Diferencia entre revisiones de «FurorTV»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Historia)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias realizadas por 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Infobox Medio
 
{{Infobox Medio
|nombre=FurorTV
+
|nombre=Furor TV
|descripción=Televisión online con proyección social y redacción web
+
|descripción=Televisión online que apuesta por el periodismo comprometido.
 
|imagen=Captura de pantalla 2020-03-23 a las 22.00.23.png
 
|imagen=Captura de pantalla 2020-03-23 a las 22.00.23.png
 
|pie de imagen=Logo de FTV
 
|pie de imagen=Logo de FTV
|grupo=Furor Producciones SL
+
|grupo=Furor Producciones S.L.
 +
|estado=Activo
 
|tipo=Privado
 
|tipo=Privado
 
|tema=Generalista, Arte y cultura, Otros
 
|tema=Generalista, Arte y cultura, Otros
Línea 10: Línea 11:
 
|formato=Periódico, Televisión
 
|formato=Periódico, Televisión
 
|periodicidad=Semanal, Quincenal, Mensual
 
|periodicidad=Semanal, Quincenal, Mensual
|idioma=Español
+
|idioma=Castellano
 
|propietarios={{Propietario
 
|propietarios={{Propietario
 
|propietario=Sergio Gregori Marugán
 
|propietario=Sergio Gregori Marugán
 
}}
 
}}
 +
|introducción='''Furor TV''' es un medio de comunicación que se constituye como televisión online con redacción web, [https://www.furorproducciones.es/ Furor Producciones S.L.] es la empresa editora.
 +
 +
Se definen como «una televisión que apuesta por el periodismo comprometido e independiente» que cree que la sociedad requiere «información veraz y una defensa firme de las familias trabajadoras, la justicia social, la igualdad de género y los derechos humanos». Apuestan por el periodismo «como el mejor arma en la defensa de la democracia».
 
|país=España
 
|país=España
 
|sitio web=http://www.furor.tv
 
|sitio web=http://www.furor.tv
Línea 21: Línea 25:
 
|youtube=https://www.youtube.com/FurorTV
 
|youtube=https://www.youtube.com/FurorTV
 
}}
 
}}
'''FurorTV''' es una televisión online que apuesta por el periodismo comprometido. [https://www.furorproducciones.es/ FurorProducciones S.L.] es la empresa productora sobre la que se constituye.
+
== Historia ==
 +
 
 +
En un principio funcionaba con grupos locales de trabajo y una Junta Administrativa, siendo la  '''Comunidad de Madrid''' el punto principal de afluencia. Se retransmitía en [[YouTube]] y contaba con destacadas entrevistas a políticos, activistas y músicos. En 2020 fundaron [https://www.furorproducciones.es/ Furor Producciones S.L.] y se centraron en la producción audiovisual enfocada en el cine documental, con películas como [https://www.youtube.com/watch?v=dEytAGXRCLA #UnblockCuba] entre sus próximos estrenos.
 +
 
 +
En su fundación destacaron por la elaboración de un programa de tertulia política en YouTube y un apartado cultural en la redacción web, pero su despegue en Internet se produjo con la sección estrella de ''reportaje político didáctico'' denominado '''FurorPolitik''', que nació como parodia competitiva del canal liberal «VisualPolitik». En la actualidad la mayoría del contenido anteriormente citado no se encuentra público «a la espera de una nueva edición del proyecto». En 2020, la nueva edición cambió radicalmente la estructura interna del medio de comunicación y se oficializó como canal de televisión online y marca comercial, inaugurando local comercial en Madrid con plató de televisión propio y realización multicámara.
  
En un principio funcionaba con grupos locales de trabajo y una Junta Administrativa, siendo la  '''Comunidad de Madrid''' el punto principal de afluencia. Se retransmitiá en [[YouTube]] y contaba con destacadas entrevistas a políticos, activistas y músicos. En 2016 ganaron el [http://podemos.info/impulsa/ Proyecto Impulsa de Podemos] de la Comunidad de Madrid. En 2020 fundaron [https://www.furorproducciones.es/ FurorProducciones S.L.]  y se centraron en la producción audiovisual enfocada en el cine documental, con películas como [https://www.youtube.com/watch?v=dEytAGXRCLA #UnblockCuba] entre sus próximos estrenos.
+
== ¿Quienes son? ==
  
En su fundación destacaron por la elaboración de un programa de tertulia política en YouTube y un apartado cultural en la redacción web, pero su despegue en Internet se produjo con la sección estrella de "reportaje político didáctico" denominado '''FurorPolitik''', que nació como parodia competitiva del canal liberal «VisualPolitik». En la actualidad la mayoría del contenido anteriormente citado no se encuentra público "a la espera de una nueva edición del proyecto". En 2020, la nueva edición cambió radicalmente la estructura interna del medio de comunicación y se oficializó como canal de televisión online y marca comercial, inaugurando local comercial en Madrid con plató de televisión propio y realización multicámara.
+
El Director y fundador es [[Sergio Gregori Marugán]], quien hasta el verano del 2015 era el único que creaba contenido; el subdirector es [https://twitter.com/XaviMatas Xavier Matas]. Igualmente, entre sus colaboradores hay una decena de personas formadas en la producción y realización audiovisual, el periodismo, el derecho, la historia, la sociología o la traducción.
  
== '''¿Quienes son?''' ==
+
== Entrevistas ==
  
El Director General y fundador es [[Sergio Gregori Marugán]], quien hasta el verano del 2015 era el único que creaba contenido. Cuenta con dos co-directores, Xavier Matas y Álvaro Toca. Igualmente, la Junta Administrativa del proyecto cuenta con una decena de personas.
+
En su programa de entrevistas han pasado desde políticos como el vicepresidente segundo y ministro del Gobierno de España Pablo Igleisas Turrión, la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García-Margallo, el ministro de Consumo Alberto Garzón, el máximo especialista español en asuntos de espionaje Fernando Rueda, la rapera Gata Cattana, la actriz porno Amarna Miller, el diputado Oskar Matute y un largo etcétera de figuras y personalidades del mundo de la politica, la cultura y la sociedad civil.

Última revisión de 06:41 18 mar 2021

Furor TV es un medio de comunicación que se constituye como televisión online con redacción web, Furor Producciones S.L. es la empresa editora.

Se definen como «una televisión que apuesta por el periodismo comprometido e independiente» que cree que la sociedad requiere «información veraz y una defensa firme de las familias trabajadoras, la justicia social, la igualdad de género y los derechos humanos». Apuestan por el periodismo «como el mejor arma en la defensa de la democracia».

[editar] Historia

En un principio funcionaba con grupos locales de trabajo y una Junta Administrativa, siendo la Comunidad de Madrid el punto principal de afluencia. Se retransmitía en YouTube y contaba con destacadas entrevistas a políticos, activistas y músicos. En 2020 fundaron Furor Producciones S.L. y se centraron en la producción audiovisual enfocada en el cine documental, con películas como #UnblockCuba entre sus próximos estrenos.

En su fundación destacaron por la elaboración de un programa de tertulia política en YouTube y un apartado cultural en la redacción web, pero su despegue en Internet se produjo con la sección estrella de reportaje político didáctico denominado FurorPolitik, que nació como parodia competitiva del canal liberal «VisualPolitik». En la actualidad la mayoría del contenido anteriormente citado no se encuentra público «a la espera de una nueva edición del proyecto». En 2020, la nueva edición cambió radicalmente la estructura interna del medio de comunicación y se oficializó como canal de televisión online y marca comercial, inaugurando local comercial en Madrid con plató de televisión propio y realización multicámara.

[editar] ¿Quienes son?

El Director y fundador es Sergio Gregori Marugán, quien hasta el verano del 2015 era el único que creaba contenido; el subdirector es Xavier Matas. Igualmente, entre sus colaboradores hay una decena de personas formadas en la producción y realización audiovisual, el periodismo, el derecho, la historia, la sociología o la traducción.

[editar] Entrevistas

En su programa de entrevistas han pasado desde políticos como el vicepresidente segundo y ministro del Gobierno de España Pablo Igleisas Turrión, la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García-Margallo, el ministro de Consumo Alberto Garzón, el máximo especialista español en asuntos de espionaje Fernando Rueda, la rapera Gata Cattana, la actriz porno Amarna Miller, el diputado Oskar Matute y un largo etcétera de figuras y personalidades del mundo de la politica, la cultura y la sociedad civil.