Diferencia entre revisiones de «Sergio Gregori Marugán»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Biografía)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias realizadas por 5 usuarios)
Línea 19: Línea 19:
 
|indemnizaciones=
 
|indemnizaciones=
 
|pensiones=
 
|pensiones=
|padre=Antonio Gregori Fernández
 
|madre=Esmeralda Marugán
 
 
|represión=
 
|represión=
 
}}
 
}}
 
'''Sergio Gregori Marugán''' ([[Valladolid]], [[18 de agosto]] de [[1997]]) es un [[periodista]], productor audiovisual, documentalista y académico español.   
 
'''Sergio Gregori Marugán''' ([[Valladolid]], [[18 de agosto]] de [[1997]]) es un [[periodista]], productor audiovisual, documentalista y académico español.   
  
Desde muy joven se dedicó al periodismo, fundando y dirigiendo la televisión online [[Furor TV]], que en [[2020]] pasaría a estar editada bajo [http://www.furorproducciones.es/ Furor Producciones S.L.], empresa también fundada y dirigida por Sergio Gregori. En el año [[2017]] ingresó como académico en la [http://www.academiatv.es/ Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España].  
+
Desde muy joven se dedicó al periodismo, fundando y dirigiendo la televisión online [[FurorTV]], que en [[2020]] pasaría a estar editada bajo [http://www.furorproducciones.es/ Furor Producciones S.L.], empresa también fundada y dirigida por Sergio Gregori. En el año [[2017]] ingresó como académico en la [http://www.academiatv.es/ Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España].  
  
 
Es Técnico en Imagen por la [http://www.escuelaces.com/ Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES)] de Madrid y Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos por el [http://www.rtve.es/instituto/ Instituto RTVE] e [https://www.ifp.es/ iFP - Grupo Planeta].  Esta especializado en «Locución y presentación de programas de TV» por el [http://www.rtve.es/instituto/ Instituto de RTVE], en «Proceso de creación de cine documental» por el [https://www.institutodelcine.org/ Instituto del Cine] y en «Periodismo Internacional» por [https://www.atresmediaformacion.com/ Atresmedia Formación].  
 
Es Técnico en Imagen por la [http://www.escuelaces.com/ Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES)] de Madrid y Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos por el [http://www.rtve.es/instituto/ Instituto RTVE] e [https://www.ifp.es/ iFP - Grupo Planeta].  Esta especializado en «Locución y presentación de programas de TV» por el [http://www.rtve.es/instituto/ Instituto de RTVE], en «Proceso de creación de cine documental» por el [https://www.institutodelcine.org/ Instituto del Cine] y en «Periodismo Internacional» por [https://www.atresmediaformacion.com/ Atresmedia Formación].  
  
Actualmente cursa un Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la [https://www.euroinnova.edu.es/ Euroinnova Business School] y la [https://www.nebrija.com/ Universidad Nebrija].
+
Estudió un Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la [https://www.euroinnova.edu.es/ Euroinnova Business School] y la [https://www.nebrija.com/ Universidad Nebrija].
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
Sergio Gregori es hijo de la periodista [http://esmeraldamarugan.es/ Esmeralda Marugán] y el productor de cine, escritor y periodista, [https://www.linkedin.com/in/antonio-gregori-fernandez-52a78650/ Antonio Gregori Fernández]. Pese a que nació en Valladolid, al año de edad se mudo a Alicante con sus padres y hermanos, donde vivió hasta los dieciséis años. En la adolescencia fue a estudiar a Madrid, constituyendo oficialmente [http://furor.tv FurorTV] como medio de comunicación, ya que antes se trataba únicamente de un canal de [[YouTube]] enfocado en el entretenimiento.  
+
Pese a que nació en Valladolid, al año de edad se mudo a Alicante con sus padres y hermanos, donde vivió hasta los dieciséis años. En la adolescencia fue a estudiar a Madrid, constituyendo oficialmente [http://furor.tv FurorTV] como medio de comunicación, ya que antes se trataba únicamente de un canal de [[YouTube]] enfocado en el entretenimiento.  
  
A la vista de sus publicaciones en las redes sociales, destaca su próximo salto al ámbito cinematográfico. Entre el año [[2017]] y [[2019]] dirigió [https://youtu.be/dEytAGXRCLA #UnblockCuba], un largometraje documental sobre la historia reciente de Cuba, los cambios que se están produciendo en el país, las relaciones bilaterales de la isla con EE.UU. y los orígenes y consecuencias del bloqueo norteamericano. Igualmente, en mayo de [[2018]] estuvo en Rusia cubriendo el Día de los Trabajadores en Moscú, el Día de la Victoria y los preparativos del Mundial de Fútbol en Kaliningrado, para según sus declaraciones, rodar ''"un documental sobre la reciente historia de Rusia y su actual posición geopolítica".''
+
A finales de 2019, se publicó el tráiler del documental ''Unblock Cuba'', dirigido y guionizado por Gregori, sobre la historia reciente de Cuba, así como las relaciones con Estados Unidos debido al bloqueo económico. En la película aparecen entrevistados desde el subdirector de la KGB hasta la disolución de la URSS, Nikolái Leónov, hasta la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, el embajador de Cuba en España, el héroe nacional cubano Gerardo Hernández Nordelo o la organización opositora del Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Se estrenó en el Festival de Cine de Alicante el 23 de octubre de 2020 y posteriormente se proyectó en el Auditorio Marcelino Camacho de [[Comisiones Obreras]] en septiembre de 2021. Ha sido nominado en festivales de cine, como la Semana Internacional de Cine de Valladolid.  
 
   
 
   
 
Gregori, además, ha participado en diversas conferencias, destaca en 2017 la que impartió en la Facultad de Periodismo de la [[Universidad Complutense de Madrid]] con motivo del [https://periodismoysociedadsite.wordpress.com/ X Congreso de estudiantes] o su intervención en las jornadas  [https://youtu.be/0QMyZzbXjxw 40 años de periodismo en democracia] en el [[Congreso de los Diputados]].  
 
Gregori, además, ha participado en diversas conferencias, destaca en 2017 la que impartió en la Facultad de Periodismo de la [[Universidad Complutense de Madrid]] con motivo del [https://periodismoysociedadsite.wordpress.com/ X Congreso de estudiantes] o su intervención en las jornadas  [https://youtu.be/0QMyZzbXjxw 40 años de periodismo en democracia] en el [[Congreso de los Diputados]].  
Línea 40: Línea 38:
 
Desde [[2014]], Sergio estuvo trabajando con la editorial vasca [https://www.txalaparta.eus/ Txalaparta] en un libro que recoge cincuenta conversaciones con líderes de la [[izquierda politica]] española contextualizadas por el momento histórico. El 1 de abril de 2019 se publicó [https://www.txalaparta.eus/es/libros/tomar-partido-conversaciones-con-la-izquierda «Tomar partido: conversaciones con la izquierda transformadora»]  con prólogo de Iñaki Gabilondo y epílogo de Cristina Fallarás. ''Tomar partido'' esta catalogado en algunas de las instituciones académicas más importantes del mundo, entre las que destaca la [http://www.sudoc.abes.fr/cbs/xslt/DB=2.1//SRCH?IKT=12&TRM=237719150 Universidad de Toulouse-Jean Jaurès] de Francia, la [https://library.fes.de/TouchPoint/singleHit.do?methodToCall=showHit&curPos=1&identifier=2_SOLR_SERVER_1680576541 Biblioteca de la Fundación Friedrich Ebert] de Alemania, la [https://orbis.library.yale.edu/vwebv/holdingsInfo?bibId=14504788 Universidad Yale] en New Haven, Estados Unidos o la [https://ucm.on.worldcat.org/oclc/1091568093 Universidad Complutense] de Madrid, tanto en la biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología como en la de Ciencias de la Información.  
 
Desde [[2014]], Sergio estuvo trabajando con la editorial vasca [https://www.txalaparta.eus/ Txalaparta] en un libro que recoge cincuenta conversaciones con líderes de la [[izquierda politica]] española contextualizadas por el momento histórico. El 1 de abril de 2019 se publicó [https://www.txalaparta.eus/es/libros/tomar-partido-conversaciones-con-la-izquierda «Tomar partido: conversaciones con la izquierda transformadora»]  con prólogo de Iñaki Gabilondo y epílogo de Cristina Fallarás. ''Tomar partido'' esta catalogado en algunas de las instituciones académicas más importantes del mundo, entre las que destaca la [http://www.sudoc.abes.fr/cbs/xslt/DB=2.1//SRCH?IKT=12&TRM=237719150 Universidad de Toulouse-Jean Jaurès] de Francia, la [https://library.fes.de/TouchPoint/singleHit.do?methodToCall=showHit&curPos=1&identifier=2_SOLR_SERVER_1680576541 Biblioteca de la Fundación Friedrich Ebert] de Alemania, la [https://orbis.library.yale.edu/vwebv/holdingsInfo?bibId=14504788 Universidad Yale] en New Haven, Estados Unidos o la [https://ucm.on.worldcat.org/oclc/1091568093 Universidad Complutense] de Madrid, tanto en la biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología como en la de Ciencias de la Información.  
  
Recientemente Gregori ha participado también como tertuliano de televisión en el programa [https://youtu.be/-sOjZX9ai4c Foro Abierto] de [[HispanTV]].
+
Gregori ejerce de analista político en Cuatro y Telemadrid.
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==

Última revisión de 10:52 8 jul 2022

Sergio Gregori Marugán (Valladolid, 18 de agosto de 1997) es un periodista, productor audiovisual, documentalista y académico español.

Desde muy joven se dedicó al periodismo, fundando y dirigiendo la televisión online FurorTV, que en 2020 pasaría a estar editada bajo Furor Producciones S.L., empresa también fundada y dirigida por Sergio Gregori. En el año 2017 ingresó como académico en la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España.

Es Técnico en Imagen por la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) de Madrid y Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos por el Instituto RTVE e iFP - Grupo Planeta. Esta especializado en «Locución y presentación de programas de TV» por el Instituto de RTVE, en «Proceso de creación de cine documental» por el Instituto del Cine y en «Periodismo Internacional» por Atresmedia Formación.

Estudió un Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Euroinnova Business School y la Universidad Nebrija.

[editar] Biografía

Pese a que nació en Valladolid, al año de edad se mudo a Alicante con sus padres y hermanos, donde vivió hasta los dieciséis años. En la adolescencia fue a estudiar a Madrid, constituyendo oficialmente FurorTV como medio de comunicación, ya que antes se trataba únicamente de un canal de YouTube enfocado en el entretenimiento.

A finales de 2019, se publicó el tráiler del documental Unblock Cuba, dirigido y guionizado por Gregori, sobre la historia reciente de Cuba, así como las relaciones con Estados Unidos debido al bloqueo económico. En la película aparecen entrevistados desde el subdirector de la KGB hasta la disolución de la URSS, Nikolái Leónov, hasta la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, el embajador de Cuba en España, el héroe nacional cubano Gerardo Hernández Nordelo o la organización opositora del Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Se estrenó en el Festival de Cine de Alicante el 23 de octubre de 2020 y posteriormente se proyectó en el Auditorio Marcelino Camacho de Comisiones Obreras en septiembre de 2021. Ha sido nominado en festivales de cine, como la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Gregori, además, ha participado en diversas conferencias, destaca en 2017 la que impartió en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid con motivo del X Congreso de estudiantes o su intervención en las jornadas 40 años de periodismo en democracia en el Congreso de los Diputados.

Desde 2014, Sergio estuvo trabajando con la editorial vasca Txalaparta en un libro que recoge cincuenta conversaciones con líderes de la izquierda politica española contextualizadas por el momento histórico. El 1 de abril de 2019 se publicó «Tomar partido: conversaciones con la izquierda transformadora» con prólogo de Iñaki Gabilondo y epílogo de Cristina Fallarás. Tomar partido esta catalogado en algunas de las instituciones académicas más importantes del mundo, entre las que destaca la Universidad de Toulouse-Jean Jaurès de Francia, la Biblioteca de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania, la Universidad Yale en New Haven, Estados Unidos o la Universidad Complutense de Madrid, tanto en la biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología como en la de Ciencias de la Información.

Gregori ejerce de analista político en Cuatro y Telemadrid.

[editar] Enlaces externos

Ficha Sergio Gregori - Academia TV

Autor en FurorTV

#EnLaFrontera Juan Carlos Monedero entrevista a Sergio Gregori

Entrevista en EiTB

Entrevistado por Julia Otero en OndaCero

#Ahotsa Entrevista a Sergio Gregori

Entrevista a Sergio Gregori en #DéjateTV

Intervención Sergio Gregori en #40AñosDePeriodismo

#Cuatrocirculos Entrevista a Sergio Gregori

Prácticas RTVE de Sergio Gregori

Charla con Sergio Gregori Marugán - Cascante, Navarra

Entrevista a Sergio Gregori Marugán en InformacionTV

Ponencia de Sergio Gregori en el X Congreso de Estudiantes

Blog del X Congreso de estudiantes


v · d · e         Biografías
Activismo

Activistas ( · Feministas ( · Hackers ( · Sindicalistas ( )

Black - replace this image female.svg
Man silhouette.svg
Arte y cultura

Actores ( · Cantautores ( · Cantantes ( · Columnistas ( · Directores de cine ( · Escritores ( · Filósofos ( · Músicos ( · Periodistas ( · Poetas ( · Profesores ( · Raperos ( · Sociólogos ( )

Cargos públicos

Alcaldes · Altos cargos · Asesores · Concejales · Diplomáticos · Diputados (todas las legislaturas· Ministros · Políticos · Secretarios de estado · Senadores (todas las legislaturas)

Legal

Abogados (del estado· Jueces

Oligarquía

Banqueros · Familias · Grandes fortunas · Realeza y nobleza · Terratenientes

Religión

Arzobispos · Jerarquía de la Iglesia · Sacerdotes

Otros

Administrativos · Blogueros · Consejeros · Directores (entes públicos, generales· Economistas · Empresarios

Véase también: Lista de hombres · Lista de mujeres  · Personas afines a las reivindicaciones del 15M