Lista de personas que han denunciado torturas en España
Ver en YouTube · ![]() ![]() |
La tortura en España: 'Apaga la cámara' |
La siguiente es una lista de personas que han denunciado torturas en España.
En los últimos diez años la Coordinadora para la Prevención de la Tortura ha recopilado 6.621 denuncias por malos tratos o torturas policiales. La justicia solo ha condenado en 752 casos, la mayoría por faltas y no por delitos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España en seis ocasiones por no investigar suficientemente estas denuncias y el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura reprendió a las autoridades españolas por no investigarlas.[1]
Según el informe de la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura, en España al menos 961 personas sufrieron torturas en 2014.[2]
Contenido |
[editar] Personas que han denunciado torturas
[editar] 1930-1939
Durante la Guerra Civil Española, la posguerra y el franquismo las torturas eran sistemáticas. Aquí se recogen algunos ejemplos destacados ya que es imposible elaborar un listado completo:
- José Pena Brea, secretario general de las Juventudes Socialistas Unificadas, torturado durante días en la comisaría del Puente de Vallecas.[3]
- Las Trece Rosas, corrientes eléctricas en pechos, muñecas, pies y manos, copiado de los miembros de la Gestapo que se desplazaron a España.[3]
- Concha Carretero, compañera de Las Trece Rosas. Le propinan puñetazos, latigazos, placas calientes durante veinticuatro horas, corrientes eléctricas, a veces se desmaya del dolor y es despertada a patadas. Le obligan a limpiar la sangre de sus compañeros torturados.[4]
- Aurora Picornell es torturada y asesinada junto a cuatro compañeras por falangistas el 5 de enero de 1937.[5]
[editar] 1940-1959
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
[editar] 1960-1969
Un informe realizado por el Instituto Vasco de Criminología de la Universidad pública vasca certifica que entre 1960 y 2014 se han denunciado un total de 4.113 casos de torturas en Euskadi.[6]
- Anita Sirgo (1962)[7]
- Francisco Granados Gata y Joaquín Delgado Martínez (1963)[8]
- José Luiz Uriz (1969)[9][10]
[editar] 1970-1979
- Luis Suárez[9]
- Julia Hidalgo[11]
- Miguel Ángel Gómez[9]
- Alfredo Rodríguez[9]
- Enrique Aguilar Benítez de Lugo[9][12]
- José María Galante (1971)[13]
- Paco Lobatón (1972)[11]
- Lidia Falcón (1974)[14]
- Agustín Rueda (1978)[15]
- Xabier Onaindia (1979)[16]
[editar] 1980-1999
Ver en YouTube · ![]() ![]() |
VOCES: Detención y tortura en el País Vasco |
- Juan José Cazalis Irure (1980)[17]
- Varios Guardia Civiles torturan, asesinan y queman los cuerpos de Luis Montero García, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales en 1981.[18] Estos hechos se conocieron como el Caso Almería.
- José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, secuestrados, torturados y asesinados por los GAL en 1983.[19] Estos hechos se conocieron como el Caso Lasa y Zabala.
[editar] 2000-2019
- En 2003, Martxelo Otamendi, director de Euskaldunon Egunkaria, fue detenido junto a otras personas de dicho diario. Pasó varios días incomunicado y al salir denunció haber sufrido malos tratos en dependencias de la Guardia Civil.[20] En 2010, la Audiencia Nacional absolvió a los cinco acusados del caso Egunkaria.[21] En 2012 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España por no investigar suficientemente las torturas a Otamendi.[22]
- La militante del PCE(r) Arantza Díaz Villar detenida el 9 de junio de 2006 en Reus, Tarragona, por la Guardia Civil, denuncia torturas.[23][24][25]
- Yuri Sarran Jardine fue torturado en comisaría por Víctor Bayona, Bakari Samyang y otros agentes de la Guardia Urbana de Barcelona el 6 de septiembre de 2006.[26] Los agentes acusaron en falso a Sarran de traficar con drogas, le golpearon en la cabeza, le apagaron un cigarrillo en el hombro, le restregaron una fregona por la cara, le amenazaron con usar una pistola y le acusaron de atentado a la autoridad. La Audiencia de Barcelona condenó a ambos agentes a dos años y tres meses de cárcel por un delito de torturas graves y a ocho años de inhabilitación absoluta.[27] El sindicato CGT denunció que ambos agentes habían recibido pensiones vitalicias.[28]
- Arkaitz Bellón denunció torturas en la prisión de Sevilla, en Puerto III en 2010 y en Algeciras en 2008. Apareció muerto en su celda en 2014.[29]
- En un juicio en 2013, de los 40 jóvenes acusados de formar parte y de dirigir el colectivo Segi, 32 denunciaron haber sido torturados y vejados durante los interrogatorios policiales.[30] Sus abogados solicitaron por ello al tribunal que no tuviera en cuenta las declaraciones efectuadas bajo custodia policial, unas confesiones en las que la Fiscalía basó sus acusaciones. En junio de 2014 los 40 acusados fueron absueltos.[31]
[editar] Vídeos
|
|
|
- 7ª condena europea a España por no investigar torturas en YouTube
- Carlos Jiménez Villarejo sobre la tortura en España en YouTube
- Soldados españoles maltrataron a prisioneros iraquíes en Diwaniya, Irak en YouTube
- Fort Apache - Tortura como instrumento político en YouTube
[editar] En el cine
Algunas películas y documentales han recogido casos de torturas en España, como las siguientes:
- Ciutat Morta, sobre el Caso 4F y el suicidio de Patricia Heras.
- El caso Almería, agentes de la Guardia Civil torturan y asesinan a tres hombres inocentes confundiéndolos con miembros de ETA.
- El crimen de Cuenca, interrogatorios de la Guardia Civil con torturas a dos inocentes culpados de asesinato.
- La voz dormida, torturas a mujeres detenidas en la postguerra española.
- Las Trece Rosas, sobre la tortura y asesinato de un grupo de trece mujeres por el franquismo.
- Lasa eta Zabala, sobre la tortura y asesinato de Lasa y Zabala por el GAL.
[editar] Bibliografía
- Rei Rodríguez, Pepe (1999). Garzón, la otra cara. ISBN: 978-84-8136-136-0.
[editar] Véase también
- Coordinadora para la Prevención de la Tortura
- Detención incomunicada
- Día contra la tortura en Euskal Herria
- Lista de métodos de tortura
- Manual del torturador español
- Tortura
- Represión en España
- Represión franquista
- Lista de personas que han denunciado torturas
- Lista de muertos en protestas en España
[editar] Referencias
- ↑ España ha vivido desde 2004 más de 6.600 casos de tortura o malos tratos policiales
- ↑ Al menos 961 personas sufrieron torturas en 2014
- ↑ a b 13 rosas «rojas» fusiladas por el franquismo
- ↑ Fallece Concha Carretero, compañera de las trece rosas rojas
- ↑ El cruel asesinato de Aurora Picornell, la pasionaria de Mallorca
- ↑ Un estudio oficial certifica la existencia de más de 4.100 denuncias de torturas en Euskadi
- ↑ Anita Sirgo, la guerrillera del tacón
- ↑ Las ejecuciones de Delgado y Granados
- ↑ a b c d e Las palizas de Billy el Niño
- ↑ Yo fui torturado por Billy el niño
- ↑ a b Julia Hidalgo y Paco Lobatón no olvidan los golpes de ‘Billy el Niño': “Nos conocía a todos”
- ↑ Enrique Aguilar Benítez de Lugo: "Billy el Niño era un psicópata entregado a la causa franquista y con afán de protagonismo"
- ↑ Chato Galante, el azote de la desmemoria
- ↑ Lidia Falcón: “Me colgaron de los brazos y me rompieron el abdomen a puñetazos”
- ↑ Recuerdo de Agustín Rueda
- ↑ Querella criminal contra la policía
- ↑ La Audiencia de San Sebastián condena a seis meses de cárcel a un guardia civil por torturas
- ↑ Tres víctimas olvidadas
- ↑ "Lo que les pasó a Lasa y Zabala fue una salvajada"
- ↑ El director de 'Egunkaria' presenta denuncia por malos tratos
- ↑ La Audiencia absuelve a los cinco acusados del 'caso Egunkaria' siete años después del cierre del periódico
- ↑ España, condenada por no investigar las torturas al director de ‘Egunkaria’
- ↑ Relato de las torturas a la militante del PCE(r) Arantza Díaz Villar
- ↑ Una presa comunista denuncia torturas
- ↑ Denuncia Judicial por torturas a Arantza Díaz, militante vasca presa del PCE(r)
- ↑ Yuri: “He intentado eliminar de mi vida lo que pasó en esa habitación, pensé que moriría”
- ↑ Condenados por torturas dos policías de Barcelona
- ↑ La CGT denunciará a Inspección de Trabajo las pensiones vitalicias de los policías del caso 4F (cast/cat)
- ↑ Dos muertos en las cárceles en la última semana
- ↑ La izquierda abertzale denuncia estar siendo juzgada por “motivaciones políticas”
- ↑ La Audiencia Nacional absuelve a 40 acusados de pertenencia a Segi
[editar] Noticias relacionadas
Hemeroteca: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- 2010
-
El balance de TAT constata que el Estado... (
Gara, 13 de febrero de 2009)
-
La Guardia Civil española torturó y forz... (
LibreRed, 9 de octubre de 2010)
-
Denuncian que declaraciones de presuntos... (
LibreRed, 11 de octubre de 2010)
-
Militantes de ETA describen como fueron ... (
LibreRed, 27 de octubre de 2010)
- 2013
-
España ha indultado a 42 condenados por ... (
La Marea, 11 de febrero de 2013)
-
Gipuzkoa homenajea a las víctimas de la ... (
El País, 13 de febrero de 2013)
-
Las palizas de Billy el Niño... (
El País, 27 de septiembre de 2013)
- 2014
- 2015
-
España ha vivido desde 2004 más de 6.600... (
Público, 1 de febrero de 2015)
-
“Los forenses de la Audiencia nacional h... (
Cadena Ser, 2 de junio de 2015)
-
Al menos 961 personas sufrieron torturas... (
Diagonal, 4 de diciembre de 2015)
- 2017
-
PP y PSOE indultaron a al menos 39 polic... (
Público, 19 de abril de 2017)
-
España, tierra de torturadores... (
Público, 24 de abril de 2017)
- 2018
-
Más de 1.000 personas denunciaron en 201... (
Público, 12 de junio de 2018)
-
"La verdad judicial es que Grande... (
Público, 7 de julio de 2018)
- 2019
-
Se presentan tres nuevas denuncias por t... (
20 minutos, 28 de febrero de 2019)
- "Fueron 72 horas que fueron como una eternidad. Llega un momento en que incluso quieres desfallecer, morirte, lo que sea"
[editar] Enlaces externos
- Centro de Documentación Contra la Tortura
- Coordinadora para la Prevención de la Tortura
- Sentencias, condenas e indultos sobre torturas
- Euskal Memoria, casos de tortura
v · d · e Tortura | ||
---|---|---|
Métodos | ||
Documentación |
Incomunicación y tortura (informe) · Protocolo de Estambul · Proyecto de Investigación de la Tortura en Euskadi | |
Organismos | ||
Víctimas por país |
Argentina · Brasil · Chile · España · Estados Unidos · Paraguay · Uruguay |