Diferencia entre revisiones de «Jacinto Mollejo Organero»

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 15: Línea 15:
 
|indemnizaciones=
 
|indemnizaciones=
 
|pensiones=
 
|pensiones=
 +
|padre=Gregorio
 +
|madre=Victoria
 +
|hermanos=Máximo
 +
|hijos=Jacinto
 
|represión={{Persona represaliada
 
|represión={{Persona represaliada
 
|represión=Exilio
 
|represión=Exilio
 
|represor=Franquismo
 
|represor=Franquismo
|lugar=Campo de concentración de Septfonds
+
|lugar=Francia
 
}}
 
}}
 
}}
 
}}
Línea 24: Línea 28:
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
Cuando estalló la guerra se fue como voluntario en el batallón octubre nº 1. Llegó a ostentar el grado de capitán de infantería durante la guerra civil de la 68ª Brigada Mixta del Ejército Popular. Cuando se perdió la
+
Cuando estalló la guerra se fue como voluntario en el batallón octubre nº 1. Llegó a ostentar el grado de capitán de infantería durante la guerra civil de la 68ª Brigada Mixta del Ejército Popular[https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/i18n/catalogo_imagenes/imagen.do?path=53983#page=13 Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, 31 de diciembre de 1938, pág. 1485]. Cuando se perdió la batalla del Ebro poco antes de finalizar la guerra se pasó a Francia donde estuvo en un campo de internamiento en Septfonds. Tomó parte de la resistencia francesa contra los nazis.
batalla del Ebro poco antes de finalizar la guerra se pasó a Francia donde estuvo en un campo de internamiento en Septfonds. Tomó parte de la resistencia francesa contra los nazis.
+
 
{{expandir}}
 
{{expandir}}
  

Revisión de 14:03 8 jul 2024

Jacinto Mollejo Organero, represaliado por el franquismo.

Contenido

Biografía

Cuando estalló la guerra se fue como voluntario en el batallón octubre nº 1. Llegó a ostentar el grado de capitán de infantería durante la guerra civil de la 68ª Brigada Mixta del Ejército PopularDiario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, 31 de diciembre de 1938, pág. 1485. Cuando se perdió la batalla del Ebro poco antes de finalizar la guerra se pasó a Francia donde estuvo en un campo de internamiento en Septfonds. Tomó parte de la resistencia francesa contra los nazis.

Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?

Memoria

Puede que haya información adicional sobre esta persona en las distintas bases de datos de víctimas del franquismo.

Puede dejar flores virtuales a esta persona.

Véase también

Referencias

Enlaces externos