Diferencia entre revisiones de «Escrache fiscal»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplaza - 'ReplaceText' a '{{subst:PAGENAME}}')
Línea 2: Línea 2:
 
|nombre=Escrache fiscal
 
|nombre=Escrache fiscal
 
|tema=Economía
 
|tema=Economía
 +
|descripción=Escrache fiscal persigue a ricachon*s q creen q lo de pagar impuestos es para pobres.
 
|sitio web=http://escrachefiscal.wordpress.com/
 
|sitio web=http://escrachefiscal.wordpress.com/
  
Línea 11: Línea 12:
  
 
== Historia ==
 
== Historia ==
{{expandir}}
+
Escrache fiscal nace a iniciativa de personas vinculadas con la Plataforma por una Fiscalidad Justa, Ambiental y Solidaria, que propone medidas de reforma del sistema fiscal para una mayor redistribución de la riqueza, y una persecución del fraude más efectiva.
{{youtube|XdSPnP6BwK8|left|Operación #escrachefiscal }}
+
También se inspirada en iniciativas como "[http://lladres.acampadagirona.org/ Els lladres tenen nom]" ("Los ladrones tienen nombre") impulsada por la [[Acampada_Girona|Acampada de Girona]] para denunciar a personalidades opulentas del estado español que comenten fraude fiscal.
 +
Así, en septiembre de 2012 se da a conocer publicamente lanzando la Operación Escrache Fiscal: {{youtube|XdSPnP6BwK8|left|Operación #escrachefiscal }}
 
{{clear}}
 
{{clear}}
  
 
== Organización ==
 
== Organización ==
{{expandir}}
+
Escrache Fiscal está impulsado por personas que provienen de colectivos y asociaciones diversas, más y menos institucionales, vinculados a temas fiscales y/o al movimiento ciudadano indignado.
 +
Tiene conciencia política, pero se desvincula de cualquier partido.
  
 
== Actividades ==
 
== Actividades ==
{{expandir}}
+
Sus objetivos son:
 +
1. Promover el debate social acerca de la evasión y el fraude fiscal
 +
2. Aumentar el coste social de la evasión y el fraude fiscal
 +
3. Promover el cambio en las políticas fiscales y las prácticas de persecución del fraude
 +
 
 +
Y para conseguirlo, se plantea estrategias como:
 +
1.1. Facilitar información fiable y actualizada sobre la evasión y el fraude fiscal
 +
1.2. Difundir esta información a través de múltiples canales de comunicación
 +
2.1. Compilar materiales que señalen la vergüenza del fraude y la evasión fiscal
 +
2.2. Confrontar directamente a l*s principales evasor*s y fraudulent*s fiscales}}
 +
3.1. Otorgar reconocimiento a personas comprometidas con la lucha contra el fraude y la evasión fiscal
 +
3.2. Visibilizar propuestas dirigidas a conseguir un régimen fiscal más redistributivo y equitativo
 +
 
 +
Sus principales actividades durante su primer año de existencia, han sido describir perfiles de personalidades que cometen fraude fiscal en el [https://escrachefiscal.wordpress.com/ blog de Escrache fiscal], y difundir noticias sobre estas personas mediante el twitter(@escrachefiscal).
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==
Línea 34: Línea 50:
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
*  
+
* [https://escrachefiscal.wordpress.com/ Escrache Fiscal]
 +
* [http://www.fiscalitatjusta.cat/ Plataforma per una Fiscalitat Justa, Ambiental i Solidària]
 +
* [http://lladres.acampadagirona.org/ Els lladres tenen nom - Acampada de Girona]
  
 
{{plataformas}}
 
{{plataformas}}

Revisión de 09:45 8 jun 2013

Escrache fiscal es un blog impulsado por ciudadanos indignados para señalar con el dedo a las personas que viven en la opulencia gracias al fraude fiscal.

Contenido

Historia

Escrache fiscal nace a iniciativa de personas vinculadas con la Plataforma por una Fiscalidad Justa, Ambiental y Solidaria, que propone medidas de reforma del sistema fiscal para una mayor redistribución de la riqueza, y una persecución del fraude más efectiva. También se inspirada en iniciativas como "Els lladres tenen nom" ("Los ladrones tienen nombre") impulsada por la Acampada de Girona para denunciar a personalidades opulentas del estado español que comenten fraude fiscal. Así, en septiembre de 2012 se da a conocer publicamente lanzando la Operación Escrache Fiscal:


Organización

Escrache Fiscal está impulsado por personas que provienen de colectivos y asociaciones diversas, más y menos institucionales, vinculados a temas fiscales y/o al movimiento ciudadano indignado. Tiene conciencia política, pero se desvincula de cualquier partido.

Actividades

Sus objetivos son: 1. Promover el debate social acerca de la evasión y el fraude fiscal 2. Aumentar el coste social de la evasión y el fraude fiscal 3. Promover el cambio en las políticas fiscales y las prácticas de persecución del fraude

Y para conseguirlo, se plantea estrategias como: 1.1. Facilitar información fiable y actualizada sobre la evasión y el fraude fiscal 1.2. Difundir esta información a través de múltiples canales de comunicación 2.1. Compilar materiales que señalen la vergüenza del fraude y la evasión fiscal 2.2. Confrontar directamente a l*s principales evasor*s y fraudulent*s fiscales}} 3.1. Otorgar reconocimiento a personas comprometidas con la lucha contra el fraude y la evasión fiscal 3.2. Visibilizar propuestas dirigidas a conseguir un régimen fiscal más redistributivo y equitativo

Sus principales actividades durante su primer año de existencia, han sido describir perfiles de personalidades que cometen fraude fiscal en el blog de Escrache fiscal, y difundir noticias sobre estas personas mediante el twitter(@escrachefiscal).

Véase también

Referencias

Noticias relacionadas

Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?

Enlaces externos

v · d · e         Plataformas
Plataformas de economía
Por tema

Agua · Anticapitalismo · Antifascismo · Antimilitarismo · Anti-represión · Apoyo mutuo · Autogestión · Ciencia · Comunicación · Consumo · Corrupción · Cultura · Democracia · Desobediencia civil · Ecología · Economía · Educación · Energía · Feminismo · Información · Inmigrantes · Internet · Intervención social · Justicia · Laboral · LGBT · Mapas · Memoria histórica · Política · Sanidad · Servicios públicos · Tercera edad · Transparencia · Transporte · Urbanismo · Vivienda

Por país

Alemania · Argentina · Brasil · Chile · España · Francia · Islandia · Puerto Rico · Portugal · Reino Unido · Rumanía

España
(por CC.AA. y provincia)

Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla· Aragón (Huesca, Teruel, Zaragoza· Canarias (Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife· Cantabria · Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo· Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora· Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona· Comunidad de Madrid · Comunidad Foral de Navarra · Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Valencia· Extremadura (Badajoz, Cáceres· Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra· Islas Baleares · La Rioja · País Vasco (Álava, Gipuzkoa, Vizcaya· Principado de Asturias · Región de Murcia

Por orden alfabético

A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z

Generales

Avaaz · Bambuser · Change.org · Facebook · Flickr · Gmail · Grupos de Google · Identi.ca · Ivoox · Livestream · Mumble · N-1 · Oiga.me · RSS · SoundCloud · Twitpic · Twitter · Ustream · Vimeo · YouTube

Otros

Lista de calendarios

Véase también: Lista de asociaciones · Lista de campañas · Lista de centros sociales · Lista de cooperativas · Lista de sitios web sobre el 15M