Diferencia entre revisiones de «Centro de Internamiento de Extranjeros»
(→Véase también) |
|||
Línea 15: | Línea 15: | ||
==Véase también== | ==Véase también== | ||
* [[Lista de CIEs]] | * [[Lista de CIEs]] | ||
+ | * [[Día contra los CIE]] | ||
== Referencias == | == Referencias == |
Revisión de 01:45 16 jun 2013
- Véase también: Lista de CIEs
| |||
|
Según el gobierno del Estado Español, un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) es un establecimiento público de carácter no penitenciario donde se retiene de manera cautelar y preventiva a extranjeros sometidos a expediente de expulsión del territorio nacional.[1] En cambio, han sido descritas también como, a la práctica, prisiones administrativas. Esto se da por la falta de regulación y de normativas legales, y por las condiciones de hacinamiento, frío y falta de lavabos en las celdas y practicas rutinarias de humillación y maltrato.[2]
Los Centros de Internamiento de Extranjeros son un instrumento extendido por toda la Unión Europea adoptado en desarrollo de la política migratoria común suscrita en el acuerdo de Schengen de 1995.
Contenido |
Fuente
- Este artículo incluye contenido de la página «Centro de Internamiento de Extranjeros» de Wikipedia (CC-BY-SA).
Véase también
Referencias
Noticias relacionadas
- Evacuan aeropuerto italiano al prenderse fuego un emigrado expulsado (Cuba Debate, 14 de febrero de 2013)
Enlaces externos
v · d · e Conceptos | ||
---|---|---|
Por tema |
-cracias · Agua · Anarquismo · Banca · Capitalismo · Cultura · Democracia · Ecología · Economía · Energía · Feminismo · Informática · Internet · Justicia · Laboral · Liberalismo · LGBT · Marxismo · Periodismo · Política · Sanidad · Transparencia · Vivienda | |
Otros | ||
Por orden alfabético |