Amnistía fiscal
Amnistía fiscal es una oportunidad de tiempo limitado para un grupo específico de contribuyentes a pagar una cantidad determinada, a cambio de la condonación de una deuda tributaria (incluyendo intereses y multas), relativa a un período/s impositivo anterior y sin miedo a la persecución penal.
Contenido |
Amnistías fiscales en España
En marzo de 2012, Partido Popular aprueba una amnistía fiscal con la que prevee recaudar 2.500 millones de euros que escaparon de Hacienda[1]. A finales de julio se habían ingresado sólo 52 millones de euros, apenas un 2 % de los 2.500 previstos.
Personas que se acogieron a la amnistía fiscal de 2012
Entre los que se acogieron a esta amnistía fiscal se encuentran:
- Luis Bárcenas, ex-tesorero del Partido Popular, con 10 millones de euros
- Alfonso García Pozuelo, constructor y expresidente de Constructora Hispánica[2]
- Diego Torres, el socio de Urdangarín blanqueó al menos 160.000 euros[3].
Noticias relacionadas
- La amnistía fiscal es inconstitucional, según los inspectores de Hacienda
- Los desesperados intentos del Gobierno para evitar el fiasco de la amnistía fiscal
- La amnistía fiscal tan sólo recauda 150 millones de euros de los 2.500 previstos
- El juez Ruz investiga si 21 imputados en Gürtel se beneficiaron de la amnistía fiscal, 5 de febrero de 2013, El País
- Siete imputados en el ‘caso Gürtel’ regularizaron casi diez millones de euros, 13 de febrero de 2013, El País
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Amnistía fiscal en Wikipedia (es) [DBpedia]
v · d · e Conceptos | ||
---|---|---|
Por tema |
-cracias · Agua · Anarquismo · Banca · Capitalismo · Cultura · Democracia · Ecología · Economía · Energía · Feminismo · Informática · Internet · Justicia · Laboral · Liberalismo · LGBT · Marxismo · Periodismo · Política · Sanidad · Transparencia · Vivienda | |
Otros | ||
Por orden alfabético |