Diferencia entre revisiones de «El fascismo ordinario»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 15: Línea 15:
 
|youtube id=7WgB2sulSuo
 
|youtube id=7WgB2sulSuo
 
|filmaffinity id=255125
 
|filmaffinity id=255125
 +
|imdb id=0059529
 
|sinopsis=Se presenta como un documento histórico dividido en una serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del [[fascismo]] en [[Alemania]] como consecuencia de la gran [[crisis del capitalismo]] a finales de los años 20 y el auge del nazismo apoyado por el [[capital financiero]] alemán.
 
|sinopsis=Se presenta como un documento histórico dividido en una serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del [[fascismo]] en [[Alemania]] como consecuencia de la gran [[crisis del capitalismo]] a finales de los años 20 y el auge del nazismo apoyado por el [[capital financiero]] alemán.
  
 
Usando materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis, [[Mikhail Romm]], discípulo de [[Eisenstein]], analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irónico, el carácter [[populista]] del fascismo y el efecto de la propaganda en la psicología de masas, que llegó a extremos tales de hacer del ser humano simples máquinas de matar.
 
Usando materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis, [[Mikhail Romm]], discípulo de [[Eisenstein]], analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irónico, el carácter [[populista]] del fascismo y el efecto de la propaganda en la psicología de masas, que llegó a extremos tales de hacer del ser humano simples máquinas de matar.
 
}}
 
}}

Última revisión de 11:34 16 oct 2020

El fascismo ordinario es un largometraje documental de 1965 dirigido por Mikhail Romm.[1][2][3]

Contenido

Sinopsis

Se presenta como un documento histórico dividido en una serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del fascismo en Alemania como consecuencia de la gran crisis del capitalismo a finales de los años 20 y el auge del nazismo apoyado por el capital financiero alemán.

Usando materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis, Mikhail Romm, discípulo de Eisenstein, analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irónico, el carácter populista del fascismo y el efecto de la propaganda en la psicología de masas, que llegó a extremos tales de hacer del ser humano simples máquinas de matar.

Vídeos

Véase también

Referencias

Enlaces externos