Diferencia entre revisiones de «Los que se quedan»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplaza - '{{Infobox Documental' a '{{Infobox Película |género=Documental')
m (Texto reemplaza - '== Noticias relacionadas == :''Artículo principal:'' ''Lista de noticias'' * {{' a '== Noticias relacionadas == :''Artículo principal:'' ''Lista de noticias''<span id="Noticias"></span><span id="noticias"></span><span id=)
Línea 37: Línea 37:
  
 
== Noticias relacionadas ==
 
== Noticias relacionadas ==
{{main|Lista de noticias}}
+
{{noticias relacionadas}}
  
 
* {{noticia|titular=Los que se quedan: una historia de crisis y suicidios|enlace=http://blogs.elpais.com/3500-millones/2014/11/los-que-se-quedan.html|fuente=El País|fecha=28 de noviembre de 2014}}
 
* {{noticia|titular=Los que se quedan: una historia de crisis y suicidios|enlace=http://blogs.elpais.com/3500-millones/2014/11/los-que-se-quedan.html|fuente=El País|fecha=28 de noviembre de 2014}}

Revisión de 16:14 25 may 2016

Los que se quedan es un documental de 2014 dirigido por Gabriel Pecot y Eva Filgueria y Olmo Calvo.[1]

Contenido

Sinopsis

El impacto de la crisis en la salud mental de la población española. España, 2014.

La crisis económica ha modificado la vida a muchas personas. El desempleo, el pago de la hipoteca y los desahucios han generado un profundo malestar emocional que se ha traducido en un incremento de los casos de depresión y ansiedad en España. Trastornos que en algunos casos pueden llegar al punto de desencadenar una trágica muerte por suicidio, hecho que no solo involucra a la víctima, sino que marca también profundamente a su entorno. Un tema tabú.

Rodado entre Londres, Madrid y Barcelona, “Los que se quedan” aborda de manera integral este problema de salud publica a través del trabajo y la opinión autorizada de investigadores nacionales y extranjeros, y la voz de quienes han perdido a familiares y amigos en estas circunstancias.

Véase también

Referencias

  1. Los que se quedan (búsqueda) en Google

Enlaces externos

Los que se quedan es un documental sobre el impacto de la crisis en la salud mental de la población de España.[1]

Documental

Sinopsis

El impacto de la crisis en la salud mental de la población española. España, 2014. La crisis económica ha modificado la vida a muchas personas. El desempleo, el pago de la hipoteca y los desahucios han generado un profundo malestar emocional que se ha traducido en un incremento de los casos de depresión y ansiedad en España. Trastornos que en algunos casos pueden llegar al punto de desencadenar una trágica muerte por suicidio, hecho que no solo involucra a la víctima, sino que marca también profundamente a su entorno. Un tema tabú. Rodado entre Londres, Madrid y Barcelona, “Los que se quedan” aborda de manera integral este problema de salud publica a través del trabajo y la opinión autorizada de investigadores nacionales y extranjeros, y la voz de quienes han perdido a familiares y amigos en estas circunstancias.

Financiación

Fue financiado mediante crowdfunding en Goteo:

Véase también

Referencias

  1. Los que se quedan (búsqueda) en Google

Noticias relacionadas

Enlaces externos

v · d · e         Documentales
Por tema

15M · Agua · Alimentación · Anarquismo · Anticapitalismo · Antifascismo · Antimilitarismo · Antirepresión · Apoyo mutuo · Arte · Autogestión · Capitalismo · Censura · Ciencia · Comunicación · Comunismo · Consumo · Corrupción · Cultura · Cultura libre · Democracia · Derechos de los animales · Desobediencia civil · Ecología · Economía · Educación · Energía · Feminismo · Guerra · Historia · Imperialismo · Información · Internet · Intervención social · Justicia · LGBT · Mapas · Medio ambiente · Memoria histórica · Migración · Movimientos sociales · Okupación · Periodismo · Política · Preparacionismo · Psicología · Publicidad · Religión · Represión · Revoluciones · Sanidad · Servicios públicos · Sindicalismo · Software libre · Tercera edad · Trabajo · Transparencia · Transporte · Turismo · Urbanismo · Vivienda

Por año
Por idioma

Alemán · Castellano · Catalán · Euskera · Francés · Gallego · Inglés · Portugués

Por orden alfabético

A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z

Véase también: Lista de libros · Lista de películas · Lista de programas de televisión · Lista de streamings


Error en la cita: Existen etiquetas <ref>, pero no se encontró una etiqueta <references />