Toma El Banco Malo
#tomaelbancomalo | |||||
| |||||
Datos básicos | |||||
Tipo | Sin datos [+] | ||||
Convocante(s) | Sin datos [+] | ||||
Motivo(s) | Sin datos [+] | ||||
Ubicación | |||||
País | Sin datos [+] | ||||
Municipio | Sin datos [+] | ||||
Lugar | Madrid | ||||
Recorrido | Paseo de la Castellana, 89 | ||||
Fecha | 29 de mayo de 2013 | ||||
Hora | 18:00 | ||||
Asistencia | Sin datos [+] | ||||
En la red | |||||
Convocatoria | lasareb.wordpress.com | ||||
Mapa | |||||
Cargando mapa... |
Toma El Banco Malo es el nombre de una concentración convocada para las 18:00 del miércoles 29 de mayo de 2013 en la sede de la Sareb, en Madrid.
Contenido |
Contexto
“ | La Sareb es la mayor inmobiliaria de Europa con más de 55.000 millones en activos. De esos 55.000 millones de euros, los accionistas privados han puesto únicamente 800 millones, el resto, 44.200 millones es deuda avalada por el Estado, es decir, por todas nosotras.
En todo este proceso de compra de activos (inmuebles) no se está teniendo en cuenta los problemas de la ciudadanía respecto a la vivienda. La Sareb no se ha creado para resolver la situación de la vivienda ni para llevar una gestión social de los inmuebles. Su único objetivo es evitar la quiebra del sistema financiero español. Ha sido concebido como el lugar donde colocar los activos inmobiliarios de las entidades ya quebradas y convertirse en un freno para la depreciación de las viviendas de los bancos considerados solventes y evitar así su segura ruina. Para llevar a cabo el masivo traspaso de activos desde las entidades quebradas al Banco Malo no se ha tenido en cuenta a aquellas viviendas que tuvieran familias habitándolas, ni a aquellas que estuvieran en procesos de negociación de alquileres sociales por no poder afrontar los pagos de sus hipotecas, ni tampoco la transformación de esas viviendas en parque de alquiler social. En un contexto en que 600.000 familias han perdido su vivienda, bien sea de alquiler o en propiedad, en los últimos 5 años, las legítimas demandas de la población están siendo despreciadas. |
” |
—http://lasareb.wordpress.com/2013/05/14/miercoles-29m-1830-escrache-a-la-junta-general-de-accionistas-de-la-sareb/ |
Convocatoria
La concentración fue convocada mediante un post en el blog lasareb.wordpress.com[1]
Desarrollo
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Cobertura
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Después de la manifestación
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
Véase también
Referencias
Noticias relacionadas
|
Antes de la manifestación
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
Ese día
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
En días posteriores
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
Enlaces externos
v · d · e Manifestaciones y otras acciones | ||
---|---|---|
España (por CC.AA. y provincia) |
Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla) · Aragón (Huesca, Teruel, Zaragoza) · Canarias (Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife) · Cantabria · Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo) · Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora) · Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona) · Comunidad de Madrid · Comunidad Foral de Navarra · Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Valencia) · Extremadura (Badajoz, Cáceres) · Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra) · Islas Baleares · La Rioja · País Vasco (Álava, Gipuzkoa, Vizcaya) · Principado de Asturias · Región de Murcia | |
Por año | ||
Por tema | ||
Por orden alfabético | ||
Otros |
Lista de aniversarios del 15M · Lista de hashtags · Lista de lemas · Lista de lugares recurrentes del 15M · Lista de motivos de manifestaciones | |
Véase también: Lista de próximas convocatorias |