15M
- Para la manifestación de ese día, véase Manifestación del 15 de mayo de 2011.
Se conoce como 15M a un movimiento social que surgió de la indignación ciudadana. Este movimiento promueve la concienciación ciudadana y se compromete a mejorar y hacer un mundo justo.
Contenido |
Orígenes y definiciones
- Artículo principal: Lista de definiciones del 15M
«Nació» el día 15 de mayo de 2011 (de ahí su nombre), después de una multitudinaria manifestación en Madrid y otras 50 ciudades españolas.[1][2] Había sido convocada por muchos colectivos descontentos con la gestión de la crisis y cuando terminó la manifestación, un grupo de personas decidió individualmente acampar en la Puerta del Sol de Madrid. Aquella misma noche fueron desalojados por la policía y esto encendió la llama de la indignación por todo el país. En pocos días se constituyeron acampadas en decenas de ciudades de toda la geografía española.
El 15M desde el principio se definió como apartidista y asindicalista. El movimiento pide una democracia real y participativa. Se organizaron asambleas y charlas para debatir temas de interés, organizarse e informarse sobre cuestiones políticas y económicas.
Con esta forma de organización, una buena parte de la población apoyó al 15M y se convirtió así en un movimiento heterogéneo y participativo. Personas de todas las edades empezaron a trabajar con un fin común: mejorar nuestra democracia y poder participar en las decisiones políticas.
Se acercaban las elecciones municipales y el 15M promovió un voto crítico y consciente.
Acampadas
- Artículos principales: Lista de acampadas, Lista de propuestas del 15M y Consenso de mínimos
Es difícil contabilizar exactamente cuantas acampadas se han producido, pero el 20 de mayo de 2011 ya se estimaban en 60 acampadas en España y 15 en el extranjero.[3][4] Posteriores estimaciones elevaban esta cifra hasta las 140 acampadas.[5]
Asambleas
- Artículo principal: Lista de asambleas
Acampada Sol fue levantada el domingo 12 de junio de 2011 bajo el lema «no nos vamos, nos expandimos», tras 28 días de permanencia en la Puerta del Sol de Madrid.[6]
Acciones
- Artículo principal: Lista de acciones
Entre las acciones realizadas por miembros del 15M, además de las acampadas y asambleas, se encuentran manifestaciones, huelgas, presentación de denuncias (como 15MpaRato), parar desahucios y despidos, intercambio de libros de texto, huertas ecológicas, recogida de firmas, cooperativas, actividades de difusión y multitud de plataformas sobre educación, justicia, sanidad, vivienda y más.
Cooperativas
- Artículo principal: Lista de cooperativas
Como respuesta al desempleo se han creado cooperativas, siguiendo modelos económicos y de organización más justos.
Manifestaciones
- Artículo principal: Lista de manifestaciones
19J en Córdoba.
Represión
- Artículos principales: Categoría:Represión y Lista de cargas policiales
El 15M y organizaciones como Amnistía Internacional en su informe El estado de los derechos humanos en el mundo han denunciado en varias ocasiones el empleo del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía para disolver manifestaciones pacíficas.[7][8] También destacan la ausencia del número de placa de los policías lo que impide identificarlos para denunciar los abusos. Otras estrategias de disuasión son las multas a manifestantes, aunque la gente se une para recurrirlas con la ayuda de Legal Sol y otros.
Por su parte, el gobierno ha condecorado a jefes de antidisturbios como el que dirigió las cargas del 25-S[9] e Interior estudaba prohibir la grabación y difusión de imágenes de policías de servicio.[10]
Obras
- Artículos principales: Lista de obras y Lista de archivos y bibliotecas sobre el 15M
En junio de 2012, una búsqueda en Flickr por la etiqueta spanishrevolution indicaba que existían más de 60.000 imágenes bajo este término,[11] mientras que la misma búsqueda en YouTube mostraba más de 9.000 resultados.[12] Un estudio del BIFI sobre Twitter descubrió que, entre el 25 de abril y 26 de mayo de 2011, se intercambiaron 581.749 mensajes (tweets) provenientes de 87.569 usuarios, analizando 70 palabras clave relacionadas con el 15M.[13] Una recopilación de actas de asambleas realizada por 15M archive logró acumular 4371 actas desde mayo de 2011 a abril de 2012.[14]
Plataformas
- Artículo principal: Lista de plataformas
Ya existían muchas plataformas que trabajaban por los derechos civiles y en contra de injusticias, pero desde el 15M han aparecido otras nuevas.
Referencias
- ↑ Movimiento 15-M: los ciudadanos exigen reconstruir la política
- ↑ ¿Qué fue del primer 15-M?
- ↑ El espíritu de la acampada de Sol se reproduce por las ciudades españolas
- ↑ Lista de ciudades que están tomando la plaza (Archivado en WebCitation)
- ↑ Acampadas del 15-M (Archivado en WebCitation)
- ↑ La Asamblea de Sol acuerda desmantelar la acampada el próximo domingo
- ↑ Amnistía Internacional destaca en su informe anual el uso excesivo de fuerza policial con el 15-M
- ↑ Amnistía denuncia “el uso excesivo de la fuerza” contra el 15-M en 2011
- ↑ Interior condecora al jefe de antidisturbios que dirigió las cargas del 25-S en Madrid
- ↑ Interior estudia prohibir la grabación y difusión de imágenes de policías de servicio
- ↑ Búsqueda: spanishrevolution OR "spanish revolution" en Flickr
- ↑ Búsqueda: spanishrevolution en YouTube
- ↑ Estudio 15M - BIFI
- ↑ Un año de trabajo en las plazas y barrios. Actas del #15M desde mayo de 2011 hasta abril de 2012
Véase también
- Apoyos al movimiento 15M
- Críticas al movimiento 15M
- Sanciones administrativas a participantes del 15M
- Lista de archivos y bibliotecas sobre el 15M
- Criminalización de las protestas sociales
- Primavera árabe
- Occupy
Enlaces externos
- Toma la plaza
- Toma los barrios
- Take the square
- Hojas de datos 15M
- ICBcn Internacional acampadabcn
- N-1, red social
- Democracia Real Ya
- Asamblea Virtual
- Colección Spanish Revolution en Internet Archive
- Movimiento 15-M en Wikipedia (es) [DBpedia]
- Protestas en España de 2011-2012 en Wikipedia (es) [DBpedia]
- Indignarse ya no es suficiente (Archivado en WebCitation)
- Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del 15m
- Anexo:Reacciones de los partidos políticos ante las protestas en España de 2011 en Wikipedia (es) [DBpedia]
- Así nació el 15-M, 22/05/2011, ABC
v · d · e Movimientos | ||
---|---|---|
Actuales |
Chalecos Amarillos · Chile Despertó · Protestas en Ecuador · Protestas en Haití · Paro nacional en Colombia | |
Históricos |
15M · 20F · Black Lives Matter · Idle No More · Mayo del 68 · Movimiento Autónomo en Madrid · Occupy · Primavera árabe · Protestas en Brasil · Occupy Gezi · Tamarod · Uniți Salvăm · YoSoy132 | |
Tipos |
Movimiento estudiantil · Movimiento jornalero · Movimiento obrero · Movimiento sindical · Movimiento social · Movimiento vecinal | |
Obras |
Artículos · Cartas abiertas · Documentales · Imágenes · Libros · Manifiestos · Música · Papers · Películas · Periódicos · Poesía · Programas de radio · Programas de televisión · Revistas · Sitios web (wikis) · Streamings · Transmedia · Vídeos |