Diferencia entre revisiones de «Acampada Valencia»
(Añado información de lo sucedido en Acampada Valencia la primera semana, con enlace a foto 3D (con autorización de los autores), y resultados de elecciones) |
(Añado algunas correcciones sobre el inicio y continuidad de Acampada Valencia) |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
La siguiente ciudad en unirse a la acampada de Sol fue Valencia, el 16-5-11 tras una convocatoria realizada ese mismo día por una persona en Facebook, conviertiéndose durante esa semana en la acampada con mayor crecimiento sostenido, reuniendo a ciudadanos de todas las clases sociales, formación, religión, ideas políticas, en un foro de diálogo, enseñanzas mutuas, búsqueda de soluciones, abrazos, y apoyo, llegando a convocar Asambleas con más de 15.000 personas [http://lacajalistaproducciones.com/360/15Mdia.swf], Comisiones de todo tipo, prensa, internacional, ecología, ludoteca, educación, comunicación, acción, cocina que ofrecía alimento a miles de personas, etc.. Y todo ello gracias al soporte proporcionado por los ciudadanos quienes donaban todo lo necesario para su continuidad. Por parte del Ayuntamiento organizaron diversas acciones de boicot y presión contra las personas acampadas, y el impacto en los votos perdidos por el PP en la ciudad del Valencia ascendió a 30.000 el PP y 55.000 el Psoe, si comparamos los datos de la junta electoral con anteriores elecciones [www.valencia.es/ayuntamiento/otras_publicaciones.nsf/0/65E29894CCE72054C1257899004488D7/$FILE/Elec2011.pdf] | La siguiente ciudad en unirse a la acampada de Sol fue Valencia, el 16-5-11 tras una convocatoria realizada ese mismo día por una persona en Facebook, conviertiéndose durante esa semana en la acampada con mayor crecimiento sostenido, reuniendo a ciudadanos de todas las clases sociales, formación, religión, ideas políticas, en un foro de diálogo, enseñanzas mutuas, búsqueda de soluciones, abrazos, y apoyo, llegando a convocar Asambleas con más de 15.000 personas [http://lacajalistaproducciones.com/360/15Mdia.swf], Comisiones de todo tipo, prensa, internacional, ecología, ludoteca, educación, comunicación, acción, cocina que ofrecía alimento a miles de personas, etc.. Y todo ello gracias al soporte proporcionado por los ciudadanos quienes donaban todo lo necesario para su continuidad. Por parte del Ayuntamiento organizaron diversas acciones de boicot y presión contra las personas acampadas, y el impacto en los votos perdidos por el PP en la ciudad del Valencia ascendió a 30.000 el PP y 55.000 el Psoe, si comparamos los datos de la junta electoral con anteriores elecciones [www.valencia.es/ayuntamiento/otras_publicaciones.nsf/0/65E29894CCE72054C1257899004488D7/$FILE/Elec2011.pdf] | ||
− | [http://www.juventudsinfuturo.net/ '''Juventud Sin Futuro'''] | + | Un mes antes, [http://www.juventudsinfuturo.net/ '''Juventud Sin Futuro'''] una plataforma compuesta por jóvenes universitarios de Madrid que al grito de ''Sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo'' se manifestaron el 7 de Abril en protesta por el futuro precario de las estudiantes en España. Una vez finalizada la manifestación que congrego entre mil y cinco mil estudiantes, mayoritariamente, unos 300 de ellos decidieron seguir con la manifestación cortando el tráfico en Atocha y el Paseo del Prado. Esto provoco cargas policiales, estudiantes heridos y detenidos. |
− | + | También diversos colectivos como nolesvotes Anonymous, Atack, colaboraron en los meses anteriores informando a las ciudadanas sobre Economía, Política, Informática, Sociedad,Ecología, y fomentaron la manifestación del 15 de Mayo. | |
− | + | ||
− | + | Las primeros personas sin pertenecer de forma mayoritaria a ningún colectivo, y de forma individual acamparon en Sol tras la manifestación del 15 de Mayo 2011. | |
+ | Los casos de represión llevados a cabo por las unidades anti-disturbios de la Comunidad de Madrid y en Barcelona contra, las cada vez más numerosas personas que acampaban en Sol, los días posteriores al 15 de Mayo, hicieron de efecto dominó para que, junto al seguimiento mediático por parte de los ''mass media'' y principalmente la masiva difusión a través de redes sociales como Twitter y Facebook, cada vez en más plazas de el resto del país y del mundo entero se llenaran de acampadas improvisadas. | ||
+ | El movimiento 15M en su Acampada Valencia siempre intento desvincularse de cualquier método de violencia, partido político, ideología, religión y banderas, en la búsqueda de soluciones ante las graves situaciones económicas y de corrupción que ya se observaban, la falsa democracia por unas leyes electorales, discriminatorias de los votos según regiones, grupos mayoritarios, límites inferiores, falta de transparencia generalizada en todo el sistema público, parcialidad de la justicia en los casos de corrupción política y económica, etc.. | ||
Revisión de 10:16 9 jun 2012
Acampada Valencia | |
Acampada Valencia | |
Datos básicos | |
Estado | Sin datos [+] |
Duración | Sin datos [+] – Sin datos [+] |
Asistencia | Sin datos [+] |
Movimiento(s) | Movimiento 15M |
Ubicación | |
País | Sin datos [+] |
Municipio | Sin datos [+] |
Lugar | Plaza del Ayuntamiento rebautizada como Plaça del 15 de Maig |
Organización | |
Asamblea | Sin datos [+] |
Comisiones | Sin datos [+] |
Grupos de trabajo | Sin datos [+] |
Acciones | Sin datos [+] |
En la red | |
Sitio(s) web ![]() | www.acampadavalencia.net |
Twitter ![]() | @acampadavlc |
Facebook ![]() | acampadavalencia (página) |
Mapa | |
Cargando mapa... |
La Acampada Valencia fue una de las acampadas del movimiento 15M en la Comunidad Valenciana. En concreto, se desarrolló en Plaza del Ayuntamiento rebautizada como Plaça del 15 de Maig de Valencia.[1] Estuvo activa probablemente desde finales de mayo de 2011 hasta una fecha indeterminada.
Otras acampadas de la zona fueron Acampada Gandía, Acampada Patraix. La Acampada Valencia se desarrolló en la Plaza del Ayuntamiento.
Contenido |
Historia
El 15 de Mayo de 2011 unas 10.000 personas recorrieron la ciudad de Valencia por la convocatoria de Democracia Real Ya!.
Mientras en el resto de ciudades, tras finalizar la manifestación, la gente se fue a sus casas, en Madrid, un grupo de personas decidieron acampar de forma improvisada en La Puerta del Sol como protesta por las detenciones producidas unos días antes, en la manifestación convocada por Juventud Sin Futuro, en la propia ciudad de Madrid.
La siguiente ciudad en unirse a la acampada de Sol fue Valencia, el 16-5-11 tras una convocatoria realizada ese mismo día por una persona en Facebook, conviertiéndose durante esa semana en la acampada con mayor crecimiento sostenido, reuniendo a ciudadanos de todas las clases sociales, formación, religión, ideas políticas, en un foro de diálogo, enseñanzas mutuas, búsqueda de soluciones, abrazos, y apoyo, llegando a convocar Asambleas con más de 15.000 personas [1], Comisiones de todo tipo, prensa, internacional, ecología, ludoteca, educación, comunicación, acción, cocina que ofrecía alimento a miles de personas, etc.. Y todo ello gracias al soporte proporcionado por los ciudadanos quienes donaban todo lo necesario para su continuidad. Por parte del Ayuntamiento organizaron diversas acciones de boicot y presión contra las personas acampadas, y el impacto en los votos perdidos por el PP en la ciudad del Valencia ascendió a 30.000 el PP y 55.000 el Psoe, si comparamos los datos de la junta electoral con anteriores elecciones [www.valencia.es/ayuntamiento/otras_publicaciones.nsf/0/65E29894CCE72054C1257899004488D7/$FILE/Elec2011.pdf]
Un mes antes, Juventud Sin Futuro una plataforma compuesta por jóvenes universitarios de Madrid que al grito de Sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo se manifestaron el 7 de Abril en protesta por el futuro precario de las estudiantes en España. Una vez finalizada la manifestación que congrego entre mil y cinco mil estudiantes, mayoritariamente, unos 300 de ellos decidieron seguir con la manifestación cortando el tráfico en Atocha y el Paseo del Prado. Esto provoco cargas policiales, estudiantes heridos y detenidos.
También diversos colectivos como nolesvotes Anonymous, Atack, colaboraron en los meses anteriores informando a las ciudadanas sobre Economía, Política, Informática, Sociedad,Ecología, y fomentaron la manifestación del 15 de Mayo.
Las primeros personas sin pertenecer de forma mayoritaria a ningún colectivo, y de forma individual acamparon en Sol tras la manifestación del 15 de Mayo 2011.
Los casos de represión llevados a cabo por las unidades anti-disturbios de la Comunidad de Madrid y en Barcelona contra, las cada vez más numerosas personas que acampaban en Sol, los días posteriores al 15 de Mayo, hicieron de efecto dominó para que, junto al seguimiento mediático por parte de los mass media y principalmente la masiva difusión a través de redes sociales como Twitter y Facebook, cada vez en más plazas de el resto del país y del mundo entero se llenaran de acampadas improvisadas.
El movimiento 15M en su Acampada Valencia siempre intento desvincularse de cualquier método de violencia, partido político, ideología, religión y banderas, en la búsqueda de soluciones ante las graves situaciones económicas y de corrupción que ya se observaban, la falsa democracia por unas leyes electorales, discriminatorias de los votos según regiones, grupos mayoritarios, límites inferiores, falta de transparencia generalizada en todo el sistema público, parcialidad de la justicia en los casos de corrupción política y económica, etc..
Notas: Cuándo acamparon por primera vez, cuánta gente asistió, qué manifestaciones y acciones ha apoyado esta acampada en toda su historia, ... |
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Comisiones y grupos de trabajo
Notas: Describe todas las comisiones y sus funciones |
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Referencias
|
- ↑ Acampada Valencia Movimiento 15M (búsqueda) en Google
Véase también
Notas: Aquí pon enlaces a otras acampadas cercanas (aunque todavía no existan y salgan en rojo) |
Enlaces externos
Notas: Enlaces a Twitter, Facebook, blogs, foros, etc |
- http://www.acampadavalencia.net
- @acampadavlc (cuenta) en Twitter