Diferencia entre revisiones de «Mijas»
De 15Mpedia
m (BOT - Añadiendo altitud/superficie desde Wikidata) |
m (BOT - Añadiendo datos de población, fuente INE/Wikidata) |
||
(No se muestran 7 ediciones intermedias realizadas por 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Infobox Municipio | {{Infobox Municipio | ||
− | |superficie=148, | + | |gentilicio fs=mijeña |
+ | |gentilicio ms=mijeño | ||
+ | |gentilicio fp=mijeñas | ||
+ | |gentilicio mp=mijeños | ||
+ | |nombre oficial=Mijas | ||
+ | |demografía={{población|total=44741|año=2001}}{{población|total=47565|año=2002}}{{población|total=52573|año=2004}}{{población|total=56838|año=2005}}{{población|total=61147|año=2006}}{{población|total=64288|año=2007}}{{población|total=70437|año=2008}}{{población|total=73787|año=2009}}{{población|total=76362|año=2010}}{{población|total=79262|año=2011}}{{población|total=82124|año=2012}}{{población|total=85600|año=2013}}{{población|total=77521|año=2014}}{{población|total=79483|año=2015}}{{población|total=77769|año=2016}}{{población|total=77151|año=2017}}{{población|total=80630|año=2018}}{{población|total=82742|año=2019}}{{población|total=85397|año=2020}}{{población|total=86744|año=2021}}{{población|total=89502|año=2022}}{{población|total=91691|año=2023}} | ||
+ | |coordenadas=36.595555555556, -4.6372222222222 | ||
+ | |superficie=148,73 | ||
|altitud=428 | |altitud=428 | ||
|nombre=Mijas | |nombre=Mijas | ||
Línea 16: | Línea 23: | ||
|comunidad autónoma=Andalucía | |comunidad autónoma=Andalucía | ||
|provincia=Provincia de Málaga | |provincia=Provincia de Málaga | ||
− | |||
}} | }} |
Última revisión de 00:53 7 may 2024
Mijas | |||
| |||
Datos básicos | |||
País | España | ||
Com. autónoma | Andalucía | ||
Provincia | Provincia de Málaga | ||
Comarca | Costa del Sol Occidental | ||
Altitud | 428 m.s.n.m. | ||
Superficie | 148,73 km² | ||
Población | 89.502 hab. (2022) | ||
Densidad | 601,78 hab./km² (2022) | ||
Gentilicio | mijeña (femenino), mijeño (masculino) | ||
En la red | |||
Sitio(s) web | www.mijas.es | ||
Mapa | |||
Cargando mapa... |
Mijas es un municipio situado en la provincia de Málaga.[1]
Contenido |
Acontecimientos
Para crear una página y que aparezca listada aquí, usa alguno de estos formularios: Acontecimiento, Acampada, Actividad, Manifestación.
Colectivos
Para crear una página y que aparezca listada aquí, usa alguno de estos formularios: Asamblea, Asociación, Banco de tiempo, Centro social, Comisión, Cooperativa, Grupo de trabajo, Nodo, Plataforma, Realojo.
Colectivo | TipoEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki. | Tema |
---|---|---|
Asociación de Desempleados de Mijas | Asociación | |
Banco de Tiempo de Mijas | Banco de tiempo | |
Marea Verde IES Las Lagunas de Mijas | Nodo | Educación |
Demografía
Estos son los datos de población en los últimos años. Este municipio tenía 89.502 habitantes en el año 2022.[2]
Cargando...
Año | Población |
---|---|
2001 | 44.741 |
2002 | 47.565 |
2004 | 52.573 |
2005 | 56.838 |
2006 | 61.147 |
2007 | 64.288 |
2008 | 70.437 |
2009 | 73.787 |
2010 | 76.362 |
2011 | 79.262 |
2012 | 82.124 |
2013 | 85.600 |
2014 | 77.521 |
2015 | 79.483 |
2016 | 77.769 |
2017 | 77.151 |
2018 | 80.630 |
2019 | 82.742 |
2020 | 85.397 |
2021 | 86.744 |
2022 | 89.502 |
2023 | 91.691 |
Memoria Histórica
- Artículo principal: Memoria Histórica en la provincia de Málaga
Personas
Personas relacionadas con este municipio.
Persona | Ocupación | Fecha de nacimiento | Fecha de fallecimiento | Descripción | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
Antonio Ortíz Corrales | Represaliado por el franquismo, fusilado el 31 de septiembre de 1937. | ||||
Bartolomé Rayo Núñez | 1 enero 1915 | 15 noviembre 1939 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 15 de noviembre de 1939. | ||
Francisco Moreno Sedeño | Carpintero | 20 febrero 1937 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de febrero de 1937. |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Buscadores: |