaliada | ||
+ | |fallecimiento=Sí | ||
|represión=Fusilamiento | |represión=Fusilamiento | ||
|represor=Franquismo | |represor=Franquismo | ||
Línea 30: | Línea 31: | ||
Máxima Vallinas Fernández, 42 años, hija de José y Elena, natural de Villaviciosa vivía en Ribadesella, viuda. Si tenía hijos quedaron completamente huérfanos. Ese sábado Gijón celebraba engalanada la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, misa, sermón, procesión por las principales calles de la ciudad. Todos, curas, monjas, feligresía, oyeron la sonora traca ritual matutina del holocausto republicano. El 25 de junio de 1938 las cotidianas descargas de los máuseres reglamentarios fusilaron a Máxima y a 20 hombres más para mayor gloria de la patria y la religión verdadera. Según uno de los capellanes de la cárcel de El Coto se oyeron 105 disparos, sucesivos y espaciados, y después los tiros de gracia sueltos de la pistola del oficial. | Máxima Vallinas Fernández, 42 años, hija de José y Elena, natural de Villaviciosa vivía en Ribadesella, viuda. Si tenía hijos quedaron completamente huérfanos. Ese sábado Gijón celebraba engalanada la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, misa, sermón, procesión por las principales calles de la ciudad. Todos, curas, monjas, feligresía, oyeron la sonora traca ritual matutina del holocausto republicano. El 25 de junio de 1938 las cotidianas descargas de los máuseres reglamentarios fusilaron a Máxima y a 20 hombres más para mayor gloria de la patria y la religión verdadera. Según uno de los capellanes de la cárcel de El Coto se oyeron 105 disparos, sucesivos y espaciados, y después los tiros de gracia sueltos de la pistola del oficial. | ||
+ | |||
+ | == Memoria == | ||
+ | {{Homenajes}} | ||
== Véase también == | == Véase también == | ||
− | + | {{véase también}} | |
− | + | ||
− | + | ||
== Referencias == | == Referencias == | ||
Línea 41: | Línea 43: | ||
== Enlaces externos == | == Enlaces externos == | ||
{{enlaces externos}} | {{enlaces externos}} | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
{{represión}} | {{represión}} |
Última revisión de 18:36 6 sep 2023
|
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de enciclopedia memorialista ¡Ayúdenos a ampliar sus contenidos! |
|
Máxima Vallinas Fernández | |
Datos básicos | |
Nombre | Máxima Vallinas Fernández |
Nacimiento | c. 1896 [+] Villaviciosa |
Fallecimiento | 25 de junio de 1938 Gijón |
Edad | 42 años |
Vecina de | Ribadesella |
Ocupación | Sin datos [+] |
Represión | |
| |
Máxima Vallinas Fernández, represaliada por el franquismo, fusilada el 25 de junio de 1938 en Gijón.[1]
Contenido |
[editar] Biografía
Máxima era de Villaviciosa. Máxima tenía 42 años cuando fue fusilada.[1]
Máxima Vallinas Fernández, 42 años, hija de José y Elena, natural de Villaviciosa vivía en Ribadesella, viuda. Si tenía hijos quedaron completamente huérfanos. Ese sábado Gijón celebraba engalanada la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, misa, sermón, procesión por las principales calles de la ciudad. Todos, curas, monjas, feligresía, oyeron la sonora traca ritual matutina del holocausto republicano. El 25 de junio de 1938 las cotidianas descargas de los máuseres reglamentarios fusilaron a Máxima y a 20 hombres más para mayor gloria de la patria y la religión verdadera. Según uno de los capellanes de la cárcel de El Coto se oyeron 105 disparos, sucesivos y espaciados, y después los tiros de gracia sueltos de la pistola del oficial.
[editar] Memoria
Puede que haya información adicional sobre esta persona en las distintas bases de datos de víctimas del franquismo.
Puede | a esta persona. |
[editar] Véase también
- Fusilamientos del 25 de junio de 1938 en Gijón
- Memoria Histórica en la provincia de Asturias
- Represión franquista
- Lista de personas fusiladas por el franquismo
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Buscadores: |
Cronología | |
Debe tener habilitado JavaScript para ver la línea de tiempo interactiva. Resultados adicionales para esta consulta. | |
Mapa | |
Cargando mapa... |
|