Diferencia entre revisiones de «AESCO»
(→Actividad) |
(→Actividad) |
||
Línea 81: | Línea 81: | ||
− | + | Dentro de este apartado se encuentra el apoyo educativo, proyecto dirigido a menores entre | |
− | 6 y 17 años. | + | 6 y 17 años. Entre estas actividades encontramos las gratuitas |
− | de apoyo y refuerzo escolar semanal, | + | de apoyo y refuerzo escolar semanal, el |
− | inglés para menores, excursiones, | + | inglés para menores, viaje de excursiones, |
celebración de días conmemorativos | celebración de días conmemorativos | ||
y campamentos de verano al finalizar | y campamentos de verano al finalizar | ||
Línea 93: | Línea 93: | ||
− | Programa | + | Programa que destina la cobertura |
de bienes de primera necesidad y | de bienes de primera necesidad y | ||
de gastos de familias vulnerables con | de gastos de familias vulnerables con |
Revisión de 13:46 17 abr 2018
AESCO | |
Logotipo de la ONG AESCO | |
Datos básicos | |
Tema(s) | Educación, Inmigrantes, Intervención social, Justicia, Servicios públicos, Trabajo, Transparencia |
Estado | Activa |
Ubicación | |
País | España |
CC.AA. | Comunidad de Madrid |
Provincia | Provincia de Madrid |
Comarca | Madrid |
Municipio | Madrid |
Distrito | Usera |
Barrio | Zofío |
Dirección | C/ Fornillos nº4 |
Reuniones | |
Lugar | C/ Fornillos nº4 |
En la red | |
Sitio(s) web | ong-aesco.org |
[email protected] | |
@ONGAESCO | |
Hashtag(s) | #aesco |
aescoong (página) | |
YouTube | www.youtube.com (canal) |
Contenido |
Historia
América, España, Solidaridad y Cooperación (AESCO) fue creada en 1991 con el fin de potenciar la solidaridad y desarrollar la cooperación entre continentes y fomentar programas sociales dirigidos a la inseguridad y marginación social. En 1999 se declaró de utilidad pública tras un intenso trabajo. Actualmente, existen miles de filiales que se benefician de estos servicios prestados con la ayuda de un equipo de profesionales y voluntarios/as que prestan servicios específicos para los/as inmigrantes en España y de otros colectivos. Los valores de la entidad se centran en la responsabilidad, ética, transparencia, reflexión/ acción, participación democrática, respeto por la diversidad, tolerancia e integración. Además esta asociación ha creado más de 50 microempresas en Sudamérica y ejecuta programas de empleo y autoempleo en Barcelona, Madrid y Valencia. Sedes en las que además ofrecen formación gratuita o a coste social.
Actividad
AESCO tiene programas de intervención social dirigidos a población en riesgo de exclusión social. Entre las distintas actividades que realiza la organización destacan:
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
Atención Social
Área de servicios sociales que ofrece
atención social integral a personas
en situación de vulnerabilidad. Se
realizan seguimientos de caso
y derivaciones internas y externas
hacia otros servicios sociales para
cubrir todas las necesiades de los y
las beneficiarias.
Atención Psicológica
Servicio gratuito de atención
psicológica totalmente confidencial
para personas vulnerables o con
riesgo de exclusión social. Este
servicio se ofrece tanto para menores
como adultos. Contamos con
atención psicológica especializada
en atender a mujeres victimas de
violencia machista.
Banco de Alimentos
Programa dirigido a personas en situación
de pobreza o con escasos recursos
económicos. Los/as beneficiarios/
as reciben una cesta con alimentos
básicos no perecederos y acceso a
formación gratuita de nuestra cartera
de cursos de formación para el
empleo así como talleres de empleo
para la inserción laboral.
ÁREA DE INFANCIA
Apoyo Educativo
Dentro de este apartado se encuentra el apoyo educativo, proyecto dirigido a menores entre
6 y 17 años. Entre estas actividades encontramos las gratuitas
de apoyo y refuerzo escolar semanal, el
inglés para menores, viaje de excursiones,
celebración de días conmemorativos
y campamentos de verano al finalizar
el curso.
Apoyo a la Infancia
Programa que destina la cobertura
de bienes de primera necesidad y
de gastos de familias vulnerables con
hijos a cargo, derivados de su escolarización
(financiación de libros,
uniformes y material escolar, gastos
de comedor, desayunos y actividades
extraescolares).
ÁREA DE EMPLEO
Inserción Socio-laboral
Ofrecemos distintos itinerarios formativos
y laborales con seguimiento
individual mediante atención sociolaboral
y talleres de empleo. Destinado
al fortalecimiento de las capacidades
de inserción laboral de colectivos vulnerables
en los sectores de hostelería,
turismo y comercio.
• Colectivo inmigrante • Colectivo de mujeres • Receptores de la RMI
Formación para el Empleo
Disponemos de una amplia oferta
formativa con más de 30 cursos a
coste social en diferentes áreas de
profesionalizaciones. Algunos de
nuestros cursos incorporan prácticas
no laborables con el objetivo
de incentivar la contratación
del alumnado en empresas
líderes en el sector de la formación
en idiomas, atención al cliente, cuidados
y gastronomía.
Orientación Socio-laboral
“Itinerario de Apoyo a la Inserción Laboral” gratuito impartido todos los jueves por la mañana. Está dirigido a personas desempleadas o que desean mejorar su condición laboral mediante talleres para aprender a potenciar las cualidades de empleabilidad, realizar currículums y aprender a buscar empleo por internet.
ÁREA DE INMIGRACIÓN
Retorno Voluntario
Proyecto destinado a personas con
o sin permiso de residencia que
quieren retornar desde España a
Colombia y Paraguay. El retorno
social cubre los billetes de regreso
y ayudas económicas de instalación.
El retorno productivo incluye los
billetes de avión, ayudas complementarias,
asesoría para la puesta en
marcha de una idea de negocio en
el país de orígen, 30h en cursos de
formación para el emprendimiento
y recursos económicos para el
desarrollo de la empresa en el país
de retorno.
• Retorno productivo a Paraguay • Retorno productivo a Colombia
Acogida del Colectivo Inmigrante
Programa gratuito de acogida integral
para el colectivo inmigrante. El
programa tiene como objetivo dar las
herramientas necesarias para asegurar
una rápida inserción. Se realiza
además un seguimiento personalizado
por parte del área de trabajo social. El
programa consta de varios módulos:
• Clases de castellano • Curso de constitución española • Asesoría jurídica integral • Talleres grupales • Asesoría personalizada
ÁREA DE SERVICIOS JURÍDICOS
Mediante este servicio se garantiza el
acceso a la asistencia legal en todas las
áreas, elaboración de escritos y seguimiento
de casos por parte de nuestros
abogados profesionales. Todo a coste
social. También realizamos charlas gratuitas
sobre temas de extranjería, derechos
y deberes de lo/as extranjero/as en la
sociedad de acogida, temas laborales y
novedades legislativas.
• Ámbito Civil • Ámbito penal
• Ámbito laboral • Ámbito administrativo
Campañas
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Véase también
Referencias
https://elpais.com/ccaa/2012/05/05/madrid/1336235506_908992.html
https://www.parainmigrantes.info/programa-de-retorno-voluntario-productivo-922/
https://elpais.com/sociedad/2012/09/19/actualidad/1348074896_407454.html
Enlaces externos
Buscadores: |
- ong-aesco.org (sitio web)
- aescoong (página) en Facebook
- @ONGAESCO (cuenta) en Twitter
- www.youtube.com (canal) en YouTube