Diferencia entre revisiones de «Antonio Medina García»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
(Mi nombre es Salvador Medina Guerrero. DNI 38788689V. Nieto de Antonio Medina García, he pedido información a entidades públicas y privadas relacionadas con los campos nazis sin respuesta positiva.)
 
m (BOT - añadiendo sección memoria, eliminando plantillas vacías, moviendo ids a infobox persona)
 
(No se muestran 35 ediciones intermedias realizadas por 6 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
|segundo apellido=García
 
|segundo apellido=García
 
|sexo=Hombre
 
|sexo=Hombre
 +
|imagen=Abuelo con 19 años.jpg
 
|lugar de nacimiento=Motril
 
|lugar de nacimiento=Motril
 
|fecha de nacimiento=1909/09/30
 
|fecha de nacimiento=1909/09/30
|lugar de fallecimiento=Beneschau
+
|lugar de fallecimiento=Hradiscko.Beneschau
|fecha de fallecimiento=1944/03/03
+
|fecha de fallecimiento=1945/04/09
|lugar de residencia=Granada, Motril,  
+
|lugar de residencia=Granada, Motril,
|edad=34
+
|edad=37
|ocupación=Defensor de la república
+
|ocupación=Minero, Antifascista, Miembro de la resistencia
  
|descripción=Pasó a Francia al final de la guerra civil, suponemos que entró a formar parte de los maquis. Fue detenido en Compiègne el 17/01/1944. De allí pasó a Buchenwald 2 días más tarde. El 23 de febrero de 1944 es trasladado a Flossenbürg. El 3 de marzo llega a Beneschau y se pierde su rastro. Suponemos que fue asesinado cuando ordenan trasladar el campo y, finalmente, los nazis deciden aniquilar a todos los deportados que quedaban.
+
|descripción=Víctima española del nazismo. Ejecutado junto a otros 8 deportados, entre ellos 5 españoles, un suizo, dos franceses y un polaco
 
|parlamentario=
 
|parlamentario=
 
|sueldos=
 
|sueldos=
Línea 19: Línea 20:
 
|indemnizaciones=
 
|indemnizaciones=
 
|pensiones=
 
|pensiones=
|represión=
+
|cónyuge=Concepción Gómez Rubiño
 +
|hijos=Antonio, José, Francisco,
 +
|hijas=Carmelina.
 +
|represión={{Persona represaliada
 +
|represión=Campo de concentración
 +
|represor=Nazismo
 +
|fecha=1945/04/09
 +
|lugar=Hradiscko.Beneschau
 +
|fallecimiento=Sí
 
}}
 
}}
'''{{PAGENAME}}''' es una [[persona]].
+
}}
 +
'''Antonio Medina García''' huyó a Francia al término de la guerra civil española a principios de 1939. Formó parte de la CTE ( Compañía de Trabajadores Extranjeros) trabajando en las minas de Aime(Saboya) y colaborando en la industria de la guerra en Francia para hacer frente a la inminente invasión Nazi.
 +
Formó parte de la resistencia en Francia.  
  
== Estudios ==
+
Capturado por los nazis junto a otros españoles en Aime, esta es la crónica de su detención:
{{expandir}}
+
  
== Cargos ==
+
"El 1 de diciembre de 1943 a partir de las 6 a.m., unidades alemanas sellaron las poblaciones de Aime, Maeot, Vilette y la aldea del Centro Commune de Montgiroud. Reunieron en lugares planificados de antemano a todos los hombres aparentemente sanos de entre 15 y 65 años de edad, y llevaron a cabo una cuidadosa verificación de su identidad. Detuvieron 18 sujetos franceses y 23 extranjeros en Aime, 7 franceses en Maeot, 5 en Vilette y 4 en Centron. Estos hombres fueron retenidos durante la noche del 1 al 2 y llevados a Albertville en autobuses requisados. La mayoría de ellos estaban en posesión de documentación. Se desconocen los motivos de sus detenciones. Sin embargo, algunos oficiales alemanes dieron a entender que se trataba de una medida de represalia contra los sabotajes del valle. De la información recibida el 2 a las 13:00 h, resultaría que todos los franceses habrían sido liberados excepto: Miedan-Revert, Antoine nacido el 16/8/1920 en Bourg St.Maurice. Todos los súbditos españoles, trabajadores de las minas de Aime habían sido detenidos".
{{expandir lista}}
+
  
== Declaraciones ==
+
Fue tratado como preso político-militar apátrida y recluído en Royalieu-Compiegne. Es trasladado al Campo de concentración de Buchenwald el 19-01-1944 en un convoy de 1947 prisioneros, 232 republicanos entre ellos. Llega al campo dos días después en un viaje durísimo, sin comida ni higiene y con un frío terrible. Le otorgan la matrícula 41300 y ocupa el barracón 51.
{{main|Lista de declaraciones}}
+
{{expandir lista}}
+
  
== Véase también ==
+
El 23-02-1944 es trasladado a Flosenbürg, matriculado con el número 6716.
* [[Lista de personas]]
+
  
== Referencias ==
+
El 03-03-1944 es conducido al sub-campo de Hradiscko-Beneschau donde, previsiblemente fue asesinado en una cuneta de la carretera que une Hradiscko con Krnany al final de la 2ª guerra mundial, en abril de 1945.
{{reflist}}
+
 
 +
Lista de españoles detenidos el 1 de diciembre de 1943 en Aime, Francia:
 +
 
 +
* Celestino Soler
 +
* Pablo Casketteny
 +
* Antonio Medina García
 +
* Francisco Roque
 +
* Antonio Roca
 +
* Miguel Torrado
 +
* Cristóbal García
 +
* Eugenio Giménez
 +
* Juan Pérez
 +
* Romualdo Laplaza Bernad
 +
* Rogelio Laplaza Bernad
 +
* Pascual Castelló Brotons
 +
* Antonio Najas López
 +
* Valero Garvín Cortan
 +
* Pascual Tejada
 +
* Pascual Moreno Picazo
 +
* Juan Giménez Martínez
 +
* Antonio Valenzuela Martínez
 +
* Felipe López del Amo
 +
* Vicente Forner Forcada
 +
* Manuel Castro Privado
 +
* Manuel García Martín
 +
* Joaquín Mestres Ventura
 +
 
 +
El 26 de septiembre de 2021, elDiario.es publicó un artículo explicando cual fue el destino final de Antonio Medina García y otros 5 compañeros.
 +
Aprovecho para agradecer a ese diario el trabajo realizado. También mencionar la absoluta y vergonzosa dejación por parte del estado español.          Adjunto el enlace:
 +
 
 +
https://www.eldiario.es/sociedad/localizan-cenizas-seis-espanoles-asesinados-campo-concentracion-nazi_1_8324275.html
 +
 
 +
 
 +
== Memoria ==
 +
{{Homenajes}}
 +
 
 +
== Véase también ==
 +
* [[Lista de víctimas españolas del nazismo]]
  
 
== Noticias relacionadas ==
 
== Noticias relacionadas ==
Línea 46: Línea 89:
 
* {{wikipedia|es|{{PAGENAME}}}}
 
* {{wikipedia|es|{{PAGENAME}}}}
  
{{personas}}
+
{{represión}}

Última revisión de 21:22 27 jun 2023

Antonio Medina García huyó a Francia al término de la guerra civil española a principios de 1939. Formó parte de la CTE ( Compañía de Trabajadores Extranjeros) trabajando en las minas de Aime(Saboya) y colaborando en la industria de la guerra en Francia para hacer frente a la inminente invasión Nazi. Formó parte de la resistencia en Francia.

Capturado por los nazis junto a otros españoles en Aime, esta es la crónica de su detención:

"El 1 de diciembre de 1943 a partir de las 6 a.m., unidades alemanas sellaron las poblaciones de Aime, Maeot, Vilette y la aldea del Centro Commune de Montgiroud. Reunieron en lugares planificados de antemano a todos los hombres aparentemente sanos de entre 15 y 65 años de edad, y llevaron a cabo una cuidadosa verificación de su identidad. Detuvieron 18 sujetos franceses y 23 extranjeros en Aime, 7 franceses en Maeot, 5 en Vilette y 4 en Centron. Estos hombres fueron retenidos durante la noche del 1 al 2 y llevados a Albertville en autobuses requisados. La mayoría de ellos estaban en posesión de documentación. Se desconocen los motivos de sus detenciones. Sin embargo, algunos oficiales alemanes dieron a entender que se trataba de una medida de represalia contra los sabotajes del valle. De la información recibida el 2 a las 13:00 h, resultaría que todos los franceses habrían sido liberados excepto: Miedan-Revert, Antoine nacido el 16/8/1920 en Bourg St.Maurice. Todos los súbditos españoles, trabajadores de las minas de Aime habían sido detenidos".

Fue tratado como preso político-militar apátrida y recluído en Royalieu-Compiegne. Es trasladado al Campo de concentración de Buchenwald el 19-01-1944 en un convoy de 1947 prisioneros, 232 republicanos entre ellos. Llega al campo dos días después en un viaje durísimo, sin comida ni higiene y con un frío terrible. Le otorgan la matrícula 41300 y ocupa el barracón 51.

El 23-02-1944 es trasladado a Flosenbürg, matriculado con el número 6716.

El 03-03-1944 es conducido al sub-campo de Hradiscko-Beneschau donde, previsiblemente fue asesinado en una cuneta de la carretera que une Hradiscko con Krnany al final de la 2ª guerra mundial, en abril de 1945.

Lista de españoles detenidos el 1 de diciembre de 1943 en Aime, Francia:

  • Celestino Soler
  • Pablo Casketteny
  • Antonio Medina García
  • Francisco Roque
  • Antonio Roca
  • Miguel Torrado
  • Cristóbal García
  • Eugenio Giménez
  • Juan Pérez
  • Romualdo Laplaza Bernad
  • Rogelio Laplaza Bernad
  • Pascual Castelló Brotons
  • Antonio Najas López
  • Valero Garvín Cortan
  • Pascual Tejada
  • Pascual Moreno Picazo
  • Juan Giménez Martínez
  • Antonio Valenzuela Martínez
  • Felipe López del Amo
  • Vicente Forner Forcada
  • Manuel Castro Privado
  • Manuel García Martín
  • Joaquín Mestres Ventura

El 26 de septiembre de 2021, elDiario.es publicó un artículo explicando cual fue el destino final de Antonio Medina García y otros 5 compañeros. Aprovecho para agradecer a ese diario el trabajo realizado. También mencionar la absoluta y vergonzosa dejación por parte del estado español. Adjunto el enlace:

https://www.eldiario.es/sociedad/localizan-cenizas-seis-espanoles-asesinados-campo-concentracion-nazi_1_8324275.html


Contenido

[editar] Memoria

Puede que haya información adicional sobre esta persona en las distintas bases de datos de víctimas del nazismo.

Puede dejar flores virtuales a esta persona.

[editar] Véase también

[editar] Noticias relacionadas

[editar] Enlaces externos