Diferencia entre revisiones de «Acampada Cádiz»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Valcárcel recuperado)
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias realizadas por 6 usuarios)
Línea 3: Línea 3:
 
|imagen=Acampada Cádiz, Plaza del Palillero.jpg
 
|imagen=Acampada Cádiz, Plaza del Palillero.jpg
 
|pie de imagen=Acampada Cádiz el 29 de mayo de 2011
 
|pie de imagen=Acampada Cádiz el 29 de mayo de 2011
|latitud=36.531978
+
|estado=Levantada
|longitud=-6.296488
+
|inicio=2011/05/17
|lugar=Plaza del Palillero, Cádiz
+
|país=España
|fecha=17 de mayo de 2011
+
|comunidad autónoma=Andalucía
|comisiones=
+
|provincia=Provincia de Cádiz
 +
|municipio=Cádiz
 +
|lugar=Plaza del Palillero
 +
|coordenadas=36.531978,-6.296488
 +
|sitio web=http://cadiz.tomalaplaza.net
 +
 +
|twitter=acampadacadiz
 +
|hashtags=AcampadaCadiz
 +
|facebook=https://www.facebook.com/profile.php?id=100002402118060
 +
|flickr=https://secure.flickr.com/photos/63465526@N06/
 +
|rss=http://cadiz.tomalaplaza.net/feed/
 +
|fecha=2011/05/17
 +
|pais=España
 
}}
 
}}
La '''Acampada Cádiz''', también conocida como '''Concentración Permanente de Cádiz''', se desarrolló en la Plaza del Palillero<ref name="diariodecadiz18mayo2011">[http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/978611/la/plataforma/democracia/real/ya/acampa/palillero.html La plataforma 'Democracia real ya' acampa en el Palillero] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MXslJb}})</ref> de Cádiz.
+
La '''Acampada Cádiz''', también conocida como '''Concentración Permanente de Cádiz''', fue una [[acampada]] del [[15M]] que se desarrolló en la Plaza del Palillero de [[Cádiz]].<ref name="diariodecadiz18mayo2011">[http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/978611/la/plataforma/democracia/real/ya/acampa/palillero.html La plataforma 'Democracia real ya' acampa en el Palillero] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MXslJb}})</ref>
  
 
== Historia ==
 
== Historia ==
  
El 17 de mayo de 2011 hubo una concentración de unas 150 personas frente al ayuntamiento en solidaridad con los detenidos el domingo (dos días antes) en Madrid, y tras la misma unas 40 personas decidieron acampar en la Plaza del Palillero comenzando así la Concentración Permanente de Cádiz.<ref name="diariodecadiz18mayo2011" /><ref>[http://democraciarealyacadiz.blogspot.com.es/2011/05/conclusiones-reunion.html Conclusiones reunión] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684nXw1ug}})</ref> Durante la asamblea del 18 de mayo contaron con las presencia de medios como Canal Sur 2 y la agencia EuropaPress.<ref>[http://democraciarealyacadiz.blogspot.com.es/2011/05/conclusiones-asamblea-18-05-2011.html Conclusiones asamblea 18-05-2011] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684oLnG45}})</ref>
+
La manifestación convocada por [[Democracia Real Ya]] a nivel nacional el [[15 de mayo de 2011]] tuvo en Cádiz un exitoso recorrido desde la Plaza de España de la capital hasta la puerta de la Subdelegación del Gobierno. Sin ser una manifestación tan multitudinaria como la que se celebraría podo después, el 21 de mayo en la jornada de reflexión preçelectoral, el poder de aglutinamiento de diferentes colectivos de la ciudad y la nutrida asistencia, por encima de lo habitual en esta serie de convotarias en Cádiz, supusieron todo un éxito tanto para los convocantes como para los asistentes.
 +
 
 +
Dos días después, el [[17 de mayo de 2011]] hubo una concentración de unas 150 personas frente al ayuntamiento en solidaridad con los detenidos el domingo 15 en Madrid, y tras la misma unas 40 personas decidieron acampar en la Plaza del Palillero comenzando así la acampada llamada "Concentración Permanente de Cádiz". Representantes de Democracia Real Ya mostraron desde esa misma noche el desmarcaje de la organización de la acampada (que se hizo oficial en las redes sociales y los medios locales) bajo la frase "DRY apoya pero no convoca").<ref name="diariodecadiz18mayo2011" /><ref>[http://democraciarealyacadiz.blogspot.com.es/2011/05/conclusiones-reunion.html Conclusiones reunión] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684nXw1ug}})</ref> Durante la asamblea del 18 de mayo, ya multitudinaria al calor de lo que estaba ocurriendo en tantas plazas del país, contaron con las presencia de medios como Canal Sur 2 y la agencia EuropaPress.<ref>[http://democraciarealyacadiz.blogspot.com.es/2011/05/conclusiones-asamblea-18-05-2011.html Conclusiones asamblea 18-05-2011] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684oLnG45}})</ref>
 
<!--
 
<!--
 
<ref name="diariobahia27mayo2011">[http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-12241 El movimiento 15-M sigue vivo en Cádiz] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684krHKqt}})</ref>
 
<ref name="diariobahia27mayo2011">[http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-12241 El movimiento 15-M sigue vivo en Cádiz] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/684krHKqt}})</ref>
Línea 19: Línea 33:
  
 
=== Paseo reflexivo ===
 
=== Paseo reflexivo ===
El 21 de mayo se celebró un «paseo reflexivo» desde la Plaza del Palillero por el centro histórico, pasando por la Plaza de España (lugar del Monumento a la Constitución de 1812) y llegando a Puertas de Tierra. Finalmente la marcha regresó al Palillero.<ref name="portaloaca22mayo2011">[http://www.portaloaca.com/articulos/contra-info/2414-15-m-en-cadiz-cronica-fotografica-del-paseo-reflexivo-del-21-de-mayo.html 15-M en Cádiz: Crónica fotográfica del 'paseo reflexivo' del 21 de mayo] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MKsCmC}})</ref>
+
 
 +
El 21 de mayo, ante la prohibición expresa de la Junta Electoral Central de celebrar ningún tipo de concentración o manifestación el día previo a las elecciones municipales, la Asamblea consensuó desobedecer la prohibición y se celebró una multitudinaria y colorista marcha llamada «Paseo Reflexivo» que, atrevesando numerosas calles de la ciudad, partió desde la Plaza del Palillero por el centro histórico, pasando por la Plaza de España (lugar del Monumento a la Constitución de 1812), cruzando festivamente el Barrio de Santa María y llegó a las Puertas de Tierra. Este peculiar "Paseo Reflexivo" se celebró sin emitir ningún tipo de notificación a la Subdelegación del Gobierno como gesto de desobediencia civil aunque se trató por todos los medios de que su trazado afectara lo menos psible al tráfico rodado. Finalmente la marcha regresó al Palillero.<ref name="portaloaca22mayo2011">[http://www.portaloaca.com/articulos/contra-info/2414-15-m-en-cadiz-cronica-fotografica-del-paseo-reflexivo-del-21-de-mayo.html 15-M en Cádiz: Crónica fotográfica del 'paseo reflexivo' del 21 de mayo] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MKsCmC}})</ref>
  
 
<gallery>
 
<gallery>
Línea 26: Línea 41:
 
File:Paseo reflexivo Cádiz 21 de mayo de 2011 013.jpg|Paseo reflexivo junto al Monumento a la Constitución de 1812
 
File:Paseo reflexivo Cádiz 21 de mayo de 2011 013.jpg|Paseo reflexivo junto al Monumento a la Constitución de 1812
 
</gallery>
 
</gallery>
 
+
{{clear}}
El manifiesto leido fue el siguiente:
+
El manifiesto leído durante el "Paseo Reflexivo" fue el siguiente:
 
{{cita|Desde el martes pasado, estamos reunidos en la Plaza del Palillero, un espacio abierto a todas las personas, animales y vegetales que quieran participar en la construcción de un nuevo mundo donde cada un@ pueda expresar sus pensamientos y decisiones y estas sean escuchadas y tenidas en cuenta.
 
{{cita|Desde el martes pasado, estamos reunidos en la Plaza del Palillero, un espacio abierto a todas las personas, animales y vegetales que quieran participar en la construcción de un nuevo mundo donde cada un@ pueda expresar sus pensamientos y decisiones y estas sean escuchadas y tenidas en cuenta.
  
Línea 36: Línea 51:
 
Hemos recuperado las plazas, para que en ellas vuelva a resurgir la democracia y haya un cambio de conciencia común, que ya no tiene vuelta atrás.
 
Hemos recuperado las plazas, para que en ellas vuelva a resurgir la democracia y haya un cambio de conciencia común, que ya no tiene vuelta atrás.
  
El movimiento que está surgiendo es la consecuencia de la ilusión, el esfuerzo y la implicación de nuestros ancestros, con quienes nos vamos a dar un paseo reflexivo gaditano, pues no hay mejor forma de reflexionar, que hacerlo caminando y en buena compañía.|autor=Concentración Permanente de Cádiz<ref name="portaloaca22mayo2011"/>}}
+
El movimiento que está surgiendo es la consecuencia de la ilusión, el esfuerzo y la implicación de nuestros ancestros, con quienes nos vamos a dar un paseo reflexivo gaditano, pues no hay mejor forma de reflexionar, que hacerlo caminando y en buena compañía.|autor=Concentración Permanente de Cádiz|fecha=21 de mayo de 2011|referencia=<ref name="portaloaca22mayo2011"/>}}
  
 
=== Valcárcel recuperado ===
 
=== Valcárcel recuperado ===
 +
{{youtube|9GDQj8kFViY|right|Recuperación de Valcárcel.}}
 +
«Valcárcel recuperado» es un movimiento ciudadano que el 18 de junio de 2011 recuperó el antiguo «edificio Valcárcel» de Cádiz, obra arquitectónica de Torcuato Díaz de Benjumeda construido en 1763.<ref>[https://valcarcelrecuperadocadiz.wordpress.com/sigue-los-avances-de-la-rekuperacion/ ¿Qué es Valcárcel Recuperado?] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MOT2WF}})</ref> Según el movimiento, unos 200 voluntarios participaron en las labores de limpieza y desescombro del edificio.<ref>[http://www.unacadiz.tv/video/el-movimiento-valcarcel-recuperado-trabaja-para-arreglar-el-edificio/1135 El movimiento "Valcárcel recuperado" trabaja para arreglar el edificio] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MR4EBR}})</ref> Convertido en un espacio cultural, el lunes 20 de junio se celebró una asamblea a la que acudieron más de 300 personas y algunas agrupaciones de Carnaval llevaron a cabo actuaciones.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/21/andalucia/1308647810.html Los vecinos convierten el edificio Valcárcel en un espacio cultural] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MyXiH0}})</ref><ref>[http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/1003474/los/ocupantes/reabren/valcarcel/para/su/uso/como/casa/pueblo.html Los ocupantes reabren Valcárcel para su uso como "casa del pueblo"] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687NB6JzY}})</ref>
  
«Valcárcel recuperado» es un movimiento ciudadano que el 18 de junio de 2011 recuperó el antiguo «edificio Valcárcel» de Cádiz, obra arquitectónica de Torcuato Díaz de Benjumeda construido en 1763.<ref>[https://valcarcelrecuperadocadiz.wordpress.com/sigue-los-avances-de-la-rekuperacion/ ¿Qué es Valcárcel Recuperado?] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MOT2WF}})</ref> Según el movimiento, unos 200 voluntarios participaron en las labores de limpieza y desescombro del edificio.<ref>[http://www.unacadiz.tv/video/el-movimiento-valcarcel-recuperado-trabaja-para-arreglar-el-edificio/1135 El movimiento "Valcárcel recuperado" trabaja para arreglar el edificio] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MR4EBR}})</ref> Convertido en un espacio cultural, el lunes 20 de junio se celebró una asamblea a la que acudieron más de 300 personas y algunas agrupaciones de Carnaval llevaron a cabo actuaciones.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/21/andalucia/1308647810.html Los vecinos convierten el edificio Valcárcel en un espacio cultural] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687MyXiH0}})</ref>
+
El 11 de enero de 2012 unos 40 agentes de policía hicieron efectiva la orden de desalojo del edificio. Numerosos activistas se acercaron a protestar por la intervención.<ref>[http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/1156737/valcarcel/cerrado/cal/y/canto.html Valcárcel cerrado a cal y canto] ({{WebCite|http://www.webcitation.org/687ODnbyM}})</ref>
 
+
{{youtube|9GDQj8kFViY|left|Recuperación de Valcárcel.}}
+
 
+
{{clear}}
+
  
 
=== Manifestación contra el «Pacto del euro» ===
 
=== Manifestación contra el «Pacto del euro» ===
 
{{expandir}}
 
  
 
<gallery>
 
<gallery>
Línea 58: Línea 69:
  
 
=== Manifestación del 15 de octubre ===
 
=== Manifestación del 15 de octubre ===
 
{{expandir}}
 
  
 
<gallery>
 
<gallery>
Línea 73: Línea 82:
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
{{Twitter widget|acampadacadiz OR valcarcelcadiz}}
 
 
{{reflist}}
 
{{reflist}}
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==
 +
* [[Acampada Chiclana]]
 
* [[Acampada El Puerto]]
 
* [[Acampada El Puerto]]
 
* [[Acampada Jerez]]
 
* [[Acampada Jerez]]
 +
* [[Acampada Sanlúcar]]
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
Línea 90: Línea 100:
  
 
{{Acampadas}}
 
{{Acampadas}}
 
[[Categoría:Acampadas|Cádiz]]
 

Última revisión de 19:21 8 nov 2015

La Acampada Cádiz fue una de las acampadas del movimiento 15M en Andalucía. En concreto, se desarrolló en Plaza del Palillero de Cádiz.[1] Estuvo activa probablemente desde finales de mayo de 2011 hasta una fecha indeterminada.

Otras acampadas de la zona fueron Acampada Algeciras, Acampada Arcos de la Frontera, Acampada Chiclana, Acampada El Puerto, Acampada Jerez, Acampada La Línea, Acampada Sanlúcar.

La Acampada Cádiz, también conocida como Concentración Permanente de Cádiz, fue una acampada del 15M que se desarrolló en la Plaza del Palillero de Cádiz.[2]

Contenido

[editar] Historia

La manifestación convocada por Democracia Real Ya a nivel nacional el 15 de mayo de 2011 tuvo en Cádiz un exitoso recorrido desde la Plaza de España de la capital hasta la puerta de la Subdelegación del Gobierno. Sin ser una manifestación tan multitudinaria como la que se celebraría podo después, el 21 de mayo en la jornada de reflexión preçelectoral, el poder de aglutinamiento de diferentes colectivos de la ciudad y la nutrida asistencia, por encima de lo habitual en esta serie de convotarias en Cádiz, supusieron todo un éxito tanto para los convocantes como para los asistentes.

Dos días después, el 17 de mayo de 2011 hubo una concentración de unas 150 personas frente al ayuntamiento en solidaridad con los detenidos el domingo 15 en Madrid, y tras la misma unas 40 personas decidieron acampar en la Plaza del Palillero comenzando así la acampada llamada "Concentración Permanente de Cádiz". Representantes de Democracia Real Ya mostraron desde esa misma noche el desmarcaje de la organización de la acampada (que se hizo oficial en las redes sociales y los medios locales) bajo la frase "DRY apoya pero no convoca").[2][3] Durante la asamblea del 18 de mayo, ya multitudinaria al calor de lo que estaba ocurriendo en tantas plazas del país, contaron con las presencia de medios como Canal Sur 2 y la agencia EuropaPress.[4]

[editar] Paseo reflexivo

El 21 de mayo, ante la prohibición expresa de la Junta Electoral Central de celebrar ningún tipo de concentración o manifestación el día previo a las elecciones municipales, la Asamblea consensuó desobedecer la prohibición y se celebró una multitudinaria y colorista marcha llamada «Paseo Reflexivo» que, atrevesando numerosas calles de la ciudad, partió desde la Plaza del Palillero por el centro histórico, pasando por la Plaza de España (lugar del Monumento a la Constitución de 1812), cruzando festivamente el Barrio de Santa María y llegó a las Puertas de Tierra. Este peculiar "Paseo Reflexivo" se celebró sin emitir ningún tipo de notificación a la Subdelegación del Gobierno como gesto de desobediencia civil aunque se trató por todos los medios de que su trazado afectara lo menos psible al tráfico rodado. Finalmente la marcha regresó al Palillero.[5]


El manifiesto leído durante el "Paseo Reflexivo" fue el siguiente:

Desde el martes pasado, estamos reunidos en la Plaza del Palillero, un espacio abierto a todas las personas, animales y vegetales que quieran participar en la construcción de un nuevo mundo donde cada un@ pueda expresar sus pensamientos y decisiones y estas sean escuchadas y tenidas en cuenta.

Durante la concentración permanente en Cádiz, queda demostrado, que de forma participativa, asamblearia y pacífica, basándonos en el respeto, el apoyo mutuo y el trabajo colectivo, la democracia real es posible.

Este movimiento sigue expandiéndose cada día más, gracias a toda la gente que participa de él de cualquiera de las maneras, y sus victorias dependen de la unión de nuestras capacidades y experiencias, por eso, ni estamos cansados ni tenemos miedo.

Hemos recuperado las plazas, para que en ellas vuelva a resurgir la democracia y haya un cambio de conciencia común, que ya no tiene vuelta atrás.

El movimiento que está surgiendo es la consecuencia de la ilusión, el esfuerzo y la implicación de nuestros ancestros, con quienes nos vamos a dar un paseo reflexivo gaditano, pues no hay mejor forma de reflexionar, que hacerlo caminando y en buena compañía.

—Concentración Permanente de Cádiz, 21 de mayo de 2011[6]

[editar] Valcárcel recuperado

«Valcárcel recuperado» es un movimiento ciudadano que el 18 de junio de 2011 recuperó el antiguo «edificio Valcárcel» de Cádiz, obra arquitectónica de Torcuato Díaz de Benjumeda construido en 1763.[7] Según el movimiento, unos 200 voluntarios participaron en las labores de limpieza y desescombro del edificio.[8] Convertido en un espacio cultural, el lunes 20 de junio se celebró una asamblea a la que acudieron más de 300 personas y algunas agrupaciones de Carnaval llevaron a cabo actuaciones.[9][10]

El 11 de enero de 2012 unos 40 agentes de policía hicieron efectiva la orden de desalojo del edificio. Numerosos activistas se acercaron a protestar por la intervención.[11]

[editar] Manifestación contra el «Pacto del euro»

[editar] Manifestación del 15 de octubre

[editar] Comisiones y grupos de trabajo

Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?

[editar] Referencias

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

v · d · e         Acampadas
Pre-15M

Campamento Sintel · Gdem Izik · Acampada en Sant Pau

Puerta del Sol el 20 de mayo de 2011. Indignados y organizados
Por país

Alemania · Argentina · Australia · Bélgica · Brasil · Colombia · España · Estados Unidos · Francia · Hungría · Italia · Noruega · Países Bajos · Polonia · Portugal · Reino Unido · Suiza · Turquía

España
(por CC.AA. y provincia)

Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla· Aragón (Huesca, Teruel, Zaragoza· Canarias (Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife· Cantabria · Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo· Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora· Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona· Comunidad de Madrid · Comunidad Foral de Navarra · Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Valencia· Extremadura (Badajoz, Cáceres· Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra· Islas Baleares · La Rioja · País Vasco (Álava, Gipuzkoa, Vizcaya· Principado de Asturias · Región de Murcia

Post-15M

AcampadaCIE · Asamblea de Parados de Fontarrón · Acampada Azotea · Acampada Bankia · Acampada Dignidad Mérida · Inviernos al Sol · Acampada Nómada · Acampada Plaça Catalunya 2.0 · Acampada Roca · Acampada Susana · Acampada UPC · I Acampada contra Eurovegas · Acampada contra el rescate y por un cambio real

Por propiedades

Acciones · Asambleas · Asistencia · Comisiones · Días de duración · Estado actual · Grupos de trabajo

Por orden alfabético
Cargando...
Otros

Estadísticas de acampadas · Bambuser · Facebook · Flickr · Livestream · N-1 · Twitter · Ustream · Vimeo · YouTube · Sitios web (RSS)

Véase también: Lista de asambleas · Lista de lugares recurrentes del 15M · Lista de manifestaciones · Lista de plataformas