Resolución original (archivo SVG, nominalmente 710 × 910 píxeles, tamaño de archivo: 848 KB)
Este archivo es de Wikimedia Commons y puede ser usado por otros proyectos.
La descripción en su página de descripción del archivo está mostrada debajo.
Resumen
DescripciónEscudo de la provincia de Segovia.svg
Escudo de la provincia de Segovia (Castilla y León, España): Cuartelado: 1. de gules, el castillo de oro donjonado de tres homenajes de lo mismo fabricado de sable y aclarado de azur, acostado de dos llaves altas de plata, que son las armas de la villa de Sepúlveda; 2. de plata, el busto de un caballo bordado con su collera en sus colores, que son las armas de la villa de Cuéllar; 3. partido, la superior de azur y la inferior ondas de plata cargadas de dos truchas nadantes en sus colores, que son las armas de la villa de Riaza; 4. de azur, la jarra de plata con asas de oro, saliente de ella tres ramas floridas de azucenas con sus colores, que son las armas de la villa de Santa María de Nieva. Sobre todo, el escusón de azur con el acueducto de plata fabricado de sable y, encima, una cabeza con melena en sus propios colores, perfilada de plata, que son las armas de Segovia. Timbrado el todo de corona real de oro con sus piedras preciosas en sus colores. (Corona real abierta) Flags of the world, Segovia province
Esta imagen representa una bandera, un escudo, un sello o alguna otra insignia oficial. El uso de estos símbolos está restringido en muchos países. Estas restricciones son independientes del estado de sus derechos de autor.
Licencia
Public domainPublic domainfalsefalse
Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, lo libero al dominio público. Esto aplica en todo el mundo. En algunos países esto puede no ser legalmente factible; si ello ocurriese: Concedo a cualquier persona el derecho de usar este trabajo para cualquier propósito, sin ningún tipo de condición al menos que éstas sean requeridas por la ley.
Leyendas
Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo
Este archivo contiene información adicional (metadatos), probablemente añadida por la cámara digital, el escáner o el programa usado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.