Diferencia entre revisiones de «Julia Conesa Conesa»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «{{Infobox Persona |nombre=Julia Conesa Conesa |sexo=Mujer |imagen=Julia Conesa Conesa.jpg |lugar de nacimiento= |lugar de fallecimiento=Madrid |fecha de fallecimiento=1939/...»)
 
Línea 3: Línea 3:
 
|sexo=Mujer
 
|sexo=Mujer
 
|imagen=Julia Conesa Conesa.jpg
 
|imagen=Julia Conesa Conesa.jpg
|lugar de nacimiento=
+
|lugar de nacimiento=Oviedo
 
|lugar de fallecimiento=Madrid
 
|lugar de fallecimiento=Madrid
 
|fecha de fallecimiento=1939/08/05
 
|fecha de fallecimiento=1939/08/05
Línea 14: Línea 14:
 
|pensiones=
 
|pensiones=
 
}}
 
}}
'''Pilar Bueno Ibáñez''' fue una de las mujeres fusiladas el [[5 de agosto]] de [[1939]] en [[Madrid]] por el [[régimen franquista]]. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de [[Las Trece Rosas]].
+
'''Julia Conesa Conesa''' fue una de las mujeres fusiladas el [[5 de agosto]] de [[1939]] en [[Madrid]] por el [[régimen franquista]]. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de [[Las Trece Rosas]].
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
  
<ref name="lapirenaica">[http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTASERAN13ROSAS.pdf Estas eran Las Trece Rosas]</ref>
+
Julia nació en [[Oviedo]].<ref name="lapirenaica">[http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTASERAN13ROSAS.pdf Estas eran Las Trece Rosas]</ref>
  
 
Fue fusilada el 5 de agosto de 1939 en las tapias del [[Cementerio del Este]] de Madrid. Tenía 19 años.<ref name="lapirenaica" />
 
Fue fusilada el 5 de agosto de 1939 en las tapias del [[Cementerio del Este]] de Madrid. Tenía 19 años.<ref name="lapirenaica" />

Revisión de 08:03 2 ago 2015

Julia Conesa Conesa fue una de las mujeres fusiladas el 5 de agosto de 1939 en Madrid por el régimen franquista. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de Las Trece Rosas.

Contenido

Biografía

Julia nació en Oviedo.[1]

Fue fusilada el 5 de agosto de 1939 en las tapias del Cementerio del Este de Madrid. Tenía 19 años.[1]

Memoria

Existen calles en memoria de las Trece Rosas en los municipios de Alaquàs, Collado Villalba, Conil de la Frontera, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla, Puerto Real, Rivas-Vaciamadrid, Santiago de Compostela y Tomares.

Véase también

Referencias

Noticias relacionadas

Artículo principal: Lista de noticias
Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?

Enlaces externos


v · d · e         Las Trece Rosas
Carmen Barrero Aguado.jpg
Carmen
Martina Barroso García.jpg
Martina
Blanca Brisac Vázquez.jpg
Blanca
Pilar Bueno Ibáñez.jpg
Pilar
Julia Conesa Conesa.jpg
Julia
Black - replace this image female.svg
Avelina
Elena Gil Olaya.jpg
Elena
Virtudes González García.jpg
Virtudes
Ana López Gallego.jpg
Ana
Joaquina López Laffite.jpg
Joaquina
Dionisia Manzanero Salas.jpg
Dionisia
Black - replace this image female.svg
Victoria
Luisa Rodríguez de la Fuente.jpg
Luisa
Antonia Torre Yela.jpg
Antonia*
Los 43 Claveles

Joaquín Álvaro Blanco · Felipe Arranz Martín · Delfín Azuaga Youte · Federico Bascuñana Sánchez · David Bedmar Arcas · Enrique Bustamante Sánchez · Domingo Cándido Luengo Fernández · Vicente Criado Pérez · Máximo de Diego de Diego · Esteban Dodignon López · Alfonso Domínguez Palazuelos · Jorge Escribano Rilova · Celedonio Fernández Galán · Francisco Fernández González · Ramón Fernández Peña de Secade · Antonio Fuertes Moreno Peñuelas · Enrique García Mazas · Ignacio González Hernández · Pascual González Pérez · Manuel González Pérez · José Gutiérrez González · Isidro Hernández de la Fuente · Adolfo Latorre Toledo · Pedro Lillo Caballo · Antonio López del Pozo · Carlos López González · Fernando López González · Vicente Martín Acirón · Julio Martínez Pérez · Francisco Montilla Torres · Rubén Muñoz Arconada · Rafael Muñoz Coutado · Luis Nieto Arroyo · Francisco Nieto Vaqueriza · Gil Nogueira Martín · Valentín Ollero Paredes · José Pena Brea · Román Prieto Martín · Severino Rodríguez Preciado · Gregorio Sandoval García · Luis Sanabria Muñoz · Enrique Sánchez Pérez · Francisco Sotelo Luna

*Antonia no fue fusilada hasta 1940 porque su nombre figuraba erróneamente. Fue la rosa número 14.