Diferencia entre revisiones de «Poder Constituyente»
(Página creada con «{{Infobox Actividad |nombre=Poder Constituyente }} '''{{Poder Constituyente}}''' El poder constituyente es un poder superior a todos los demás poderes ya que es el que ...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
− | |||
'''{{Poder Constituyente}}''' | '''{{Poder Constituyente}}''' | ||
Línea 10: | Línea 7: | ||
Mecanismos: | Mecanismos: | ||
− | + | *Iniciativa popular - Capaz de desencadenar un referendum vinculante si se recoje un número de signaturas suficiente | |
− | + | (igual al 1% del censo de votantes). | |
− | + | *Iniciativa parlamentaria - Capaz de desencadenar un referendum vinculante si se aprueva la propuesta con 3/5 de los votos | |
+ | de la camara legislativa a favor. | ||
+ | *Referèndum - Siempre vinculante | ||
Atribucions exclusives: | Atribucions exclusives: | ||
Línea 18: | Línea 17: | ||
Cada una de las atribuciones aquí nombradas son exclusivas del poder constituyente, esto conlleva un seguido de implicaciones. El poder constituyente esta por encima del resto de poderes en orden de jerarquía, así que potencialmente tiene la capacidad de asumir cualquier otra atribución. | Cada una de las atribuciones aquí nombradas son exclusivas del poder constituyente, esto conlleva un seguido de implicaciones. El poder constituyente esta por encima del resto de poderes en orden de jerarquía, así que potencialmente tiene la capacidad de asumir cualquier otra atribución. | ||
− | + | *Modificar la constitución | |
− | a) Toda propuesta de modificación de la constitución proviniente de otros órganos y poderes deberá de someterse a referendum popular para que pueda ser ratificada. | + | a) Toda propuesta de modificación de la constitución proviniente de otros órganos y poderes deberá de someterse a |
+ | referendum popular para que pueda ser ratificada. | ||
b) Las propuestas de modificación por iniciativa popular solo pueden ser denegadas por referendum popular. | b) Las propuestas de modificación por iniciativa popular solo pueden ser denegadas por referendum popular. | ||
− | c) Las propuestas se aprovaran o denegaran por mayoría simple exceptuando la eliminación de derechos fundamentales que requerirán una mayoria reforzada de 3/5. | + | c) Las propuestas se aprovaran o denegaran por mayoría simple exceptuando la eliminación de derechos fundamentales que |
+ | requerirán una mayoria reforzada de 3/5. | ||
− | + | *Convocar una Assemblea Constituent per accionar un nou procés constituent | |
− | a) El referendum accionador debe contar con un grupo de preguntas dedicadas a saber como se conformará la Asamblea Constituyente. | + | a) El referendum accionador debe contar con un grupo de preguntas dedicadas a saber como se conformará la Asamblea |
− | b) La Asamblea Constituyente se puede configurar mediante sufragio en listas de partidos o candidatos individuales o también por sorteo de ciudadanos voluntarios. | + | Constituyente. |
− | + | b) La Asamblea Constituyente se puede configurar mediante sufragio en listas de partidos o candidatos individuales o | |
− | + | también por sorteo de ciudadanos voluntarios. Se permitirá escojer entre configuraciones híbridas. Del resultado de | |
− | c) Una vez configurada, la Asamblea Constituyente será plenamente sobirana para decidir como se organiza la agenda i como se reune o si decide subdividirse en | + | esta consulta saldrá el mecanismo elegido(p.ej: Si un 30% escoje sufragio por listas de partidos, el 30% de miembros |
− | + | de la Asamblea deberá de configurarse así). | |
+ | c) Una vez configurada, la Asamblea Constituyente será plenamente sobirana para decidir como se organiza la agenda i como | ||
+ | se reune o si decide subdividirse en partes. | ||
== Véase también == | == Véase también == | ||
Línea 41: | Línea 44: | ||
== Enlaces externos == | == Enlaces externos == | ||
− | + | * Poder Constituyente (Wikiconstitució): http://wikiconstitucio.org/wiki/P1_-_Poder_Constituent |
Revisión de 12:46 5 jun 2014
El poder constituyente es un poder superior a todos los demás poderes ya que es el que tiene la potestad de modificar o rehacer la Constitución, ley superior de un Estado. Seria por lo tanto un poder constituyente derivado, ya que sus atribuciones vienen reguladas dentro del propio texto constitucional.
Éste solo puede ser ejercido por el pueblo soberano, sin intermediarios. Éste principio es fundamental ya que de otra forma el poder constituyente podría ser suplantado en contra de las nobles aspiraciones de las mayorias. Éste poder es la garantia última de que ninguna administración, órgano político o institución pública se pueda hacer con el poder absoluto. Por esto ningún órgano intermedio podrà ejercer este poder.
Mecanismos:
*Iniciativa popular - Capaz de desencadenar un referendum vinculante si se recoje un número de signaturas suficiente (igual al 1% del censo de votantes). *Iniciativa parlamentaria - Capaz de desencadenar un referendum vinculante si se aprueva la propuesta con 3/5 de los votos de la camara legislativa a favor. *Referèndum - Siempre vinculante
Atribucions exclusives:
Cada una de las atribuciones aquí nombradas son exclusivas del poder constituyente, esto conlleva un seguido de implicaciones. El poder constituyente esta por encima del resto de poderes en orden de jerarquía, así que potencialmente tiene la capacidad de asumir cualquier otra atribución.
*Modificar la constitución
a) Toda propuesta de modificación de la constitución proviniente de otros órganos y poderes deberá de someterse a referendum popular para que pueda ser ratificada. b) Las propuestas de modificación por iniciativa popular solo pueden ser denegadas por referendum popular. c) Las propuestas se aprovaran o denegaran por mayoría simple exceptuando la eliminación de derechos fundamentales que requerirán una mayoria reforzada de 3/5.
*Convocar una Assemblea Constituent per accionar un nou procés constituent
a) El referendum accionador debe contar con un grupo de preguntas dedicadas a saber como se conformará la Asamblea Constituyente. b) La Asamblea Constituyente se puede configurar mediante sufragio en listas de partidos o candidatos individuales o también por sorteo de ciudadanos voluntarios. Se permitirá escojer entre configuraciones híbridas. Del resultado de esta consulta saldrá el mecanismo elegido(p.ej: Si un 30% escoje sufragio por listas de partidos, el 30% de miembros de la Asamblea deberá de configurarse así). c) Una vez configurada, la Asamblea Constituyente será plenamente sobirana para decidir como se organiza la agenda i como se reune o si decide subdividirse en partes.
Véase también
- Proceso Constituyente
- Poder Ciudadano
- Asambeas Ciudadanas Constituyetes
- Procés Constituent a Catalunya
Enlaces externos
- Poder Constituyente (Wikiconstitució): http://wikiconstitucio.org/wiki/P1_-_Poder_Constituent