Hay Vidas en Juego
Hay Vidas en Juego | |
Datos básicos | |
Tema(s) | Vivienda |
Estado | Sin datos [+] |
Ubicación | |
País | Sin datos [+] |
En la red | |
Sitio(s) web | escrache.afectadosporlahipoteca.com |
[email protected] | |
Lista de correo | [email protected] |
Hashtag(s) | #ILPoESCRACHE, #HayVidasEnJuego, #escracheRitz, #LaILPNoseToca, #DeAfectadoaDiputado |
Hay Vidas en Juego (PAHdagogía para los diputados) es es una campaña de escrache puesta en marcha por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca cuyo objetivo es informar a los diputados que han dicho que votarán en contra de las medidas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la dación en pago retroactiva, el alquiler social y la moratoria de desahucios conozcan de primera mano las consecuencias que su voto tendría, para que conozcan la realidad la que se ven abocadas las miles de personas afectadas por la hipoteca.[1]
Contenido |
Historia
La PAH y otras organizaciones sociales y sindicales impulsaron en abril de 2012 una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la ley hipotecaria. Esta ILP recoge tres medidas de mínimos para garantizar el derecho a la vivienda en nuestro país:
- dación en pago retroactiva,
- alquiler social
- y paralización de los desahucios.
Para ello, se necesitaban recoger más de 500.000 firmas: en el mes de febrero de 2013 se rebasó la cifra del millón de firmas, concretamente 1.402.854.[2] A pesar de alcanzar este apoyo de los ciudadanos, el Partido Popular anunció que no iba a aceptar a trámite la ILP.[3][4] Sin embargo, minutos antes de la votación, rectificaron por la alarma social generada y la presión social de los miles de personas concentradas en las sedes del partido.[5][6][7]
A partir de ese momento, se inició una fase de tramitación que puede durar varios meses hasta que se debata el proyecto de ley en el Congreso. La PAH creó un gráfico con las fechas desde el inicio de todo el proceso así como los pasos siguientes de la campaña.
Fases
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha manifestado su intención de realizar escrache de forma páficica a los diputados si no aprueban la ILP tal y como se presentó en el Congreso de los Diputados.[8]
Según informan en su web:
“ | Haremos visible su actividad legislativa en los barrios en los que viven mediante carteles y manifestaciones para que no puedan vivir de forma impune y sientan la incomodidad en sus actos cotidianos (comprar el pan, ir al trabajo, al cine, etc). Se acabó la impunidad para aquellos que permiten que se sigan vulnerando los derechos humanos en nuestro país. Los bancos nos ningunean, nos señalan como culpables de nuestra situación, nos engañan en procesos de refinanciación, nos maltratan verbalmente, nos señalan públicamente en el desahucio de nuestra vivienda y nos dejan en la calle sin ninguna alternativa. Ahora nos toca el turno de señalar a los que permiten que esta situación se produzca. | ” |
—Nueva campaña de la PAH: escraches. Pongámosle nombre y apellido a los responsables del #genocidioFinanciero, 4 febrero 2013, PAH[9] |
|
Fase 1: Sus Señorías, hay vidas en juego (PAHdagogía)
El 28 de febrero de 2013, se presentó públicamente la campaña en una rueda de prensa retransmitida también por streaming. Uno de los lemas: "Sí se puede. Pero no quieren", se utilizó para crear una serie de carteles circulares en verde y rojo simulando los botones de las votaciones que los diputados tienen en el Congreso. Con esta campaña, los miembros de esta plataforma avisaron a los representantes políticos de que van a seguir sus movimientos para que tomen conciencia sobre la importancia de las medidas recogidas en la ILP presentada a principios de mes y admitida a trámite en el Congreso. Además, los portavoces de la PAH Ada Colau y Ernesto Marco dejaron claro que "Si los diputados no van a la PAH será ésta la que se acerque a ellos" en alusión a la acción de escrache pacífico que han puesto en marcha.[10]
Asimismo, se publicó una Carta abierta a los diputados en la que la PAH les invitaba a asistir a sus reuniones para que experimentaran de primera mano la realidad que viven diariamente estos activistas. También se pidió a la gente que participara difundiendo la carta a través de las redes sociales.[11]
|
|
Fase 2: Escrache en el Hotel Ritz
El 11 de marzo de 2013, con motivo de un desayuno en el Hotel Ritz de Madrid al que acudirán, entre otros, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy,[12] activistas de la PAH acudieron para continuar con su campaña de escrache pacífico.
A la convocatoria también acudieron afectados por las preferentes de Bankia, que se unieron al escrache con gritos para exigir justicia y la devolución de sus ahorros a los responsables políticos de este producto bancario fraudulento.
|
|
|
Más streamings:
Ver en YouTube · · Descargar |
#DeAfectadoaDiputado |
El 12 de marzo de 2013 se publicó un vídeo en el que algunos afectados por la situación actual hablan directamente a cámara para apelar a la conciencia de los diputados. También se difundió a través de Twitter con el hashtag #DeAfectadoaDiputado.
“ | Afectados por la Hipoteca de la PAH hacen un llamamiento a los Diputados del Partido Popular para que escuchen sus voces antes de tomar una decisión sobre la ILP, una decisión que cambiará sus vidas. Todas las personas que salen en este video están en proceso de ejecución hipotecaria. Algunos van a perder sus viviendas y otros ya han sido desahuciados y están luchando por la condonación de unas deudas que les condenan a la miseria. | ” |
—Afectados por la Hipoteca |
Véase también
Referencias
- ↑ La campaña de escrache
- ↑ La iniciativa que pide la dación en pago recoge 1.402.854 firmas en toda España
- ↑ El PP dirá no a la dación en pago y sí a los toros
- ↑ El PP no admitirá a trámite las 750.000 firmas de la ILP por la dación en pago
- ↑ El PP rectifica y vota por el trámite de la ILP hipotecaria
- ↑ El PP da marcha atrás y accede a debatir la iniciativa popular sobre desahucios
- ↑ El PP cede y anuncia que votará a favor de admitir a trámite la ILP sobre la dación en pago
- ↑ Las PAH de todo el estado convocan manifestaciones el 16 de febrero y anuncian un aumento de la presión social si no se aprueba la ILP, 21 de enero de 2013, PAH
- ↑ Nueva campaña de la PAH: escraches. Pongámosle nombre y apellido a los responsables del #genocidioFinanciero, 4 febrero 2013, PAH
- ↑ Si los diputados no van a la PAH, la PAH irá a los diputados
- ↑ Cómo participar desde las redes sociales. #Fase1: Hay Vidas en Juego
- ↑ Rajoy arropará a Cospedal en su primera aparición en sociedad tras la crisis de Bárcenas
Noticias relacionadas
- Segunda fase de escrache: Hotel RITZ (Periodismo Digno, 11 de marzo de 2013)
- El Congreso retrasa al 15 las enmiendas a la ILP sobre dación en pago (Europa Press, 11 de marzo de 2013)
- Medio escrache de la PAH al PP (El Periódico, 13 de marzo de 2013)
Enlaces externos
- Protocolo de actuación en los escraches
- http://www.stopdesahucios.es
- Recopilación de información para la campaña #ILPoEscrache
- Nueva campaña de la PAH: escraches. Pongámosle nombre y apellido a los responsables del #genocidioFinanciero