Diferencia entre revisiones de «La ciudad es nuestra»
De 15Mpedia
m (Texto reemplaza - '== Noticias relacionadas == :''Artículo principal:'' ''Lista de noticias'' *' a '== Noticias relacionadas == :''Artículo principal:'' ''Lista de noticias''<span id="Noticias"></span><span id="noticias"></span><span id="Not) |
|||
Línea 8: | Línea 8: | ||
|sinopsis=A través de los testimonios directos de los implicados, se muestran las primeras resistencias los desalojos por [[especulación]], los inicios de las conquistas en materia de [[servicios sociales]] e [[infraestructuras públicas]], así como centros comunitarios y culturales autogestionados. Está rodada en los barrios madrileños de [[Orcasitas]], [[El Pilar]] y el [[Pozo del tío Raimundo]]. | |sinopsis=A través de los testimonios directos de los implicados, se muestran las primeras resistencias los desalojos por [[especulación]], los inicios de las conquistas en materia de [[servicios sociales]] e [[infraestructuras públicas]], así como centros comunitarios y culturales autogestionados. Está rodada en los barrios madrileños de [[Orcasitas]], [[El Pilar]] y el [[Pozo del tío Raimundo]]. | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− |
Revisión de 17:50 13 jun 2020
La ciudad es nuestra | |
Sube una imagen libre de esta película | |
Datos básicos | |
Título | La ciudad es nuestra |
Género(s) | Documental |
Tema(s) | Movimientos sociales, Política |
País | Sin datos [+] |
Año | 1975 |
Idioma(s) | Castellano |
Duración | Sin datos [+] |
Test de Bechdel | Sin datos [+] |
Equipo técnico | |
Dirección | Tino Calabuig, Miguel Ángel Cóndor |
La ciudad es nuestra es un documental de 1975 dirigido por Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor.[1]
Contenido |
Sinopsis
A través de los testimonios directos de los implicados, se muestran las primeras resistencias los desalojos por especulación, los inicios de las conquistas en materia de servicios sociales e infraestructuras públicas, así como centros comunitarios y culturales autogestionados. Está rodada en los barrios madrileños de Orcasitas, El Pilar y el Pozo del tío Raimundo.
Véase también
- Lista de documentales sobre movimientos sociales
- Lista de documentales sobre política
- Lista de documentales
Referencias
- ↑ La ciudad es nuestra (búsqueda) en Google
Enlaces externos
Buscadores: |