Diferencia entre revisiones de «Instrumentos de participación ciudadana»
De 15Mpedia
(→Partido X) |
(→Partido X) |
||
Línea 29: | Línea 29: | ||
*'''Referéndum Obligatorio:''' sobre asuntos de integridad territorial, tratados internacionales. | *'''Referéndum Obligatorio:''' sobre asuntos de integridad territorial, tratados internacionales. | ||
− | =====Partido X===== | + | =====[[Partido X]]===== |
''Nota:Han denominado a todas las [[votaciones populares]] referéndum.'' | ''Nota:Han denominado a todas las [[votaciones populares]] referéndum.'' | ||
*'''Referéndum facultativo (equivalente a la Iniciativa legislativa popular en Suiza)''': | *'''Referéndum facultativo (equivalente a la Iniciativa legislativa popular en Suiza)''': | ||
− | **Cuando se recoge el número suficiente de firmas (en '''6 – 9 meses''', '''2%''' del [[censo electoral]] de la zona con competencias sobre el tema), se realiza el referéndum que tiene carácter vinculante | + | **Cuando se recoge el número suficiente de firmas (en '''6 – 9 meses''', '''2%''' del [[censo electoral]] de la zona con competencias sobre el tema), se realiza el referéndum que tiene carácter vinculante. |
− | *'''Referéndum Obligatorio''': Es obligatorio para el gobierno convocar referéndum en el caso de cambios a la [[Constitución]], así como en la adhesión a [[tratados internacionales]] y la adhesión a [[organismos de seguridad colectiva]] o [[comunidades supranacionales]] o reformas de los mismos (incluidas por supuesto las reformas de la [[UE]]). A | + | *'''Referéndum Obligatorio''': Es obligatorio para el gobierno convocar referéndum en el caso de cambios a la [[Constitución]], así como en la adhesión a [[tratados internacionales]] y la adhesión a [[organismos de seguridad colectiva]] o [[comunidades supranacionales]] o reformas de los mismos (incluidas por supuesto las reformas de la [[UE]]). A éstos el Partido X añadiremos toda modificación de [[leyes orgánicas]]. |
*'''Referéndum puntual (equivalente al referéndum facultativo de Suiza)''': Por otra parte, en un plazo de '''90 días''' después de la publicación de cualquier ley o decreto, una petición formulada por un '''1%''' de ciudadanos del área de competencia obliga a que se celebre un referéndum al respecto. Finalmente, en ningún caso podrán someterse a referéndum iniciativas legislativas que contravengan los derechos fundamentales (véase [[Declaración de los DDHH]]), evitando así legislaciones populistas o que fomenten discriminación de ciertos sectores de la población. | *'''Referéndum puntual (equivalente al referéndum facultativo de Suiza)''': Por otra parte, en un plazo de '''90 días''' después de la publicación de cualquier ley o decreto, una petición formulada por un '''1%''' de ciudadanos del área de competencia obliga a que se celebre un referéndum al respecto. Finalmente, en ningún caso podrán someterse a referéndum iniciativas legislativas que contravengan los derechos fundamentales (véase [[Declaración de los DDHH]]), evitando así legislaciones populistas o que fomenten discriminación de ciertos sectores de la población. |
Revisión de 18:36 14 feb 2014
En una democracia directa, el pueblo puede participar en los asuntos públicos mediante las siguientes herramientas:
- Iniciativa popular (instrumento de ataque)
- Referéndum (instrumento de defensa)
Contenido |
Aplicación
España
- Véase también: Referéndum#España y ILP en España
Propuestas
Reforma13
- Iniciativa popular Legislativa:
- Vinculantes
- 1% del censo en las anteriores elecciones generales (350.000 firmas)
- Podrá ser IPL Articulada (si texto cerrado) o IPL de Mandato (si da las líneas maestras, y el Parlamento tiene el plazo de un año para conformarlo el texto y someterlo a votación popular)
- Existiría también a nivel autonómico y municipal
- Iniciativa popular Constitucional:
- 2% del censo en las anteriores elecciones generales (700.000 firmas)
- Referéndum Facultativo:
- 0.5% del censo en las anteriores elecciones generales (175.000 firmas)
- Plazo hasta 3 meses desde la publicación en el BOE. Después si no hay recogida de firmas, la ley entra en vigor.
- Referéndum Obligatorio: sobre asuntos de integridad territorial, tratados internacionales.
Partido X
Nota:Han denominado a todas las votaciones populares referéndum.
- Referéndum facultativo (equivalente a la Iniciativa legislativa popular en Suiza):
- Cuando se recoge el número suficiente de firmas (en 6 – 9 meses, 2% del censo electoral de la zona con competencias sobre el tema), se realiza el referéndum que tiene carácter vinculante.
- Referéndum Obligatorio: Es obligatorio para el gobierno convocar referéndum en el caso de cambios a la Constitución, así como en la adhesión a tratados internacionales y la adhesión a organismos de seguridad colectiva o comunidades supranacionales o reformas de los mismos (incluidas por supuesto las reformas de la UE). A éstos el Partido X añadiremos toda modificación de leyes orgánicas.
- Referéndum puntual (equivalente al referéndum facultativo de Suiza): Por otra parte, en un plazo de 90 días después de la publicación de cualquier ley o decreto, una petición formulada por un 1% de ciudadanos del área de competencia obliga a que se celebre un referéndum al respecto. Finalmente, en ningún caso podrán someterse a referéndum iniciativas legislativas que contravengan los derechos fundamentales (véase Declaración de los DDHH), evitando así legislaciones populistas o que fomenten discriminación de ciertos sectores de la población.
- Quórum para todos: Se establece un mínimo del 55% de participación para que el referéndum sea vinculante, asegurando que las leyes que se aprueben o rechacen sean de interés general.
- Mayoría para la aprobación: Los actos sometidos a la votación popular son vinculantes y se aprobarán por mayoría simple a excepción de las revisiones constitucionales y las leyes orgánicas que deberán ser aprobadas por una mayoría cualificada de tres quintas partes.
Suiza
- Véase también: Suiza
“ |
Si la iniciativa es aprobada en votación popular, la Asamblea federal elabora las correspondientes modificaciones constitucionales o de la legislación federal.
|
” |
—Constitución Federal de Suiza de 1999[1] |
Enlaces externos
- ...
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
, pero no se encontró una etiqueta <references />