Diferencia entre revisiones de «CERA»
De 15Mpedia
(Datos 1996) |
(Datos de 1993) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
En el [[España|estado español]], '''CERA''' es la sigla de '''C'''enso '''E'''lectoral de '''R'''esidentes '''A'''usentes, el censo de la población de nacionalidad española con derecho a voto que no reside en España en el momento de la votación correspondiente. | En el [[España|estado español]], '''CERA''' es la sigla de '''C'''enso '''E'''lectoral de '''R'''esidentes '''A'''usentes, el censo de la población de nacionalidad española con derecho a voto que no reside en España en el momento de la votación correspondiente. | ||
+ | |||
+ | Desde que existe el '''CERA'''<!--¿1986?-->, el porcentaje de votantes incluidos en él que ejercieron su derecho a voto en todo momento osciló entre el 36% y el 20% hasta la llegada | ||
Línea 9: | Línea 11: | ||
! width="90 px" style="background:Lavender; color:Black"|Cantidad del CERA<br>que votó<br>(en individuos) | ! width="90 px" style="background:Lavender; color:Black"|Cantidad del CERA<br>que votó<br>(en individuos) | ||
! width="120 px" style="background:Lavender; color:Black"|Porcentaje | ! width="120 px" style="background:Lavender; color:Black"|Porcentaje | ||
+ | |- | ||
+ | |[[elecciones al Congreso de 1993|1993]]||381.731||137.118 || 35,92% <ref>www.infoelectoral.mir.es: [http://www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html?vuelta=1&codTipoEleccion=2&codPeriodo=199306&codEstado=99&codComunidad=0&codProvincia=0&codMunicipio=0&codDistrito=0&codSeccion=0&codMesa=0 Elecciones al Congreso de 1993]</ref> | ||
|- | |- | ||
|[[elecciones al Congreso de 1996|1996]]||526.065||181.743 || 34,55% <ref>www.infoelectoral.mir.es: [http://www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html?vuelta=1&codTipoEleccion=2&codPeriodo=199603&codEstado=99&codComunidad=0&codProvincia=0&codMunicipio=0&codDistrito=0&codSeccion=0&codMesa=0 Elecciones al Congreso de 1996]</ref> | |[[elecciones al Congreso de 1996|1996]]||526.065||181.743 || 34,55% <ref>www.infoelectoral.mir.es: [http://www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html?vuelta=1&codTipoEleccion=2&codPeriodo=199603&codEstado=99&codComunidad=0&codProvincia=0&codMunicipio=0&codDistrito=0&codSeccion=0&codMesa=0 Elecciones al Congreso de 1996]</ref> |
Revisión de 11:54 16 jul 2012
En el estado español, CERA es la sigla de Censo Electoral de Residentes Ausentes, el censo de la población de nacionalidad española con derecho a voto que no reside en España en el momento de la votación correspondiente.
Desde que existe el CERA, el porcentaje de votantes incluidos en él que ejercieron su derecho a voto en todo momento osciló entre el 36% y el 20% hasta la llegada
Año de elecciones |
Total del CERA (en individuos) |
Cantidad del CERA que votó (en individuos) |
Porcentaje |
---|---|---|---|
1993 | 381.731 | 137.118 | 35,92% [1] |
1996 | 526.065 | 181.743 | 34,55% [2] |
2000 | 930.926 | 213.723 | 22,96% [3] |
2004 | 1.113.754 | 304.685 | 27,36% [4] |
2008 | 1.205.329 | 382.568 | 31,74% [5] |
2011 | 1.482.786 | 73.361 | 4,95% [6] |
Véase también
Referencias
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 1993
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 1996
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 2000
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 2004
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 2008
- ↑ www.infoelectoral.mir.es: Elecciones al Congreso de 2011
v · d · e Conceptos | ||
---|---|---|
Por tema |
-cracias · Agua · Anarquismo · Banca · Capitalismo · Cultura · Democracia · Ecología · Economía · Energía · Feminismo · Informática · Internet · Justicia · Laboral · Liberalismo · LGBT · Marxismo · Periodismo · Política · Sanidad · Transparencia · Vivienda | |
Otros | ||
Por orden alfabético |