Rosario Fregenal Piñar
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de enciclopedia memorialista ¡Ayúdenos a ampliar sus contenidos! |
![]() |
Rosario Fregenal Piñar | |
Datos básicos | |
Nombre | Rosario Fregenal Piñar |
Nacimiento | 18 de febrero de 1891 Provincia de Granada |
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1936 Víznar (Granada) |
Edad | 42 años |
Vecina de | Provincia de Granada |
Ocupación | Modista |
Represión | |
| |
Rosario Fregenal Piñar, represaliada por el franquismo, fusilada el 2 de noviembre de 1936.[1]
Contenido |
Biografía
Rosario Fregenal Píñar "La Fregenala" nació en la calle Plegadero Bajo, Granada. Fue siempre una niña responsable, independiente y autodidacta -no fue a la escuela-, amén de hija de un republicano convencido. Se convirtió en una modista reconocida en la ciudad y la hermana de Manuel de Falla fue una de sus clientas más conocidas -vivían prácticamente puerta con puerta, en la calle Antequeruela Alta-. También fue conocida por su activismo republicano, por su defensa de los derechos y por sus inquebrantables principios. De un desencuentro en una mesa electoral le surgieron sus peores enemigos. Tras el levantamiento militar de 1936, fue denunciada por pasear la bandera republicana y detenida dos veces. El mismo Manuel de Falla intento interceder por ella y salvarla de su arresto, pero acabó fusilada junto a otras mujeres en el mismo Barranco de Víznar en el que vio la muerte Federico García Lorca.
Véase también
Referencias
- ↑ Base de datos de víctimas en el proyecto Todos los nombres
Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |
-
fregenal.hoy.es (sitio web)
-
Rosario Fregenal Piñar en Todos los nombres
-
Rosario Fregenal Piñar en Todos los nombres
Cronología | |
Debe tener habilitado JavaScript para ver la línea de tiempo interactiva. Resultados adicionales para esta consulta. | |
Genealogía | Mapa |
![]() |
Cargando mapa... |