FurorTV
FurorTV | |
Datos básicos | |
Grupo | Furor Producciones SL |
Tipo | Privado |
Tema(s) | Generalista, Arte y cultura, Otros |
Ámbito | Internacional, Nacional, Local |
Formato | Periódico, Televisión |
Periodicidad | Semanal, Quincenal, Mensual |
Idioma(s) | Español |
Propietario(s) | Sergio Gregori Marugán |
Ubicación | |
País | España |
En la red | |
Sitio(s) web | www.furor.tv |
[email protected] | |
@FurorTelevision | |
furortelevision (página) | |
YouTube | FurorTV (canal) |
FurorTV es un medio de comunicación de España. FurorTV es una televisión online que apuesta por el periodismo comprometido. FurorProducciones S.L. es la empresa productora sobre la que se constituye.
En un principio funcionaba con grupos locales de trabajo y una Junta Administrativa, siendo la Comunidad de Madrid el punto principal de afluencia. Se retransmitiá en YouTube y contaba con destacadas entrevistas a políticos, activistas y músicos. En 2016 ganaron el Proyecto Impulsa de Podemos de la Comunidad de Madrid. En 2020 fundaron FurorProducciones S.L. y se centraron en la producción audiovisual enfocada en el cine documental, con películas como #UnblockCuba entre sus próximos estrenos.
En su fundación destacaron por la elaboración de un programa de tertulia política en YouTube y un apartado cultural en la redacción web, pero su despegue en Internet se produjo con la sección estrella de "reportaje político didáctico" denominado FurorPolitik, que nació como parodia competitiva del canal liberal «VisualPolitik». En la actualidad la mayoría del contenido anteriormente citado no se encuentra público "a la espera de una nueva edición del proyecto". En 2020, la nueva edición cambió radicalmente la estructura interna del medio de comunicación y se oficializó como canal de televisión online y marca comercial, inaugurando local comercial en Madrid con plató de televisión propio y realización multicámara.
¿Quienes son?
El Director General y fundador es Sergio Gregori Marugán, quien hasta el verano del 2015 era el único que creaba contenido. Cuenta con dos co-directores, Xavier Matas y Álvaro Toca. Igualmente, la Junta Administrativa del proyecto cuenta con una decena de personas.