Plataforma ¡Democracia real YA!
Plataforma ¡Democracia Real YA! | |
Datos básicos | |
Estado | Sin datos [+] |
Ubicación | |
País | Sin datos [+] |
En la red | |
Sitio(s) web ![]() | www.democraciarealya.es, red.democraciarealya.es |
E-mail ![]() | [email protected] |
Twitter ![]() | @democraciareal |
Facebook ![]() | DRY-Democracia-real-Ya (página) |
YouTube ![]() | democraciarealya (canal) |
RSS ![]() | www.democraciarealya.es |
Últimas publicaciones ![]() No se pudo cargar el feed RSS desde http://www.democraciarealya.es/feed/: Error al recuperar el URL: Maximum (0) redirects followed |
|
![](/w/images/thumb/4/48/Acampada_BCN_Pla%C3%A7a_Catalunya.jpg/230px-Acampada_BCN_Pla%C3%A7a_Catalunya.jpg)
La Plataforma ¡Democracia Real YA! es un movimiento social de España que se autodefine como apartidista, asindical, pacífico, contrario a formar parte de cualquier ideología pero no apolítico.[1] Fue una de las organizaciones convocantes a la Manifestación del 15 de mayo 2011 y apoya las acampadas que se organizaron a continuación, si bien no las convocó. Nació en Internet y en las redes sociales, en los primeros meses de 2011.[2] La plataforma considera que los ciudadanos no están representados ni son escuchados por los políticos actuales, y exige un cambio de rumbo en la política social y económica que ha llevado a numerosas personas al paro y a la precariedad, dentro del contexto de la crisis económica de 2008-2011. Denuncia además las prácticas de las grandes corporaciones y plantea una serie de reivindicaciones.[3]
El movimiento se ha organizado desde sus orígenes en torno a tres colectivos especialmente castigados: los parados, los desahuciados por no poder hacer frente al pago de las hipotecas y la Juventud Precaria.[4] En marzo de 2011, la plataforma publicó un manifiesto que definía su postura y sintetizaba sus objetivos.[5]
Contenido |
Origen de la plataforma
¡Democracia Real YA! fue el eslogan de un grupo de Facebook creado en febrero de 2011[6], "Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana"[7], que agrupaba a diversos colectivos, como ADESORG entre otros. El eslogan fue creado el 2[referencia requerida] de marzo de 2011. Después se creó una web con un manifiesto donde se convocaba a la manifestación del 15 de mayo.[8]
Integrantes
- Véase también: Colectivos adheridos a la plataforma DRY
El movimiento agrupa sobre todo a personas individuales, pero también a unas 200 asociaciones y varias organizaciones como:[5][9]
- NoLesVotes[10]
- Plataforma de Afectados por la Hipoteca[11]
- Asociación Nacional de Desempleados (ADESORG)[12]
- Attac España[13]
- Ecologistas en Acción[14]
- Estado del Malestar[15]
- SpanishRevolution[16]
- REDdeRED[17]
- Occupy Hispania - Iberia - Lusitania Indignados # Iberian R-Evolution & Unión União Unió Ibérica
Nodos locales
- http://democraciarealyaalicante.blogspot.com
- http://democraciarealyaalmendralejo.blogspot.com
- http://democraciarealyaalmeria.blogspot.com
- http://democraciarealyaasturies.blogspot.com
- http://democraciarealyabadajoz.blogspot.com
- http://democraciarealyaburgos.blogspot.com
- http://democraciarealyaburgos.org
- http://democraciarealyaburgos.tumblr.com
- http://democraciarealyaburgos.wordpress.com
- http://democraciarealyacabra.org
- http://democraciarealyacadiz.blogspot.com
- http://democraciarealyacordoba.blogspot.com
- http://democraciarealyacordoba.org
- http://democraciarealyact.blogspot.com
- http://democraciarealyaferrol.com
- http://democraciarealyafrance.blogspot.com
- http://democraciarealyagipuzkoa.blogspot.com
- http://democraciarealyagranada.blogspot.com
- http://democraciarealyajaen.blogspot.com
- http://democraciarealyalalinea.wordpress.com
- http://democraciarealyalapalma.blogspot.com
- http://democraciarealyalpa.blogspot.com
- http://democraciarealyamadrid.blogspot.com
- http://malaga.democraciarealya.es
- http://democraciarealyamelilla.org
- http://democraciarealyamurcia.blogspot.com
- http://democraciarealyanoroeste.blogspot.com
- http://democraciarealyapalencia.blogspot.com
- http://democraciarealyapalma.blogspot.com
- http://democraciarealyapamplona.blogspot.com
- http://democraciarealyaplasencia.blogspot.com
- http://democraciarealyaplasencia.tk
- http://democraciarealyaplas.mforos.com
- http://democraciarealyaponferada.blogspot.com
- http://democraciarealyaponferrada.blogspot.com
- http://democraciarealyasalamanca.blogspot.com
- http://democraciarealyasantander.blogspot.com
- http://democraciarealyasantiagodecompostela.blogspot.com
- http://democraciarealyasoria.blogspot.com
- http://democraciarealyatenerife.blogspot.com
- http://democraciarealyatoledo.blogspot.com
- http://democraciarealyaubeda.blogspot.com
- http://democraciarealyavalladolid.blogspot.com
- http://democraciarealyavigo.blogspot.com
- http://democraciarealyazaragoza.blogspot.com
Asambleas Ordinarias realizadas
Se realizó una primera Asamblea Estatal el 28 de mayo de 2011, en Madrid.
Hubo una segunda Asamblea Estatal que se celebró en Agosto de 2011 en Málaga.
Creación de Red DRY y DRY 2.0
Después de la segunda asamblea un grupo de personas creó la RED DRY, llamada OpReiniciando. Por otro lado, otro grupo de personas era partidario de crear una asociación, creando primero grupos de facebook llamados DRY 2.0.
RedesDRY es un grupo de trabajo autónomo dentro de Democracia Real Ya! [18]
Escisión plataforma y asociación
Asamblea del 21 y 22 de abril de 2012
En una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22 de abril de 2012, se propuso convertir la plataforma en una asociación. Al no haber consenso, una parte de la plataforma donde estaban algunos de los promotores iniciales del movimiento, se escindieron y crearon la asociación DRY, desligándose por tanto de la plataforma.
Los nodos que apoyaron la plataforma fueron: DRY A Coruña, DRY Alicante,DRY Áraba, DRY Asturies, DRY Barcelona, DRY Ct4.0, DRY Castro Urdiales, DRY Ciudad Real, DRY Compostela, DRY Granada, DRY Gran Canaria, DRY Gipuzkoa, DRY Huelva, DRY Jerez, DRY Lebrija, DRY Madrid, DRY Málaga, DRY Mallorca, DRY Mérida, DRY Murcia, DRY Ourense, DRY Sevilla, DRY Toledo, DRY Valencia, DRY Valladolid, y DRY Brasil.[19]
Por otro lado, los nodos que apoyaron la asociación fueron DRY Zaragoza, DRY Vigo y DRY Tenerife.[20]
Los que se mantuvieron en la plataforma, defienden que en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el verano de 2011, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía sus principios. Los miembros de la plataforma defienden que «DRY no es una marca, DRY es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!».
Los creadores de la asociación defienden la creación de una asociación sin ánimo de lucro con una forma jurídica, para buscar "ejercer una presión coordinada" sobre las instituciones' y "recuperar el espíritu original del 15-M".[21]
Al producirse la escisión, la página de facebook quedó en manos de la nueva asociación, mientras que la cuenta de twitter en manos de la plataforma.[22]
Fuentes
- Wiki (en pruebas) de DRY
- Parte de este artículo procede del artículo de la wikipedia publicado bajo Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0.
Véase también
Referencias
- ↑ http://democraciarealya.es
- ↑ somos Quiénes somos, DRY
- ↑ Propuestas, DRY
- ↑ Del 15 de mayo y la ilusión de la política en las plazas,Iñigo Errejón,Público.es,17 de mayo de 2011|fechaacceso=17 de mayo|añoacceso=2011
- ↑ a b Manifiesto en la página oficial DRY
- ↑ http://laprospe.blogspot.com.es/2011/05/todo-nacio-en-un-piso-de-la-prospe-el.html
- ↑ Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana, grupo de facebook
- ↑ La "Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana" convoca a la movilización el 15 de mayo, 08-03-2011, .tercerainformacion.es
- ↑ lista completa en página oficial de DRY
- ↑ nolesvotes.com
- ↑ Plataforma de Afectados por la Hipoteca
- ↑ Asociación Nacional de Desempleados
- ↑ ATTAC España
- ↑ Ecologistas en Acción
- ↑ Estado del Malestar
- ↑ SpanishRevolution.es
- ↑ REDdeRED Otro Mundo es Posible!
- ↑ [1]
- ↑ LA “ASOCIACIÓN DEMOCRACIA REAL YA” NO ES DEMOCRACIA REAL YA, www.democraciarealya.es
- ↑ Democracia Real Ya, la organización que impulsó el 15-M, se parte en dos, ElPaís
- ↑ Democracia Real Ya se constituye como asociación, El País
- ↑ Nodo local Plataforma Democracia Real ya
Enlaces externos
- http://www.democraciarealya.es
- https://www.facebook.com/groups/coordinacionciudadana/ (grupo de trabajo originario)
- https://www.facebook.com/pages/DRY-Democracia-real-Ya/133019106835358 (página de fans)
- https://red.democraciarealya.es/
- No soy el creador de Democracia Real Ya, porque no lo hay,Bitácora de manje en Barrapunto.com
- Así nació el 15-M, 22/05/2011, ABC