Diferencia entre revisiones de «Vicente Fernández Larrea»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
m (BOT - Vaciando propiedades para trasladar)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias realizadas por 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Infobox Persona
 +
|nombre=Vicente
 +
|primer apellido=Fernández
 +
|segundo apellido=Larrea
 +
|sexo=Hombre
 +
|imagen=FOTO VICENTE reduc.jpg
 +
|lugar de nacimiento=Osma, Valdegovía
 +
|lugar de fallecimiento=Berberana
 +
|fecha de fallecimiento=1936/09/24
 +
|lugar de residencia=Nograro, Valdegovía
 +
|edad=51
 +
|ocupación=Maestro
 +
|descripción=Buscado por un comando falangista, fusilado el 24 de septiembre de 1936.
 +
|parlamentario=
 +
|sueldos=
 +
|complementos=
 +
|dietas=
 +
|indemnizaciones=
 +
|pensiones=
 +
|represión={{Persona represaliada
 +
|represión=Fusilamiento
 +
|represor=Franquismo
 +
|fecha=1936/09/24
 +
|fallecimiento=Sí
 +
}}
 +
}}
 +
'''Vicente Fernández Larrea''', represaliado por el [[franquismo]], [[Lista de personas fusiladas por el franquismo|fusilado]] el [[24 de septiembre de 1936]].<ref name="EuskalMemoria-Fusilatuak">{{EuskalMemoria-Fusilatuak}}</ref>
  
 +
== Biografía ==
 +
 +
Vicente era de [[Nograro]].<ref name="EuskalMemoria-Fusilatuak" />
 +
 +
== Memoria ==
 +
{{Homenajes}}
 +
 +
== Véase también ==
 +
{{véase también}}
 +
 +
== Referencias ==
 +
{{reflist}}
 +
 +
== Enlaces externos ==
 +
{{enlaces externos}}
 +
{{represión}}

Última revisión de 13:01 9 nov 2024

Vicente Fernández Larrea, represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de septiembre de 1936.[1]

Contenido

[editar] Biografía

Vicente era de Nograro.[1]

[editar] Memoria

Puede que haya información adicional sobre esta persona en las distintas bases de datos de víctimas del franquismo.

Puede dejar flores virtuales a esta persona.

[editar] Véase también

[editar] Referencias

[editar] Enlaces externos


v · d · e         Personas fusiladas por el franquismo en Berberana
1936

Vicente Fernández Larrea

Véase también: Memoria histórica · Represión franquista · Víctimas del franquismo