Diferencia entre revisiones de «Manuel Sánchez Mesa»
Línea 14: | Línea 14: | ||
|pensiones= | |pensiones= | ||
}} | }} | ||
− | '''Manuel Sánchez | + | '''Manuel Sánchez Mesa''' fue uno de los tres obreros de la construcción que fueron víctimas de los disparos de la policía, en la violenta carga que efectuó durante la huelga del sector de la construcción en [[Granada]] el 21 de julio de 1970, de hecho, nunca se había conocido una [[represión tan dura]] <ref>[https://books.google.es/books?id=ZXd24HFzBsgC&lpg=PA17&ots=a12IQPuyva&dq=Antonio%20Huertas%20Remigio%2C%20granada%2C%20huelga%2C&hl=es&pg=PA16#v=onepage&q=Antonio%20Huertas%20Remigio%2C%20granada%2C%20huelga%2C&f=false Memoria de la Transición Democrática en Granada]</ref> en la época del franquismo |
== Biografía == | == Biografía == | ||
− | '''Manuel Sánchez | + | '''Manuel Sánchez Mesa''' era peón de albañil, natural de la localidad granadina de [[Armilla]] y tenía 27 años de edad cuando murió. |
== Memoria == | == Memoria == |
Última revisión de 08:46 17 ago 2015
Manuel Sánchez Mena | |
Datos básicos | |
Nombre | Manuel Sánchez Mena |
Nacimiento | Fecha desconocida [+] Armilla |
Fallecimiento | 21 de julio de 1970 Granada |
Ocupación | Albañil |
Manuel Sánchez Mesa fue uno de los tres obreros de la construcción que fueron víctimas de los disparos de la policía, en la violenta carga que efectuó durante la huelga del sector de la construcción en Granada el 21 de julio de 1970, de hecho, nunca se había conocido una represión tan dura [1] en la época del franquismo
Contenido |
[editar] Biografía
Manuel Sánchez Mesa era peón de albañil, natural de la localidad granadina de Armilla y tenía 27 años de edad cuando murió.
[editar] Memoria
En la calle La Caleta de Granada existe un monumento[2] levantado en el año 2000 y realizado en mármol de Macael, en homenaje a la memoria de los tres obreros de la construcción muertos durante la represión policial, con motivo de la huelga del sector de la construcción de Granada en julio de 1970. Desde entonces, todos los años son homenajeados[3] por diferentes grupos de personas y organizaciones.
[editar] Véase también
- Memoria histórica
- Represión franquista
- Lista de personas muertas en manifestaciones
- Lista de personas
[editar] Referencias
[editar] Noticias relacionadas
- 2013
- 2014
- 2015