Diferencia entre revisiones de «Asamblea Popular de Chamartín Norte»
(→Historia) |
m (Texto reemplaza - '({{notas\|Cuándo acamparon por primera vez, cuánta gente asistió, qué manifestaciones y acciones ha apoyado esta acampada en toda su historia, ...}}|{{notas\|Describe todas las comisiones y sus funciones}}|{{notas\|Aquí pon \[\[enl) |
||
Línea 40: | Línea 40: | ||
== Acciones == | == Acciones == | ||
− | + | ||
{{expandir}} | {{expandir}} |
Revisión de 10:48 27 nov 2012
Asamblea Popular de Chamartín Norte | |
Asamblea Popular de Chamartín Norte | |
Datos básicos | |
Estado | Sin datos [+] |
Ámbito | Sin datos [+] |
Ubicación | |
País | Sin datos [+] |
Municipio | Sin datos [+] |
Reuniones | |
Lugar | Jardines de Gloria Fuertes, Madrid, |
Día(s) | Sin datos [+] |
Hora | el primer y tercer domingo de cada mes a las 12:00 h |
Estructura | |
Comisiones | Comunicación, Infraestructura |
Grupos de trabajo | Grupo de Trabajo Unificado |
En la red | |
Sitio(s) web ![]() | 15mchamartin.wordpress.com |
E-mail ![]() | [email protected] |
Twitter ![]() | @15MChamartin |
Facebook ![]() | 15mchamanorte (página) |
YouTube ![]() | 15mchamanorte (canal) |
Mapa | |
Cargando mapa... |
La Asamblea Popular de Chamartín Norte tiene lugar en Los Jardines de Gloria Fuertes cerca de la Plaza del Perú
Contenido |
Historia
Notas: Describe cómo surgió la asamblea |
La asamblea de Chamartin Norte surge tras la decisión de la acampada en Sol de expandir la indignación y el espiritu 15M a los barrios y pueblos de Madrid. La primera reunión tuvo lugar en la Plaza de Perú donde se contabilizaron 56 personas (confirmar).
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Comisiones y grupos de trabajo
La asamblea de Chamartín Norte, también conocida como "ChamaNorte" es muy pequeña. Por cuestiones de operatividad se decidió durante el verano de 2011 reducir los grupos de trabajo y comisiones ya que era mucha la dispersión.
Con esa decisión, se mantuvo activa la Comisión de Comunicación y el resto de Comisiones o Grupos de Trabajo se juntaron bajo el título de "Grupo de Trabajo Unificado" o "Grupete".
Con la llegada del verano en 2012 y el buen tiempo, se vió una buena oportunidad para retomar las mesas informativas en el barrio para informar y al mismo tiempo mantener las reuniones del Grupo de Trabajo Unificado abiertas. Asi, se formó también la Comisión de Infraestructura.
A diferencia de otras asambleas, estas Comisiones no suelen tener reuniones periódicas. Las tareas de cada comisión están delegadas sobre una o más personas, que a su vez estan en contacto con el Grupo de Trabajo Unificado. Por tanto, todas las Comisiones vuelcan sus problemas o sugerencias sobre el Grupete y así participan más personas cuando es posible.
El "Grupete", sin embargo, si mantiene reuniones semanales junto a la mesa informativa cuando el tiempo lo permite. También gran parte del trabajo del Grupete se hace a través de una lista de correo. El Grupete se encarga del funcionamiento diario de la asamblea y las comisiones:
- Propuestas del orden del día
- Recopilación de información para la asamblea
- Gestión de recursos
- Coordinación con las Comisiones a través de las personas delegadas
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Acciones
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Plataformas y movimientos en las que participa
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Asambleas accesibles
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Referencias
|
Véase también
Notas: |
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Enlaces externos
- Twitter (compartido con AP Prosperidad)
- Perfil Facebook
- Fanpage Facebook (compartida con AP Prosperidad)
- Blog
- Toma Los Barrios (compartido con AP Prosperidad)